Llegamos ya al capítulo 22 de esta liga 2012-2013. Las jornadas pasan cada vez más rápido y todos los equipos ya han seleccionado hacia dónde dirigirán sus prioridades. En el caso de la Real Sociedad, la lectura es clara. Una sola derrota en los últimos 11 partidos, con un extraordinario balance de 5-5-1 y con victorias de ensueño ante Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Rayo Vallecano.
Quien más quien menos, comienza a comparar calendarios y rivales para ver cuántos puntos serían necesarios para que la Real consiguiese clasificarse para la Europa League. Al igual que ocurrió en 1998, es posible que hasta el 8º clasificado obtenga el pasaporte europeo, aunque será necesario esperar al desenlace de las semifinales de la Copa y del recurso del Málaga ante el TAS.
El Levante, octavo, tiene 33 puntos en 21 jornadas (1,57 puntos por cada partido), con lo que a priori 59 o 60 puntos podrían ser suficientes (quizás 57 o 58 valgan).La Real tiene en estos momentos 30 puntos con lo que no debemos descuidarnos porque todavía tenemos un largo camino para llegar al paraíso continental.
La razón principal por la que el equipo txuri urdin aún no se ha asentado en los puestos europeos se debe a la multitud de puntos que ha cedido en su propio estadio contra equipos modestos que acuden a San Sebastián con planteamientos ultradefensivos. ¿Cómo romper las murallas que plantean este tipo de equipos? Esa es la pregunta que me imagino rondará en la cabeza de técnico y jugadores, y sobre la que habrán trabajado a lo largo de esta semana.
El partido de esta noche frente al Mallorca, se augura puede ser un calco al que vimos cuando nos visitaron Espanyol, Osasuna o Deportivo de La Coruña. Vamos a encontrarnos con un equipo de neta vocación defensiva que intentará amarrar el 0-0 y que confiará en que en alguna jugada aislada pueda marcar algún gol. Es labor de los futbolistas de la Real jugar con la debida paciencia y motivación para por fin, conseguir una victoria oscura pero eficaz. Es la hora de ganar tal vez sin brillo pero con el mismo valor. Los tres puntos de este domingo no se nos pueden escapar si no queremos que el camino a Europa se llene de cada vez más grietas.
El Mallorca viene en una situación límite. Es un equipo que respeto y admiro por razones personales, y al que sin duda, deseo que siga en Primera División, aunque hoy obviamente mi corazón es solo txuri urdin. En la primera vuelta, caímos en el Iberostar Estadi por 1-0 y existían indicios que apuntaban a que el Mallorca podía ser una de las revelaciones de la liga. Sin embargo, las tácticas ´caparrosianas´ se fueron oxidando y los baleares pasaron de estar en la zona noble a ocupar a día de hoy el punúltimo puesto en la clasificación con solo 17 puntos. De ser un equipo fiable en tareas defensivas, ha pasado a convertirse en el tercer conjunto más goleado de la liga, habiendo encajado en los últimos 3 partidos 9 goles.
A pesar de su delicada situación clasificatoria, el Mallorca será un rival complicado que seguramente se atrincherará en una muralla y la Real deberá armarse de valor para encontrar un hueco. Ojo también a un viejo conocido como Víctor Casadesús que se ha convertido en la principal referencia bermellona en ataque y que jugará hipermotivado. También podremos volver a ver a otros exrealistas como Nsue o Martí. A nivel estadístico, la historia nos favorece. Los últimos seis partidos oficiales entre Real Sociedad y Mallorca en Donosti (incluido el de Copa en 2012), se saldaron con victoria donostiarra aunque cuatro de ellas fueran por la mínima (1-0 o 2-1).
Este es el contexto de un partido que va a requerir del esfuerzo de todos. Los aficionados acudiremos al estadio capeando las pésimas condiciones climatológicas en un horario fatal para los intereses del aficionado de a pie. Por su parte los jugadores, no se encontrarán con la mágica tarde del 19 de enero ni con las miradas del mundo del fútbol. Sin embargo, en juego estará el mismo botín que el día del Barcelona. 3 puntos que esta vez no se nos pueden escapar. La Real debe aprender a romper una muralla con independencia de que esté formada por 10 u 11 jugadores. Es una asignatura que llevamos suspendiendo desde que empezó la liga y que debemos superar ya, si queremos acudir a la fiesta final de graduación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario