jueves, 7 de febrero de 2013

WESTERVELD: “ES GRAVE QUE HAYAN CAMBIADO MIS PALABRAS ASÍ”


Sander Westerveld, protagonista en el día de ayer por unas declaraciones a un medio holandés que fueron malinterpretadas en un conocido periódico español y en varios informativo, atendió ayer a Joseba Larrañaga en El partido de las 12 y aseguró que no puede entender “que hayan cambiado sus palabras así”. Además calificó el hecho de “muy grave”.

“He hecho una entrevista en Holanda y he manifestado que nunca he visto a ninguno que ha tomado doping. Me ha preguntado si yo he visto alguien que tomase pastillas o suero y le dicho que suero sí, esto hay en todos los equipos en los que he jugado yo”, señaló el holandés, quien afirmó que está al 100% seguro de que eso no era doping y quien subrayó que el jamás dijo nada “de transfusiones de sangre”.

Asimismo reconoció que él lo único que ha tomado tanto en Inglaterra, como en Italia, como en España han sido vitaminas, antiinflamatorios y una pastilla de cafeína antes de los partidos “para despertarme”. “A veces si hay un problema de rodilla te ponen Voltaren, que es un antiinflamatorio q se pone con inyección también”, apuntó el guardamenta, quien volvió a hacer hincapié en que él nunca ha hablado de transfusiones.

El portero también opinó sobre las palabras de Iñaki Badiola, considerándolas como “muy fuertes” ya que con ellas “puede romper el prestigio de toda mi carrera”. “Hemos visto los documentos y son todos medicamentos legales, que es otra cosa de lo que ha dicho el presidente Badiola que ha dicho que esto eran medicamentos de doping”.

Respecto al trato con los doctores Escobar y Gorrotxategi, el actual guardamenta del Ajax de Cabo Verde comentó que, al igual que todos los médicos con los que ha estado en España, nunca le dijeron antes de un partido que se tomará una pastilla “sin saber lo que es”.

Por último admitió sentirse aliviado tras ver que en los documentos todo eran medicamentos legales y preguntó a Iñaki Badiola porque ha salido con esto ahora y no hace cuatro años, porque nunca ha habido un jugador que haya dado positivo en algún control y porque sólo jugaron un año bueno y si de verdad se doparon.

La indignación de todos los aficionados realistas vino a la hora de la traducción que hicieron dos medios de la entrevista que Sander Westerveld concedió ayer al medio holandés. En primer lugar, el periódico El Mundo aseguró que el portero realista del último subcampeonato había dicho que se habían realizado transfusiones de sangre durante su etapa en el club txuriurdin. Al poco rato, se daban cuenta de su error y rectificaban, eso sí, dejando el mismo titular de la noticia dando una breve explicación al final de la misma. Insuficiente.

Más tarde eran los Informativos de la noche de TVE1 los que se hacían eco de las declaraciones. Sin embargo confundían el término “infusión” y el de “inyecciones intrainflamatorias”, utilizando éste último a lo largo de toda la noticia, y enfocándola como que el cancerbero holandés reconocía practicas ilegales.

En definitiva, dos nuevos casos que vuelven a colocar a la Real Sociedad, de manera totalmente injusta, en el disparadero. Si hace días fue Iñaki Badiola quien daño la imagen del club, ahora dos medios malinterpretan declaraciones, de manera grave, de un exjugador realista cuyo único objetivo es defender a la entidad txuriurdin. Por su parte, la entidad txuri urdin se mantiene en silencio y sin ofrecer ningún tipo de protesta pública al respecto, que hace que el mensaje que llega a la afición sea el de inmovilismo.



"Cuenta Asti"

Por otro lado, Luciano Prego, remero de Astillero durante 2003 , reconoció en 2011 haber sido pinchado ese mismo año por José Manuel Francisco. Esa campaña en la que la trainera cántabra ganó la Liga ACT, el Campeonato de España y la Bandera de La Concha.

Cabe destacar que por aquel entonces, Eufemiano Fuentes era el médico del club, y que en algunas de las notas del médico canario que ahora han visto la luz ponía “Cuenta Asti”. Pese a ello, Iñaki Badiola no tardó en asegurar que no se referían a Astillero y si a Astiazarán, máximo mandatario de la Real Sociedad en la época en la que el expresidente acusa al club de haber comprado sustancias dopantes.

“Cuando estaba en Astillero, tomaba medicamentos por así indicarlo el médico del club, Eufemiano Fuentes. A partir del verano, cuando empezó la competición, los pinchazos eran diarios. Al cuestionar lo que me estaban dando, le decía si era médico, Pero también lo hacía el entrenador, José Manuel Francisco. Éste pinchaba tanto inyecciones subcutáneas, como intramusculares o intravenosas. Incluso ponía parches y los lunes suministraba Prozac”, declaró el remero hace dos años.


No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODAS LAS NOTICIAS
POR FECHAS