La operación salida parece bastante limitada en este verano. La Real cuenta con una plantilla relativamente corta, de 22 jugadores, y todos ellos (hecho ya el cambio de Llorente por José Ángel) tienen contrato en vigor y claúsulas de 30 millones de euros. La Real no negociará por nadie y ningún jugador parece inclinado a abandonar el barco antes de la previa de Champions. El único futbolista que parece en la cuerda floja es Diego Ifrán. Sus números no son los que cabía esperar de un jugador foráneo llamado a ser importante, con 57 partidos jugados, sólo 19 de ellos como titular (16 de 47 con Montanier), y apenas siete goles marcados. Mirando su media anotadora, convierte un gol cada 286 minutos jugados, una cifra muy alejada de los mejores delanteros de los últimos años y de los 172 minutos que tarda en anotar Agirretxe (marca que le coloca muy cerca de la que logró el irlandés Aldridge y por encima de Nihat, Craioveanu o Kovacevic). Veremos si hay ofertas por él o si la Real busca su salida.
Queda como principal incógnita saber cuántos jugadores pretende incorporar la Real y en qué puestos. Aperribay habló de uno o dos, en la prensa se escuchan dos o tres, y sí parece haber coincidencia en los puestos a reforzar. En la portería, parece evidente que no habrá cambios salvo que Zubikarai busque una portería titular que ocupar. En la defensa llega el primer movimiento. La salida de José Ángel obliga a pensar en reforzar el lateral izquierdo. Desde que De la Bella llegó al club en 2009, muchos sectores reclamaron con acierto la llegada de un suplente, algo que no se produjo hasta 2012. En la plantilla hay dos jugadores que han jugado con cierta frecuencia en esa posición, Cadamuro y Mikel González. No sería descabellado que el primero quedara como suplente de De la Bella si no se presenta una buena oportunidad o si no es factible el regreso de José Ángel, pero parece evidente que el lateral izquierdo o un central que pueda jugar en banda tendría que ser uno de los objetivos de la Real.
En el centro del campo, y aunque ha habido rumores sobre posibles incorporaciones, en principio no habrá novedades. Illarramendi, Pardo, Markel, Elustondo, Zurutuza y Ros cubrirán el expediente sin problema, sobre todo teniendo en cuenta que dos de ellos estuvieron bastante marginados (Pardo y Ros) y otros dos jugaron menos de lo previsto por lesiones (Elustondo y Zurutuza). En sus primeras declaraciones, Jagoba Arrasate ha deslizado que cuenta con todos, y eso será una noticia espléndida para Ros, cuya presencia en el equipo fue menos que testimonial con Montanier. Parece que también hay coincidencia en señalar que la Real busca un delantero que le haga competencia a Agirretxe, ya que no se cuenta para esa situación ni con Llorente ni con Ifrán. Al uruguayo le queda la opción que tan poco le gusta de jugar en la banda, por lo que su hipotética salida también podría provocar un tercer fichaje, el de un extremo. De esta forma, y sin entrar en la gran cantidad de nombres que han poblado los rumores, se puede deducir que los objetivos del club están entre una y tres incorporaciones. ¿Acierta la Real pensando en esa cifra?
Así que la participación del Sanse parece esencial para saber qué se tiene que reforzar ahora en el primer equipo. Los perfiles mencionados (un defensa y un delantero) parecen innegociables y muy necesarios para hacer frente a 38 partidos de Liga, al menos dos de Copa y al menos ocho europeos (la temporada tendrá por tanto un mínimo de 48 partidos, cuando la Real no ha superado los 44 desde la temporada 2008-2009, estando en Segunda; jugó 46 en la 2003-2004). De esa forma, la Real tendría una primera plantilla de 23 jugadores, uno más de los que tuvo para arrancar la temporada de Champions 2003-2004. ¿Suficiente? Si el Sanse da algún fruto, aunque sea para cubrir el expediente, podría ser. Y es que, más que el número de fichajes y aunque parezca una perogrullada, conviene acertar en los que se haga, como Vela y Chory Castro, y que haya entendimiento entre Dirección Deportiva y entrenador, al contrario de lo que sucedió con José Ángel entre Loren y Montanier. Aprieta más el calendario y la previa de Champions que la necesidad de cubrir puestos titulares (el once tipo y sus principales recambios seguirán)La permanencia de los cracks realistas ayuda a no volverse locos y a medir muy bien los pasos a dar.
Más información y artículos en Corazón Txuri Urdin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario