sábado, 16 de febrero de 2013

OCASIÓN INMEJORABLE PARA SEGUIR SOÑANDO CON EUROPA

La Real Sociedad está ante una oportunidad inmejorable para afianzarse en los puestos que dan acceso a europa, verdadero objetivo del club txuriurdin. Los de Philippe Montanier reciben este domingo a las 12 horas, a un rival directo, el Levante de Juan Ignacio Martínez, que llega a Anoeta tras derrotar el jueves por 3-0 al Olympiacos en la ida de los 1/16 de final de la Europa League

Una victoria ante los granotas podría suponer un gran salto en las aspiraciones de los nuestros, pues además de poner tierra de por medio con los levantinos, que pasarían a estar a seis puntos, podrían adelantar en la tabla al Rayo, que esta jornada visita al Real Madrid, y distanciar en tres puntos a un Betis que rinde visita a un enrachado Espanyol.

Phlippe Montanier recupera para este encuentro a Diego Ifrán y José Ángel, recuperados de los problemas físicos que les impidieron viajar a Zaragoza la semana pasada. Los que se caen de la lista de convocados son Javi Ros y Dani Estrada, ambos por decisión técnica. Elustondo y Zurutuza continúan sin recuperase del todo de sus dolencias y verán también el partido en la grada.

La clave: Si la Real consigue desplegar el buen fútbol que viene desarrollando últimamente, la victoria no se escapará. El Levante tratará de aprovechar la velocidad de Martins al contragolpe, por lo que la defensa realista no puede perder de vista la retaguardia.

Atentos a: Obafemi Martins y Barkero. Mientras que el delantero nigeriano tiene mucho peligro por su espectacular velocidad y su olfato goleador, el canterano txuriurdin sigue teniendo una zurda de seda y es uno de los futbolistas más peligros a balón parado.

El Levante como visitante: El conjunto levantio no está rindiendo este año al nivel esperado como visitante, pues sólo han conseguido tres victorias a domicilio en lo que llevamos de campeonato liguero. Sus victimas fueron Getafe (0-1), Deportivo (0-2) y Zaragoza (0-1). En la capital maña se produjo el último triunfo como visitante de los levantinos, hace ya dos meses.

Los detalles: El Levante es uno de los pocos equipos a los que la Real Sociedad no ha logrado derrotar desde su vuelta a Primera. En la temporada del ascenso txuriurdin, la Real y el Levante se enfrentaron en Anoeta también a las 12 del mediodía y los entonces entrenados por Martín Lasarte lograron imponerse con un marcador de 3-1 en un encuentro marcado por la polémica.

Antecedentes: A pesar de que los granotas llevan dos temporadas sin conocer la derrota en la capital guipuzcoana, cosecharon un empate en la 2010-11 (1-1) y una victoria en la 2011-12 (1-3), las estadísticas favorecen claramente a la Real Sociedad. En sus ocho visitas realizadas hasta la fecha a San Sebastián, el Levante sólo ha logrado un triunfo, el mencionado anteriormente, tres empates y cuatro derrotas.

El árbitro: El encargado de dirigir la contienda será el colegiado canario, de profesión administrador, Alejandro Hernández Hernández. Debutante en la máxima categoría, ha arbitrado en una ocasion a la Real Sociedad en Segunda División, en el encuentro que le enfrentó al Cartagena en Anoeta en la temporada 2009-10 que acabó con victoria realista (1-0).

En las redes sociales se habla de... La afición está muy ilusionada con el fútbol que viene desarrollando el equipo y además de soñar ya incluso con clasificarse para la Champions League, está convencida de derrotar por fin al Levante de JIM.

Montanier antes del partido: «Tenemos unas ganas especiales al Levante. Es un equipo completo que todo lo hace bien. Saben esperar atrás, salir a la contra, mover el balón... No es casualidad que lleven dos temporadas a gran nivel y batirles será un reto para nosotros»


AZTERKETA PARTZIALA


Europarako oposaketen bidean, azterketa partzialekin hasi da Reala. Asko geratzen da oraindik behin betiko emaitza jakiteko, baina bidea komeni zaio nota onak biltzen hastea, bidea oztopoz gainezka jarri aurretik. Azterketa partzial horien hasieran ikasgai zorrotz bat izango du. Hasiera batean bestelakoa dirudien arren, aurrera ateratzea kostatzen den horietakoa izango da Levanteren aurkako partida (12:00; C+L, GolT). Aurreko denboraldietan ere zailtasun franko jarri duen aurkaria izan da. Baina Montanierren mutilak ikastunak dira, eta oztopo oro gainditzeko gai dira.

Horren erakusle da txuri-urdinen bolada ona. Ez da kasualitatea Real Madrilen aurkako partidatik galdu gabe egotea, ezta ere azken zazpi partidetan aurkaria jokalari bat gutxiagorekin geratu izana. Realak ondo jokatzen du, baloia mugitzen daki eta erasoan min egiten daki. Horregatik dago zazpigarren postuan, eta horregatik du Europa hain gertu. Levanteren aurka emaitza ona lortuz gero, Europa Ligako postuetan amai dezake jardunaldia. Hurrengo azterketa Bilbo dela.

Aste tirabiratsu baten ondoren, Zaragozaren aurka lorturiko garaipen argi eta sendoak, futbola itzuli du zaleen berriketaldietara. Berri onak bata bestearen ondotik etorri ohi direnez, asteon jakin da ofizialki Ruben Pardo gazteak urtebete berritu duela bere kontratua. Ekaitzak barealdia ekarri du, eta laino beltzen artetik eguzkia indartsu gailendu da, argi printzekin aldartea berotuz.

Berri txar bakarra Elustondoren eskutik etorri da. Aste osoa arazo fisikoekin pasa ondoren, deialditik at geratu da. Beasaindarrarekin batera, Zurutuza, Ros eta Estrada ere kanpoan geratu dira. Lehena osatzeke dago oraindik, eta beste biak teknikariaren erabakiz ikusiko dute partida harmailetik. Bestetik, Ifran eta Jose Angel guztiz osatu dira eta zelaian edo aulkian egongo dira.

Derbia gertu dagoen arren, jokalariek Levanteren aurkako partidan dute burua soilik, handia bailitzateke 24. jardunaldia 39 punturekin amaitzea. Ez da hainbeste pasa jaitsiera postuak zeharka begiratzen zirenetik. Orain, hamasei puntura daude. Lekutan. Europaz ez ezik, Txapeldunen Ligaz ere hizketan hasi da bat baino gehiago. Erokeria? Garagardo gehiegi edatearen ondorioa? Sailkapenari begira, behintzat, ez da halakorik.

Zaragozaren aurka gozatu ondoren, sufritzen badakiela erakutsi beharko du Realak Levanteren aurka. Aragoarrak ez bezala, defentsan sendoak eta gogorrak dira valentziarrak, galdetu aurretik ostikoa ematen duten horietakoak. Jokalari beteranoak, zakur zaharrak, hamaika amarru ezagutzen dituzten horietakoak. Baliteke Ballesterosen, David Navarroren eta enparauen gerriak gau hobeak ezagutu izana, baina dantza egiten badakite oraindik. Petrolioa atera dute Velak eta besteek azken partidetan aurkariengandik jasotako ostikoetatik. Haien abiadura eta teknika izango da berriro txuri-urdinen tresna nagusia. Levanteko atzelari beteranoak gorriak ikusiko dituzte haiek gelditzeko.

Ostegunean Europa Ligako partida jokatzetik dator Levante, eta nekea zelai gainean nabari daiteke. Olympiakosen aurka izugarrizko partida jokatu ondoren —3-0 irabazi zuten—, final-zortzirenetarako sailkapena bideratu dute. Titularrak zelairatzea erabaki zuen Juan Ignacio Martinezek. Iborra, Barkero, Martins... guztiak izanen dira Anoetan igande eguerdian. Jokatu ez zuena Munua izan zen. Atezainak txartel gorria ikusi zuen Ligako azken partidan, eta Keylor Navas costarricarra egongo da atepean. David Navarro ere deialditik kanpo geratu da, Dudka eta Juanlurekin batera. Kontrakoan, Ballesteros deialdira itzuli da eta hasieratik jokatzeko moduan dago.

Iazko denboraldia errepikatzeko edo hobetzeko asmoarekin hasi zuen egungo sasoia Levantek. Esan eta egin, Txapeldunen Ligako postuetan pasa zituen lehenengo jardunaldiak, EuroLevante efektua iragana eta zorte kontua ez zela erakusteko. Ligan eta Europan sendo, zur eta lur utzi zituen zale asko. Orain bi urte Caicedo ekarri eta saldu eta iaz Konerekin berdina egin ondoren, berriro asmatu du Levantek Martins nigeriarra merke fitxatuta. Golak eta joko onak ekarri ditu Newcastleko eta Interreko aurrelari ohiak. Europako Ligako ligaxka aise gaindituta, Hannover96en atzetik bigarren postuan sailkatu zen, Espainiako Kopan egin zuen kale soilik.

Dena den, azkenaldian luze egiten ari zaio denboraldia. Ligan beheraka egin du, eta uneotan Europako postuetatik kanpo dago, Realak baino hiru puntu gutxiagorekin. Orain dela hiru urte Lehen Mailara igotzeko lehiatzen ziren taldeak Europara sailkatzeko aurkariak dira orain. Jardunaldi batzuk irabazi gabe daramatzate valentziarrek, beraz bi boladen talka izango da Anoetakoa. Neguko merkatuan pare bat fitxaketa egin dituzte, Vyntra erdiko atzelaria eta Acquafresca aurrelari abila.

Dena den, eta zale txuri-urdinak hazita dauden arren, komeni da estatistikei errepasoa egitea. Levantaren aurka emaitza kaskarrak lortu ditu Realak azkenaldian, eta ez da hari irabazteko gai izan. Lehen itzulian garaile atera zen Levante, eta iaz ere bi partidak ofizio handiarekin irabazi zituen. Beraz, neurriko aurkaria izango da Realak aurrean. Baina Europarako oposaketak gainditzea ez dago guztien esku, eta halako oztopoak gainditzea beharrezkoa da denboraldia irribarretsu amaitzeko. Hasi dira azterketa partzialak.

 Deialdiak:

Reala: Bravo, Zubikarai; Carlos Martinez, Mikel Gonzalez, Iñigo Martinez, Ansotegi, Cadamuro, De la Bella, Jose Angel; Illarramendi, Markel, Pardo; Xabi Prieto, Griezmann, Chory Castro, Vela, Agirretxe eta Ifran

Levante: Keylor Navas, Garabato; Hector Rodas, Vyntra, Juanfran, Nikos, Ballesteros, Pedro Lopez, Chris; Barkero, Iborra, Pedro Rios, Valdo, Michel, Diop; Acquafresca, Ruben eta Martins





CONVOCATORIA PARA EL LEVANTE


 La Real Sociedad ha hecho pública hoy la convocatoria de 18 hombres para el partido frente al Levante. En la misma causan baja por lesión Zurutuza y Elustondo, mientras que por decisión técnica no va convocados ni Javi Ros ni Dani Estrada.

Las dos novedades respecto al partido frente al Zaragoza son Diego Ifrán y José Ángel, que se han recuperado de sus respectivas molestias que les impidieron estar en La Romareda.

La convocatoria es la siguiente:

- Porteros: Bravo, Zubikarai.
- Defensas: Carlos Martínez, Mikel, Ansotegi, Iñigo, Cadamuro, De la Bella, José Ángel.
- Medios: Pardo, Markel, Illarra.
- Atacantes: Xabi Prieto, Agirretxe, Ifrán, Vela, Chory Castro, Griezmann.




Fútbol Femenino
CONVOCATORIA ANTE EL SPORTING DE HUELVA

Tras el último entrenamiento de la semana el técnico de la Real Sociedad ha dado a conocer la lista de 18 jugadoras que viajan en estos momentos a Huelva para enfrentarse mañana al Sporting, en un encuentro que dará comienzo a las 12.00 horas

Respecto al encuentro de hace dos semanas ante el Valencia, Gazpio no podrá contar con Zelaia por lesión, ni con Hoyos por decisión técnica. Sus lugares en la lista han sido ocupados por Leire Aizpuru y Ainhoa Vicente. 

Convocatoria

Sokoa Azkarate, Ane Bergara, Ainara Manterola, Estibaliz Aizpurua, Gurutze Del Ama, Itxaso Uriarte, Sandra Ramajo, Ainhoa Vicente, Idoia Agirre, Uxue Garmendia, Marina Agoues, Aintzane Encinas, Naiara Beristain, Itziar Gastearena, Evelyn Santos, Eguzkiñe Peña, Ainara Herrero y Leire Aizpuru.

Fútbol Femenino
UN PARTIDO DE SEIS PUNTOS

Imagen del partido de ida y que acabó 3-0 para las donostiarras
La Real Sociedad afronta este domingo (12.00 horas) la primera gran final de la temporada. Situadas a ocho puntos de los puestos de Copa, las donostiarras visitan el feudo del octavo clasificado, el Sporting de Huelva, en un partido que marcará un antes y un después en las aspiraciones en liga del cuadro vasco. Una victoria supondría restarle tres puntos al rival más inmediato por lo que las de Gazpio volverían a meterse de lleno en la lucha por la competición del K.O. Un empate dejaría las cosas tal y como están, pero con una jornada menos para la remontada y una derrota supondría practicamente el tener que pensar en la próxima temporada.

Varios días atrás hubieramos dicho que el encuentro llega en el momento ideal dada la trayectoria de unas y otras. Como ocurriera el curso pasado, las onubenses parecen ir de más a menos. Si en las primeras cinco jornadas fueron capaces de arrancar 13 puntos, en el comienzo de la segunda y ante los mismos rivales, las entrenadas por Antonio Toledo han sumado dos victorias, ambas por la mínima ante Collerense (3-4) y Valencia (1-0).

La Real por su parte, que sigue dando mejores sensaciones respecto al inicio de temporada, se presenta en Polideportivo Municipal Pepe San Andrés de San Juan del Puerto muy debilitada tras conocerse el alcance de la lesión de su delantera titular, Maialen Zelaia, que será baja lo que resta de Liga tras romperse el ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Sin duda una baja que trastoca los planes de un Gazpio que deberá echar mano de Eguzkiñe o de jugadoras de banda como Idoia, Herrero o Aintzane para suplir la baja de la donostiarra en punta de ataque.

Además de Zelaia, Cristina Cornejo y Nerea Gabirondo, ambas por lesión, causarán baja junto a Olatz Hoyos, en este último caso por decisión técnica, mientras que la nueva incorporación Leire Aizpuru ha entrado en la lista. Por su parte, el técnico de las onubenses no podrá contar con la guardameta Sara Serrat, expulsada la última jornada, ni con Jenny Benítez que al parecer ha vuelto a recaer de su lesión de rodilla.


La convocatoria para el partido es la siguiente: Sokoa Azkarate, Ane Bergara, Ainara Manterola, Estibaliz Aizpurua, Gurutze Del Ama, Itxaso Uriarte, Sandra Ramajo, Ainhoa Vicente, Idoia Agirre, Uxue Garmendia, Marina Agoues, Aintzane Encinas, Naiara Beristain, Itziar Gastearena, Evelyn Santos, Eguzkiñe Peña, Ainara Herrero y Leire Aizpuru.


MONTANIER: “LO IMPORTANTE ES LA CLASIFICACIÓN AL FINAL”


Philippe Montanier compareció ayer en la tradicional rueda de prensa pre-partido y aseguró que pese a entender que para la gente la clasificación de cada jornada sea importante, cuando de verdad lo es “es al final de la temporada”.

El francés comentó que para ellos “cada partido es el partido del año” y opinó que el partido “es importante pero no capital porque quedan quince partidos”. “Los dos o tres últimos son importantes pero si ganamos esos y perdemos otros doce tendremos un problema”, apuntó.

Además, calificó como “un reto” el hecho de ganar tres partidos consecutivos, algo que no han logrado aún esta temporada, algo que el técnico ha considerado difícil “pero no imposible”. Eso sí, ha asegurado que en esta ocasión el problema será el Levante ya que los granotas van a venir “con ganas de sumar puntos y subir la clasificación”.

Precisamente el hecho de vencer a los de JIM es otro reto para los de Montanier. “Muchas veces hemos estado cerca de hacer un buen resultado contra ellos, pero vamos a ver nuestra progresión con un rival contra el que tenemos dificultades para competir, con confianza y con la misma actitud podemos lograr la victoria”, afirmó el galo.

A la hora de analizar al conjunto levantinista, el entrenador lo consideró como un equipo “de gran calidad que desde hace dos años tienen buen rendimiento”. También subrayó su eficacia tanto defensiva como ofensiva e indicó que si llevan dos temporadas “de gran nivel” no es por casualidad.

“Para mí es un equipo que sabe hacer todo, saben defender muy atrás, presionar y hacer contraataques rápidos, un equipo completo”, manifestó el normando, quien opinó que la intensidad será “un parámetro determinante” para ganar.




Hoy cumplen años...
JAVI ROS Y GORRIZ

La primera plantilla txuriurdin está hoy de cumpleaños, y es que hoy Javi Ros cumple 23 años. Esperamos que el de Tudela, que cumple su primera temporada como miembro del primer equipo, pueda celebrarlo mañana con una buena comilona después de la victoria ante el Levante.

Un 16 de febrero de 1990 nacía Javi Ros en Pamplona, pero toda su infancia la pasó en Tudela, de donde es considerado. Javi siguió los pasos de su hermano Iñigo, también futbolista, que estuvo varios años en las filas de la Real Sociedad B para después pasar por Jaén, Eibar y actualmente Tenerife.

Sin embargo, el pequeño de los dos (son siete hermanos), si que logró este verano tener ficha con el primer equipo, algo que su hermano no. Eso sí, su debut llego ya hace varias temporadas, en la 2008/2009 de la mano de Juanma Lillo en Segunda División ante el Salamanca. Lillo le dio varios partidos de titular al final de aquella temporada.

Tras la destitución del técnico tolosarra al final de la misma, Javi pasó de nuevo al filial, desde donde partió cedido al Eibar a mitad de temporada. En Ipurua dejó buenas sensaciones y jugó 20 partidos anotando 1 gol en su debut. A su regreso, ni Martín Lasarte en su segunda temporada ni Phillipe Montanier en su primera confiaron en él, y se pasó dos años siendo el líder de la Real Sociedad B.

Pero a la tercera va la vencida, y este verano tuvo su recompensa al tener dorsal con el primer equipo. No ha jugado mucho aún, apenas cinco encuentros, pero esos pocos minutos más lo hecho temporadas anteriores han hecho que la afición quiera verle más sobre el campo.

De él destaca su fuerza, su brega, su despliegue físico y también su polivalencia. A pesar de ser medio centro, en pretemporada Montanier le ha usado de lateral derecho (donde tambien jugó en Eibar algún partido) y de extremo.

Gorriz, leyenda viva

Y tampoco nos podemos olvidar del cumpleaños de una leyenda viva de la Real Sociedad, del jugador que posee el record de más partidos con la elástica txuriurdin y de más partidos jugados en Primera División con la Real. Habló de Alberto "Bixio" Gorriz, que hoy cumple 55 años.

A los aficionados más veteranos del club txuriurdin, a los que iban al viejo Atotxa, no les voy a decir nada nuevo acerca del de Irún. Ellos le vieron jugar y sabrán mil veces mejor que nadie como era. Para los demás decir que era un defensa central, con un grandísimo juego aéreo y que estuvo presente en todos los títulos que hoy tiene la Real Sociedad en sus vitrinas, participando activamente en todos ellos.

Un jugador de los que ya no se ven, que hizo toda su carrera en el conjunto txuriurdin. En los años 80 compartió eje de la zaga al principio con Kortabarria y luego con Gajate, formando dos tandems a lo largo de toda la década para el recuerdo.

En 1988 le llegó su debut como internacional y disputó dos años más tarde el Mundial de Italia 90. En total, Górriz disputó 12 partidos con la selección entre 1988 y 1990 y marcó un gol ante Bélgica. Tres años más duro su carrera, y en 1993 se le rindió su merecido homenaje, que coincidió con la despedida de Atotxa.

Desde Sentimiento Txuri Urdin queremos felicitar tanto a Javi Ros como a Bixio Gorriz y desearles lo mejor para ellos, deportiva y personalmente.




Real Sociedad B
CONVOCATORIA ANTE EL BARAKALDO

El filial de la Real Sociedad visita en unas horas (20.00 horas) al Barakaldo. Para hacer frente a los vizcaínos Kodro apostará por una lista de convocados similar a la del último encuentro ante el Izarra, con la única novedad de Nanizayamo que entra en lugar de Kenan.


Convocatoria

Porteros: Royo, Tena
Defensas: Morgado, Callens, Zaldua, Etxabeguren, Castañeda, Gaztañaga
Medios: Sanz, Ozkoidi, Fuchs, Barcina, Sangalli, Hervías
Delanteros: Iker Hernández y Nanizayamo.

viernes, 15 de febrero de 2013

Real Sociedad B
VISITA AL CONJUNTO MÁS EN FORMA DEL MOMENTO

Imagen del encuentro de ida. Foto: DV
Tras la victoria ante de la semana pasada ante el Izarra el filial de la Real Sociedad deberá afrontar una de las salidas más complicadas que le restan de aquí a final de temporada (sábado, 20.00 horas). Los donostiarras, undécimos a seis puntos de los puestos de descenso, deberán visitar a un Barakaldo enrachado y que sin hacer ruido se ha colocado quinto a sólo cinco puntos de los play-off de ascenso en el año de su retorno a la categoría de bronce.  

Con un balance de siete victorias y dos empates en sus últimos nueve compromisos los vizcaínos se han ganado a pulso ser el conjunto más en forma de la categoría, y eso que comenzaron la temporada en puestos de descenso después de haber sumado 3 de los primeros 15 puntos en juego. Hasta hoy, solo tres equipos, Alavés, Eibar y Zaragoza B, han sido capaces de ganar en el difícil campo de Lasesarre, donde los pupilos de Iñaki Zurimendi lo han ganado todo en 2013.

El Sanse por contra, llega al envite después de vencer por la mínima al Izarra en un partido pasado por agua y que sirvió a los potrillos para coger algo de oxígeno en una segunda vuelta que esperemos no se haga demasiado larga. Si el sábado pasado destacabamos la buena racha del equipo en Zubieta, donde no ha perdido en las últimas seis semanas, no se puede decir lo mismo de los encuentros a domicilio. Y es que de los últimos 18 puntos los de Meho Kodro sólo han sido capaces de sacar uno (Sestao, 1-1).

Partido con pocos goles

Está claro que no es fácil predecir lo que puede llegar a ocurrir en un partido, pero viendo los resultados de unos y otros todo hace indicar que será un encuentro con pocos goles. En las 24 jornadas disputadas el Barakaldo finalizó hasta en diez ocasiones con un marcador de 1-0 a los que hay que unir siete empates, de los cuáles cuatro fueron sin goles. Además, a todo esto habría que unirle el hecho de que el Sanse sea el sexto equipo con peores números de cara a portería.

Ojo con Orbegozo

Pese a haber sumado 26 goles, undécimos en ese apartado, el Barakaldo ha sabido rentabilizar sus ocasiones gracias en parte al acierto del que es el pichichi del grupo, Jon Orbegozo, autor de 11 tantos, cinco de ellos en las últimas tres semanas y hattrick incluido al Noja.

Difícil papeleta la que tendrán los defensas de un Meho Kodro que ha dejado fuera de la convocatoria al delantero e hijo Kenan, que deja su sitio a Jonathan Nanizayamo, que vuelve tras cumplir cuatro partidos de sanción.

Convocatoria completa: Royo, Tena, Morgado, Callens, Zaldua, Etxabeguren, Castañeda, Gaztañaga, Sanz, Ozkoidi, Fuchs, Barcina, Sangalli, Hervías, Iker Hernández y Nanizayamo.

IÑIGO: “HAY QUE SEGUIR CON HUMILDAD Y TRABAJO”


Iñigo Martínez compareció ayer en rueda de prensa y consideró que la humildad y el trabajo son claves para seguir mirando hacia arriba. El central comentó que hay que luchar cada partido “porque ahora estamos mirando hacia arriba pero dentro de un rato podemos estar abajo”.

“Todos tenemos ilusión en que nos podamos mantener ahí arriba, por eso hay que ir partido a partido, lo estamos haciendo bastante bien”, declaró el zaguero, quien subrayó que no hay que relajarse ya que saben que llevan una buena racha “que podemos perder este fin de semana”.

Del rival del domingo opinó que atrás “son fuertes” y también en la contra o en balones largos “con el delantero que tienen, que te puede ganar en carrera”. El canterano indicó que habrá que estar muy atento a Martins.

“Es un jugador completo que juega con su fuerza, con su cuerpo y además de eso es muy rápido y hay que estar muy atentos”, dijo el vizcaíno, quien afirmó que igual los realistas “tienen más juego”, pero que los granotas atrás “son muy fuertes, disputan, luchan y son gente que va a jugar a eso”.

Por último, valoró las palabras de Vicente del Bosque sobre él y las calificó como “un orgullo”. “Sé que el camino es largo que todavía soy joven y de momento eso hay que dejarlo al margen y hay que seguir aquí compitiendo”, concluyó.


LOS MÁS LISTOS DE LA CLASE

Acostumbrarse a ver un partido de la Real sin sufrir no sé si es bueno. Pero, parece, que algo está cambiando, o que ha cambiado ya, en el aura txuri urdin. Ni siquiera el tsunami provocado por las declaraciones de Iñaki Badiola ha afectado en las entrañas del vestuario. Asombroso, una maravilla. Otrora, no hay duda, el equipo hubiera salido golpeado de Zaragoza, incapaz de dejar a un lado los efectos colaterales derivados de temas ajenos a lo esencialmente deportivo. Sin lugar a equívocos, es la mejor noticia y lo más positivo que puede extraerse de la victoria cosechada en La Romareda. Triunfo al que no se le puede poner ningún ‘pero’. Únicamente, quizá, el poder haber cerrado el encuentro con más goles, al estilo de lo que hizo el Espanyol en San Mamés, próximo destino blanquiazul, por cierto, a la vuelta de la esquina. Hay ganas. Muchas.

Montanier nos está convenciendo en los últimos meses. Al César, lo que es del César. De igual manera que se le ha criticado en momentos determinados, hoy es el día en el que hay que reconocer que está llevando a la plantilla, al equipo, por el camino correcto, tomando como base su ideario futbolístico pero sin abandonar un sentido común tan importante como la calidad, bien en el deporte como en la vida en sí mismo. Sinceramente, si hace un tiempo cada semana había alguna decisión que sorprendía a propios y a extraños y que resultaba complicada de digerir, hoy eso es historia pasada, y, más allá de los gustos de unos y otros, todo lo que hace tiene lógica, tiene su sentido. Y ahí están los resultados.

Los jugadores también han dado un paso al frente. Y, desde fuera, se evidencia por los discursos que ofrecen cuando salen a la palestra en sala de prensa. Hablar de Europa ha dejado de ser tabú, los futbolistas se expresan con total firmeza al asegurar que el objetivo, llegados a estas alturas de campaña, tiene que ser lograr pasaporte para la competición internacional. En Zaragoza supieron leer el partido a la perfección, controlándolo, y llevándolo al terreno que más les convenía en cada momento. Una señal de madurez hasta ahora inexistente. Y es que, precisamente, una de las críticas más severas que viene llevándose, desde hace años, la actual Real es su candidez, su falta de pillería, que hasta ahora quedaba encubierta por la inequívoca falta de experiencia de un importante grupo de jugadores que recientemente habían dado el salto al primer equipo. Pero es que estos son, al final, los más listos de la clase. Y lo importante que es eso. Capital para una plantilla. Esencial para fortalecer un equipo que tenía una filosofía edificada pero débil en su base.

Y, así, sí, Europa se atisba en el horizonte. Queda un trayecto enorme todavía, pero la clave radica en la ilusión y en la fe que han provocado estos alumnos, los más listos de la clase, que han ayudado a conjuntar un grupo de futbolistas que combinan, ahora sí, tanto calidad como saber estar. Con todas las letras. Veremos qué nota sacan en junio. De momento, van camino del sobresaliente.

Superlativo Vela

Disfrutemos de él, porque me da la sensación de que va a durar menos que un azucarillo en el café. Carlos Vela es un futbolista de otro calibre, un jugador que estando a su nivel es, pues eso, como para formar parte de todo un Ársenal, club que vio en él un diamante sin pulir y que, por razones que se me escapan, no supo lograrlo. El mexicano cumple los parámetros del extranjero que necesita la Real: marca las diferencias, ofrece cosas que no ofrecen los que tenemos en casa, en Zubieta. Da gusto verle jugar, y más vistiendo de blanquiazul. Superlativo Vela.


jueves, 14 de febrero de 2013

RUBÉN PARDO AMPLÍA UN AÑO SU CONTRATO



Lo que era un secreto a voces se ha confirmado hoy a última hora de la tarde. Rubén Pardo ha ampliado el contrato que le unía a la Real Sociedad hasta 2015 por un año más. Desde hace varios días se daba por hecha dicha ampliación pero faltaba la confirmación oficial del club que por fín ha llegado.

De esta manera, el de Rincón de Soto tendrá contrato durante por lo menos tres temporadas más. Para entonces tendrá 24 años y a buen seguro que entonces la entidad txuriurdin le intentará renovar de nuevo.

El bagaje del riojano esta temporada es de diecisiete partidos disputados, nueve de ellos como titular, en los que ha sumado 870 minutos. Un paso adelante respecto a la temporada pasada. Esperemos que la temporada que viene continúe su progresión, será una grandísima noticia para la Real Sociedad.


EL LEVANTE, BESTIA NEGRA DE LA REAL


La Real Sociedad recibe este domingo al Levante de Juan Ignacio Martínez, rival directo del conjunto txuriurdin en su lucha por clasificarse para competición europea y uno de los pocos equipos a los que no ha logrado derrotar desde su vuelta a Primera División.

Dos derrotas seguidas y juega esta tarde

El Levante llega al encuentro del domingo clasificado en el noveno puesto de la tabla, a tres puntos de la Real Sociedad. En caso de salir victoriosos del choque, los de Montanier pondrán tierra de por medio con uno de sus mayores rivales para entrar en competición europea.

Los granotas, que además no tendrán apenas tiempo de preparar el duelo de Anoeta porque esta misma tarde disputan la ida de los 1/16 de final de la Europa League frente al Olympiacos de Míchel, suman dos jornadas consecutivas de Liga sin puntuar, pues cayeron frente a Espanyol (3-2) y Málaga (1-2).

Dos meses sin ganar a domicilio

El conjunto levantio no está rindiendo este año al nivel esperado como visitante, pues sólo han conseguido tres victorias a domicilio en lo que llevamos de campeonato liguero. Sus victimas fueron Getafe (0-1), Deportivo (0-2) y Zaragoza (0-1). En la capital maña se produjo el último triunfo como visitante de los levantinos, hace ya dos meses.

Además, en sus últimas cuatro salidas, el Levante ha caído derrotado; Rayo (3-0), Betis (2-0), Atlético (2-0) y Espanyol (3-2).

Sólo ha ganado una vez en Anoeta

A pesar de que los granotas llevan dos temporadas sin conocer la derrota en la capital guipuzcoana, cosecharon un empate en la 2010-11 (1-1) y una victoria en la 2011-12 (1-3), las estadísticas favorecen claramente a la Real Sociedad.

En sus ocho visitas realizadas hasta la fecha a San Sebastián, el Levante sólo ha logrado un triunfo, el mencionado anteriormente, tres empates y cuatro derrotas.

Obafemi Martins, su jugador más peligroso

El delantero nigeriano, que debutó contra la Real en la primera vuelta del campeonato, es el máximo goleador del cuadro levantino con 7 goles. En el citado encuentro los defensas realistas ya sufrieron en sus carnes la explosiva velocidad y el olfato goleador del africano, que además de marcar un gol les hizo la vida imposible. Habrá que vigilarle muy de cerca.


PRISA SE REUNIRÁ DE FORMA URGENTE CON DIEZ EQUIPOS



Los problemas económicos de los operadores televisivos que tienen los derechos de los partidos de la Liga BBVA son un hecho. Prisa TV, que tiene los derechos de diez clubes de Primera División entre los que se encuentra la Real Sociedad, ha contactado ya con algunos clubes para revisar a la baja los contratos que les unen.

Se calcula que desde que comenzó la temporada, unos 200.000 clientes se han dado de baja de las distintas plataformas, siendo aproximadamente un 20% del total. Una bajada importante que ha obligado a Prisa TV a reunirse con los equipos sobre los que tiene derechos.

La intención es rebajar en ese tanto por ciento la cantidad pactada con los clubes al principio de temporada, si bien han planteado algunas variables como aplazamientos o complementos por lograr la clasificación europea.

El Consejo Superior de Deportes ya está en conocimiento de dicha difícil situación. El problema desde comienzos de temporada, cuando Prisa ofreció a los clubes una mejora del 30% respecto al contrato que tenían con Mediapro. Ello permitió a dichos clubes cobrar una cifra más alta por sus partidos.

Ahora Prisa TV no puede hacer frente a dichos pagos por la considerable baja en la cantidad de abonados que más arriba comentábamos. Por si fuera poco, a esa cifra hay que sumarle la cantidad que deben abonar a Mediapro por transmitir la Liga BBVA en los próximos tres años. Una cifra estimada en 650 millones de euros.

Veremos que nos depara en las próximas semanas dicho conflicto y sobretodo, a que nuevo acuerdo llega Prisa TV con los clubes entre los que se encuentra como ya hemos dicho la Real Sociedad.


LA VENTA ONLINE DE ENTRADAS, HASTA EL SÁBADO



La venta online de entradas del partido que enfrentará a la Real Sociedad y el Levante a partir del domingo a las 12,00h permanecerá abierta hasta las 23,59h del sábado 16 de febrero. Los precios serán entre 20 y 40 euros dependiendo la zona.

Hay que recordar que también se pueden comprar en la taquilla de Anoeta a partir del domingo a partir de las 10,00h, es decir, dos horas antes del partido con los mismos precios. Una buena hora para llevar a los niños pequeños a disfrutar de la Real Sociedad.

Entradas para el derbi, a partir del martes

Las entradas para el partido de la próxima jornada entre el Athletic Club y la Real Sociedad se podrán comprar en las taquillas de Anoeta a partir del martes. Serán 200 entradas las que salgan a la venta. El horario de taquilla sera de 9,00h hasta agotar las localidades.

Los precios oscilarán entre los 38 euros (150 entradas) y 70 euros (50 entradas). En total el club txuriurdin ha recibido 600 entradas, 200 de las cuales van para las peñas que tengan previsto acudir a Bilbao y las otras 200 a los diferentes compromisos adquiridos por la entidad txuriurdin.


Fútbol Femenino
LA REAL FICHA A LEIRE AIZPURU


La portera eibarresa Leire Aizpuru Beltrán volverá a enfundarse la camiseta txuri-urdin después de fichar hasta final de temporada por la Real Sociedad.

La jugadora de 25 años,que defendió la portería donostiarras durante las temporadas 2006-2007 y 2007-2008, llega para suplir la baja de Cristina Cornejo, operada hace varias semanas de una fractura en el 5º metacarpiano de su mano izquierda.

Aizpuru, que defendió la portería del Eibar el curso pasado, se pondrá pues a las órdenes de un Unai Gazpio que ha visto como en pocas semanas ha perdido por lesión a la mencionada Cristina y a la delantera Maialen Zelaia.

Fútbol Femenino
ZELAIA, LESIONADA DE GRAVEDAD

La jugadora de la Real Sociedad Maialen Zelaia se perderá lo que resta de temporada tras romperse en el entrenamiento de este martes el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

No está siendo una buena temporada en cuanto a las lesiones en el club txuri-urdin. A las bajas de larga duración como las de Nerea Gabirondo, Cristina Cornejo y otras de menor intensidad como las de Evelyn, Eguzkiñe o Esti, ya recuperadas, se les une la de una Zelaia que estaba siendo una de las mejores jugadoras del presente curso.

La atacante realista, que será intervenida en los próximos días, ha sido hasta la fecha la única futbolista de la plantilla en haber disputado todos los minutos que llevamos en Liga. En esos 20 encuentros la donostiarra ha conseguido anotar seis goles, dos de ellos en los dos últimos partidos jugados en Zubieta.

Desde aquí, todo el equipo de STU y GipuzkoaSport queremos mandar todo nuestro ánimo a la jugadora y desearle una pronta recuperación.

                                   ¡¡ANIMO MAIALEN!!

Fútbol Femenino
NACE "FFEMENINO RADIO"

El próximo 26 de febrero uno de los proyectos más ilusionantes en lo referente al fútbol femenino verá la luz después de varios meses de trabajo. A continuación les exponemos el documento redactado por los responsables del mismo, los trabajadores del medio de comunicación www.ffemenino.es, en el cual se detalla el proyecto del cual formará también parte nuestro medio, Sentimiento Txuri Urdin.

Comunicado FFemenino

"Tenemos el placer de poder comunicar oficialmente el nacimiento de uno de los proyectos más ilusionantes de cara al crecimiento del fútbol femenino, no es otro que un programa de radio en el cual solo se hablará del deporte rey en su versión más femenina.

Todo nace de la ayuda de nuestros colaboradores tanto de otros medios (www.rayototal.com www.tablondeportivo.com www.vavel.es, www.5maseldescuento.es, www.soccercanarias.com www.el-sevillista.net/ http://www.sentimientotxuriurdin.com http://www.elathleticclub.com entre otros) como de compañeros que nos están ayudando de manera individual y excelente.

El objetivo está claro, no es otro que llevar a la mayor gente posible esta pasión a través de las ondas y así poder escuchar las previas de los partidos, crónicas, noticias, entrevistas, debates de los temas de actualidad y sobretodo vivir la emoción de los partidos en directo. Haciendo partícipe al oyente creando varios concursos con premios.

Todo esto gracias a dos radios que nos han dado toda la facilidad del mundo y que sin ellos este proyecto sería imposible, no podemos dejar de resaltar a una pieza clave en el proyecto que son Pasión Deportiva Radio http://pasiondeportivaradio.com/ y Radio Deporte Directo http://radiodd.tk/.

Esperamos que este sueño para muchos de nosotros se convierta en una realidad y sobretodo en una vía más para el crecimiento del fútbol femenino, pueden seguir toda la evolución e información del programa a través del twitter @Ffemeninoradio, contamos con todos vosotros".

TRES AÑOS DEL GOL DE BRAVO


Si a la gente le preguntas que día es hoy, seguramente te contestará que San Valentín, día de los enamorados, pero para los realistas es el aniversario de un día en el que un hecho histórico e insólito dio lugar. Era un 14 de febrero de 2010 y la Real Sociedad disputaba en Anoeta un encuentro frente al Nástic de Tarragona.

Puede que ya os suene algo, pero si os digo que, al borde del descanso de ese partido, más concretamente en el minuto 43 y con empate a cero en el marcador, se produjo una falta al borde del área seguramente sepáis ya a que me refiero.

Semanas antes le habían preguntado al protagonista de la jugada respecto a la poca eficacia del equipo a balón parado, y él había respondido que no tenía problema en “patear” una de esas faltas. Dicho y hecho, ante la incredulidad de la gente, Claudio Bravo corrió todo el campo y colocó el balón a su gusto para lanzar la falta.

El resultado todos lo conocemos. Uno de los goles más bonitos, más recordados y más celebrados en los veinte años de historia de Anoeta. ““No iba a sobrarme, a tratar de meterla por encima de la barrera porque te estaría mintiendo si te digo que lo sé hacer”, reconoció el arquero chileno después del encuentro. Por eso mismo optó por un disparo fuerte y seco que tras tocar en un defensor acabó entrando dentro de la portería visitante.

Él no se lo creía, y sus compañeros, que en cuanto vieron el balón entrar fueron rápidamente a abrazar al guardameta, tampoco. Las caras de ellos en la celebración así nos lo demuestra. Además, a la postre, fue el único gol de la importante victoria que aquel día lograron los de Martín Lasarte.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, el técnico uruguayo comentó que habían asociado intentarlo “a una situación de ir ganando faltando pocos minutos”. Pero poco después y en la misma rueda de prensa admitió que “era el momento”. “Salió bien, podía haber salido mal, pero salió bien”, declaró en aquel entonces.

En definitiva, han pasado ya tres años desde aquello. Pero muchos lo recordamos como si fuera ayer, y sin duda alguna merecía la pena recordarlo. Hoy no es el día de San Valentin, hoy es el aniversario del gol de Claudio Bravo de falta que tanto nos hizo disfrutar y reír. Y seguro que a buen seguro a muchos de vosotros, como a mí, se os ponen los pelos de punta cuando visionáis el video o veis instantáneas del momento.


MIKEL GONZÁLEZ: "ESTAMOS DISFRUTANDO"

El central no se fía del Levante, al que no han ganado desde la vuelta a Primera: "Tienen otro tipo de juego"

Mikel González está encantado con la marcha del equipo, aunque prefirió no poner nombre al objetivo para esta campaña. El central destacó el ambiente que se respira en el vestuario: "Cuando se hacen bien las cosas, el día a día es más bonito. Está claro que últimamente estamos sacando muchos puntos y que, por el lado del juego, también estamos bien. La mejor manera de sacar puntos es jugando bien, pero algunas veces no se consigue y se sacan los puntos. Lo importante es jugar bien, crear ocasiones y así llegarán los goles y los resultados".

Con la frontera del descenso lejos, el entorno pide Europa: "Quedan 15 partidos. Ahora se empieza a notar que hay más distancia por arriba y por abajo. Es un tramo de temporada importante y se empiezan a ver cosas. No sé dónde vamos a terminar. Lo único que sabemos es que mañana hay entrenamiento y hay que trabajar para seguir con esta evolución. La Liga va hacia adelante y los partidos ya empiezan a tener su importancia. En la clasificación empieza a haber distancia y el trabajo que hemos hecho hasta ahora es importante, pero es ahora cuando se decide dónde estará cada uno".

No se fían

Los blanquiazules no se fían del Levante, un rival que les suele generar problemas: "Ya sabemos qué tipo de equipo es el Levante. Este año no sorprende a nadie. El año pasado se metió en Europa y este año está haciendo una gran temporada. Supongo que tendrán desgaste por el partido ante el Olympiacos". Desde que han vuelto a Primera no le han ganado: "Es otro tipo de juego. En Valencia nos ganaron en el último minuto. Sabemos la importancia que le dan al juego directo, tienen jugadores rápidos, pero lo importante somos nosotros porque jugamos en casa y debemos ser los protagonistas, hacer buen juego y mediante ese buen juego ganar el partido".

La Real está en racha y, además, lo hace bonito: "El camino es bueno, estamos sacando los puntos y la forma en la que los sacamos, jugando bien al fútbol, teniendo la posesión y ocasiones, es importante". Los jugadores reconocen que están disfrutando esta campaña: "Claro que sí. Este equipo con espacios juega muy bien. Tenemos gente arriba con mucha movilidad. Sabemos cuando nos enfrentamos a gente con movilidad arriba que te crea muchos problemas. Esa movilidad genera ocasiones y las ocasiones gol".

El equipo txuri-urdin está dando la cara pese a contar con bajas todas las semanas: "Se ha visto que cuando ha faltado alguien ha salido otro y ha respondido. Estamos trabajando bien y siempre que los resultados son buenos el ambiente es mejor. Esto se nota en el día a día y tenemos que aprovechar el momento, que es lo importante, y conseguiremos cosas bonitas".

Carlos Martínez: "El Levante es un rival duro"

Carlos Martínez confía en que el Levante acuse el esfuerzo del partido que disputa hoy ante el Olympiacos: "El Levante es un equipo duro. Va a haber que pelear bastante, pero hay que aprovechar que tienen partido el jueves. Llevan un par de años a muy buen nivel, tienen un equipo muy duro, saben a lo que juegan y seguro que salen a la contra porque tienen gente muy rápida arriba. Se puede notar desde el punto de vista físico. Acumulan unos cuantos meses jugando entre semana, el fin de semana... y no se les está notando tanto porque siguen arriba. El fin de semana pasado estuvieron a punto de empatar al Málaga. Se puede notar en los últimos minutos, pero no creo que sea algo a tener muy en cuenta".


Noticias de Gipuzkoa

GRIEZMANN TIENE LA LLAVE


La Real está en su mejor momento desde el año del subcampeonato. Las cosas se están haciendo bien y el equipo sólo ha perdido un partido de los últimos 13 disputados, unos números al alcance de muy pocos.

Montanier ha dado con la tecla y aunque haya decisiones que se le discutan -sigo pensando que Pardo debería de jugar más- ya hemos dejado atrás los bochornos de la pasada campaña. Tras el 0-1 ante el Espanyol en Anoeta el equipo sufrió una catarsis y no deja de crecer en cada partido.

Lo mejor, o lo peor, según se mire, es que en este crecimiento no ha sido necesario ver la mejor versión de todos los jugadores, ni mucho menos. Ha mejorado el bloque entero, el conjunto, por lo que hay varias piezas que todavía pueden dar mucho más de sí, como es el caso de Antoine Griezmann.

El francés fue el txuriurdin más destacado del primer tramo liguero, con una actuación estelar en el Derbi ante el Athletic. Después llegaron los dos goles de Pucela y la lesión, a partir de ahí nada más se supo de aquel Griezmann. Su salida nocturna con compañeros de selección y el posterior castigo afectaron a su rendimiento, pero desde hace unos meses se ha visto a un jugador que poco se parecía al que deslumbró los primeros meses de temporada.

En Zaragoza el de Macon se reencontró con el gol, anotó su cuarta diana del curso y se le vio con chispa, recordando por momentos al Griezmann del Derbi. El séptimo puesto actual no es ninguna casualidad, pero si la Real es capaz de recuperar al mejor Antoine Europa dejará de ser un sueño.

Montanier cuenta con un puñal como Vela que es un filón para el equipo. El mexicano genera goles, asistencias y expulsiones cada partido, pero necesita un socio para los días que no esté fino. Si la Real consigue otro jugador que aporte en la otra banda y centre también la atención de la defensa, Vela será el gran beneficiado, y por tanto, la Real.

Ya que el equipo funciona, el deber de Montanier estas próximas semanas debe ser recuperar anímicamente a un Griezmann que puede ser el gran fichaje del equipo en el tramo final de temporada. Si Antoine vuelve a ser el jugador que todos conocemos, Europa dejará de ser una ilusión para convertirse en una realidad



Hockey Hierba
CUATRO REALISTAS, CON LA SELECCIÓN ABSOLUTA


 Anabel Flores, Maialen García, Poli Guajardo y Patricia Maraña, jugadoras de la Real Sociedad de Hockey Hierba, han sido convocadas con la selección española para la disputa de la segunda fase de la World League.

Dicha fase se jugará en Valencia del 25 de febrero al 3 de marzo. De las cuatro convocadas, tanto Poli Guajardo como Patricia Maraña debutarán en competición oficial, mientras que Anabel Flores y Maialen han acudido ya en más ocasiones.

Hay que recordar que las chicas son líderes de su liga, desarrollando un juego realmente espectacular. Es por ello que las txuriurdin son las que más internacionales aportan a la convocatoria. Desde Sentimiento Txuri Urdin felicitamos a las cuatro y les deseamos mucha suerte en sus partidos.




miércoles, 13 de febrero de 2013

LAS ENTRADAS PARA EL DERBI, A PARTIR DEL MARTES


 Las entradas para el partido de la próxima jornada entre el Athletic Club y la Real Sociedad se podrán comprar en las taquillas de Anoeta a partir del martes. Serán 200 entradas las que salgan a la venta. El horario de taquilla sera de 9,00h hasta agotar las localides.

Los precios oscilarán entre los 38 euros (150 entradas) y 70 euros (50 entradas). En total el club txuriurdin ha recibido 600 entradas, 200 de las cuales van para las peñas que tengan previsto acudir a Bilbao y las otras 200 a los diferentes compromisos adquiridos por la entidad txuriurdin.

Hay que recordar que será el último derbi en San Mamés. La buena trayectoria realista y la mala temporada bilbaína hace que los de Montanier tengan mas opciones que nunca de trarse los tres puntos para Donosti. Y a buen seguro que lo harán acompañados por centenares de aficionados.




RUBÉN PARDO, A PUNTO DE RENOVAR


Rubén Pardo, salvo sorpresa mayúscula, va a renovar su contrato en los próximos días y será quien de continuidad a la política que está llevando el club de renovar o ampliar el contrato a sus mejores canteranos.

En el caso del de Rincón de Soto va a alargar su contrato, que terminaba en 2015, y se espera hacer oficial antes del encuentro ante el Levante, donde el riojano puede ser de la partida en el centro del campo junto a Illarramendi y Xabi Prieto.

En esta temporada en la que sus minutos en el campo han aumentado respecto a la anterior, el canterano está confirmando lo poco que, debido a Montanier, nos enseñó el curso pasado. Un toque de balón al alcance de pocos, un desplazamiento en corto y en largo exquisito y capacidad para mover al equipo y cambiar el rumbo de un partido.

Detalles y cualidades que hacen que el club vean en él un jugador de presente y de mucho futuro para la Real Sociedad, club que ya rechazó el verano pasado una oferta del Real Madrid de unos diez millones de euros aproximadamente.

Diecisiete partidos, nueve de ellos como titular han sido los que hasta el momento ha jugado el internacional en la 2012/2013. En total suma 870 minutos sobre el césped en los que su química con Asier Illarramendi ha acaparado muchos focos.




EL LEVANTE MEDIRÁ LA CRECIDA REALISTA

Los blanquiazules, que han seguido vidas paralelas con los granotas, no les han ganado en cinco partidos.

El Levante cuenta en su poder con el antídoto para desactivar a la Real. Desde que ambos equipos regresaron de la mano a Primera, los blanquiazules no han sido capaces de derrotar a los levantinos. En total se han enfrentado en cinco ocasiones y el resumen es desolador, con cuatro derrotas y un empate, el que se produjo en el primer duelo en Anoeta tras la vuelta a la elite.

No resulta descabellado afirmar que el Levante ha sido uno de los grandes enterradores de las ilusiones realistas en los dos temporadas pasadas y, además, en ambas ocasiones lo hicieron en Anoeta. La citada igualada en la jornada 26 celebrada en 2011 en Donostia marcó el comienzo del declive de los donostiarras, que estuvieron a punto de dar con sus huesos en Segunda, ya que los dos choques siguientes ante los colistas de la categoría, Málaga y Hércules, se saldaron con sendas derrotas. Zurutuza adelantó a los locales y Del Horno empató mediada la segunda parte.

La campaña pasada, los valencianos se presentaron en Anoeta en puestos de Champions en la jornada 29 en el que se suponía iba a ser el último tren para la Real de poder aspirar a engancharse arriba. Vela puso por delante a los de Montanier, pero Barkero, de penalti, Koné y Xavi Torres firmaron la remontada en un duelo marcado por la prematura expulsión de Gorka Elustondo.

De las visitas de los blanquiazules al Ciutat de Levante es mejor ni hablar, porque las tres se saldaron con derrota por la mínima. En el curso del regreso a Primera y en la primera vuelta del presente, el resultado fue 2-1 y en el anterior, 3-2, con remontada incluida y con un gol in extremis de Rubén que colocó líder a los granotas.

El Levante y la Real han protagonizado una resurrección parecida, al menos en el tiempo, ya que sus señas de identidad son muy distintas. El conjunto levantino ha logrado incluso más rápido entrar en Europa, al estar disputando esta campaña la Europa League por primera vez en su historia. Es más, mañana juega la ida de los dieciseisavos de final en Atenas, ante el Olympiacos que entrena Míchel.

Este dato tampoco es muy importante, sobre todo si se tiene en cuenta que en el choque de ida los de José Ignacio Martínez dieron la vuelta al tanto inicial de Zurutuza pese a haber jugado tres días antes frente al Helsingborg sueco.

Es inevitable que el horario del partido, a las 12.00 horas, rememora el gran triunfo txuri-urdin en el duelo que disputaron ambas escuadras cuando se estaban jugando el ascenso en 2010. En aquella ocasión, un tanto de Ansotegi en el minuto 88 desató la locura en Anoeta en un duelo marcado por la tensión, los errores arbitrales y el espectacular enfrentamiento entre los dos banquillos que acabó con la expulsión de los dos entrenadores, Martín Lasarte y Luis García. Como recordarán, el charrúa retó al técnico a verse la cara en los vestuarios mientras se quitaba la chaqueta. El actual preparador del Getafe recordó pasado un tiempo la anécdota: "Luego nos vimos de nuevo en Primera y lo único que hicimos fue felicitarnos. Los dos sabíamos que aquel era un partido importante. Pero Martín hizo las cosas muy bien allí porque subir a un equipo y mantenerlo es muy difícil. Fue el típico calentón, pero no hay ningún problema. En el partido que nos enfrentó luego en Primera nos reímos de eso". El encuentro finalizó 3-1.

Pese a estos buenos recuerdos, tampoco se puede pasar por alto que el Levante ha conseguido un pleno de victorias en los cuatro partidos matinales de Liga que ha disputado esta temporada: en casa ante el Mallorca, 4-0, y el Valencia, 1-0, y a domicilio en los campos del Getafe, 0-1, y el Deportivo, 0-2.

La Real considera clave el partido, porque será el primero de las cuatro etapas que pueden marcar definitivamente sus opciones de entrar en competiciones europeas. El Levante se encuentra a tres puntos, luego visitará al Athletic. Una semana después recibirá a otro candidato a estar arriba como el Betis y después afrontará en el Calderón un encuentro ante un rival de Champions.


Noticias de Gipuzkoa

ENTRADAS CONTRA EL LEVANTE


 Los aficionados y socios realistas podrán adquirir a partir de esta medianoche las entradas para el Real Sociedad - Levante del próximo domingo a las 12,00h. Lo tendrán que hacer online y podrán comprarlas hasta el sábado a las 23,59h. Para hacerse con ellas, tendrán que entrar en la web del club (www.realsociedad.com)

A quien no pueda adquirirlas a traves de internet, siempre podrá acudir a las taquillas de Anoeta, que abrirán el mismo domingo a partir de las 10,00h. El precio de las entradas oscilará entre los 20 y los 40 euros.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODAS LAS NOTICIAS
POR FECHAS