miércoles, 20 de febrero de 2013

EL ORGULLO DE ZUBIETA

 Los canteranos Illarramendi, Markel Bergara y Pardo dirigirán a la Real en su intento por tomar San Mamés

La Real se presenta en el derbi de San Mamés como el equipo de moda de la Liga. Sus credenciales no se basan solo en sus convincentes números, que se resumen en que solo ha perdido uno de sus últimos trece partidos, sino que su propuesta por el juego de toque es una de los más atractivas del curso. En esta faceta tienen mucha responsabilidad los tres centrocampistas que han asumido las riendas del fútbol de la Real y que se han erigido en el orgullo de la cantera txuri-urdin.

No son ningunos cualquieras porque apuntaban alto desde muy pronto. Todos ellos se proclamaron campeones de Europa en categorías inferiores. Asier Illarramendi es el mediocentro total y el nuevo faro sobre el que gira la Real. Markel Bergara es el peón que por fin está recogiendo el fruto de su trabajo y de su sacrificio. Y Rubén Pardo es la nueva perla del vivero realista, con un pie mágico que le permite firmar asistencias milimétricas.

Markel destaca la arriesgada apuesta del club por una sala de máquinas con label de Zubieta: "La incorporación de Pardo, Illarra y Ros nos ha dado un plus de calidad. Significa un orgullo para Zubieta que los del centro del campo seamos de casa". Illarramendi explica que esto permite identificarse a la afición mucho más: "Siempre he dicho que la Real tiene que nutrirse de la cantera. Es un orgullo para todos. Estamos gente que hemos luchado desde críos y da mucha alegría". Pardo también lo valora: "Tiene mérito para un club como la Real poder presumir de eso".

Elogios compartidos

A la hora de destacar las virtudes de sus compañeros, lo tienen claro. Illarra se queda con "la intensidad que pone en todas sus acciones Markel y los cambios de orientación de Rubén". El riojano elogia "la colocación y la garra de Markel, y la visión de juego y toque de Asier". Por último, Markel remarca que "Illarra es el pivote más completo, lo tiene todo. Es fuerte en las disputas, recupera mucho y es muy tranquilo con el balón, siempre lo administra bien. Y Rubén tiene una magia especial con el desplazamiento en largo y tiene mucho margen de mejora".

Si por algo destaca el derbi vasco es por la rivalidad de las canteras. El de Elgoibar sostiene que "son dos clubes que apuestan claramente por su gente. Los resultados están ahí. Son de los pocos que lo hace, ellos por su filosofía y la Real porque cree en ello. Se puede estar en Primera con esa idea". El rubio considera normal que "haya ese pique. También contamos con gente de fuera que rinde muy bien, pero ambos equipos tiene en sus filas muchos jugadores de Euskal Herria". Pardo siempre ha percibido esa rivalidad : "Desde las categorías inferiores siempre se intenta ganar como sea en los partidos contra el Athletic".

Gran ventaja

La Real viajará con once puntos de ventaja, la segunda mayor de su historia con la que se presenta en Bilbao. El riojano lo considera un aliciente: "Nos tiene que dar motivos para jugar mejor y salir a por los tres puntos. La Real está mirando hacia arriba". A Markel le parece significativo: "Lo desconocía, pero es un dato que confirma que nosotros estamos bastante bien y que ellos no tanto. Aunque es un derbi y se juega en San Mamés, todos conocemos ese campo". El mutrikuarra lo explica con la racha realista: "Estamos bien, perdemos pocos partidos. No sé lo que le sucede al Athletc, pero no están sumando mucho. Será difícil, pero nosotros queremos seguir en la lucha por Europa".

Los blanquiazules reconocen que se sienten más fuertes y destacan su nivel de confianza: "A día de hoy nos están yendo mejor las cosas y estamos con más confianza. No hay que despreciarles porque para mí es uno de los mejores equipos de la Liga", dice Markel. El riojano también avisa del peligro: "Juega muy bien al fútbol, que trata muy bien el balón". Illarra es el más tajante: "Nosotros llegamos con confianza en nosotros mismos y en sacar un resultado positivo ahí".

Cuestión de garra

 Cada vez que llega el derbi en Bilbao sale a relucir la leyenda de la mayor garra del Athletic. El tema no gusta en el vestuario txuri-urdin: "Eso se tiene que acabar ya. El viernes vamos a echar todo en el campo para sacar los tres puntos y que se vea quién tiene más garra". A Markel no le extraña demasiado: "Eso pasa en todos los clubes. Todos piensan que lo del vecino es mejor. La Real cuenta con sus características y debe empujar con ellas". Illarramendi tampoco está de acuerdo: "En un derbi; los dos equipos juegan con la misma actitud e intensidad".

Algo está cambiando en Euskadi en los últimos años. Los canteranos realistas ya no pierden la cabeza por el dinero del Athletic. Pardo vuelve a mostrarse tajante: "Nunca me ha llamado la atención Bilbao ni ir allí a jugar. Aquí estoy muy a gusto y la Real es el club perfecto para mí". Markel le encuentra una explicación evidente: "A día de hoy la gente ve que hay un proyecto bonito. El club está apostando muy fuerte y dando cariño a los jugadores. Los jóvenes no quieren marcharse al vecino porque ven que mejor que en la Real no van a estar". Illarra también incide en el argumento de la comodidad: "La gente de la cantera quiere mucho al club y se siente cómoda en casa. La mayoría somos de Donostia y alrededores. El hogar y el club tiran mucho".

Un debutante

Ninguno de ellos guarda buenos recuerdos de San Mamés. Markel se estrenó de titular la campaña pasada: "Me quedé con una sensación un poco rara. Creo que fue un duelo igualado, en el que un error del colegiado nos impidió empatar y meternos en el duelo. Nos ganaron con dos genialidades de Susaeta". El de Rincón de Soto jugó el último cuarto de hora: "Era la primera vez que jugaba en San Mamés y me habían dicho que presionaban mucho. Salí contento con mi debut allí, pero me fui con pena por el resultado y por cómo se produjo". El rubio se estrenará después de la jugarreta que le hicieron el año pasado: "Estoy con muchas ganas de debutar. El año pasado no pude jugar porque estaba sancionado tras la roja en Granada. El año pasado lo vi desde la grada, entre nuestros aficionados".

Doce años de sequía

La Real se encuentra en deuda con su afición al acumular doce años sin asaltar el coliseo bilbaino. A Markel le sorprende la estadística: "No sabía que era tanto tiempo. Es una marca que hay que cambiar. Es un partido especial para la afición y para los guipuzcoanos de la plantilla. Conseguimos derrotarles en la ida en Anoeta, pero una victoria allí sería más gratificante incluso". Illarra tampoco lo sabía: "Son muchos años. A ver si mantenemos la dinámica y ganamos". Pardo quiere ponerle fin: "Esto se tiene que acabar ya. Hay que ganar en San Mamés por la afición. Después de lo que han hecho en Anoeta, que se han quedado toda la noche en la calle para conseguir entradas. Eso nos motiva más para ganar el viernes".

Puestos en el caso de poder fichar a un futbolista del vecino, Pardo se queda con su paisano: "Fernando Llorente". Markel destaca al último verdugo: "Yo me traería a Susaeta, es un jugador que me gusta mucho". Illarra no se moja.

Los tres conocen muy bien el sabor de los derbis en categorías inferiores. Todos guardan buenos recuerdos. Markel es el más veterano: "He tenido la suerte de ganar más que perder. Siempre ha sido especial , con partidos de muchos nervios". El mutrikuarra rememora hasta un doblete: "En cadetes ganamos 3-0 y marqué dos goles, uno de córner y otro de falta. Ya se me ha olvidado eso de marcar". El riojano recuerda sensaciones agridulces "No se me dan bien los derbis. Marqué el 3-2 en juveniles y con el Sanse anoté de falta, pero perdimos. En el último año de juvenil ganamos 1-2 en Lezama".

En el plano personal, Markel vive el mejor momento de su carrera: "Estoy muy contento. El contar con la confianza del míster y que las cosas le están saliendo bien al equipo a uno le da confianza. Cuando llegan los resultados todos estamos mejor". El domingo salió ovacionado de Anoeta: "Me considero un currela del fútbol, sé cuáles son mis características y las tengo que explotar al máximo. He trabajado mucho para llegar aquí y detalles como el de la ovación del otro día son muy agradables para uno".

Illarramendi prefiere no asumir los galones que acredita en cada encuentro: "No me siento líder. Es verdad que me estoy encontrando a gusto. El equipo responde bien, por lo que todos los jugadores destacan. No me veo intocable. El técnico confía en mí. Desde pequeño quería llegar aquí y jugar; no puedo tener quejas".

Y Pardo asume su rol con una madurez ejemplar: "Tengo 20 años y debo mejorar muchas cosas todavía. Me gustaría jugar más minutos". El riojano explica los motivos por los que solo renovó por un año: "Esta es mi casa. Vivo aquí desde los doce años. Se ha llegado a un acuerdo para un año más y no le doy más vueltas".

Pronósticos

Los tres saben lo que deben mejorar. Pardo se centra en "el tema defensivo"; Markel, "en el remate a puerta. Me tomaron el pelo con mi poste en Vigo"; e Illarra, "en el juego aéreo y la velocidad".

En cuanto al pronóstico, todos apuestan por la victoria txuri-urdin. Markel por un "0-1, gol de Vela"; Illarra por un "1-2, con tantos de Vela y Prieto"; y Pardo, por un "1-3, con goles de Aurtenetxe, Vela, Griezmann e Ifrán".


Noticias de Gipuzkoa

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODAS LAS NOTICIAS
POR FECHAS