Meterse en la Champions es una opción realista incluso para las casas de apuestas, que consideran a Real y Valencia como principales favoritos para hacerse con el billete que Barcelona, Real Madrid y Atlético dejan libre. La próxima jornada puede aclarar bastante el panorama que los guipuzcoanos se van a encontrar en los nueve últimos asaltos de la temporada.
El equipo txuri urdin visita al Espanyol, mientras su principal perseguidor se juega los tres puntos en el Vicente Calderón. Además, el resto de rivales por una plaza europea se verán las caras entre ellos: El Getafe recibe al Betis y el Rayo, al Málaga. Los de Montanier estarán atentos a lo que ocurra en esos partidos, sin olvidar que aún debe recibir la visita de valencianos y malagueños. La Real podría volver de Barcelona con su racha de imbatibilidad a domicilio intacta y a cinco puntos de sus perseguidores.
Además, el destino ha querido que el Málaga visite Anoeta dentro de dos semanas, en mitad de la dura eliminatoria de Champions que le enfrenta al Borussia de Dortmund, lo que beneficia al equipo local. Éste también espera con ganas del duelo contra los ches para, al menos, mantener la ventaja en el golaveraje que encarriló en Mestalla con un 2-5. Granada y Real Madrid serán los últimos equipos que visiten San Sebastián este campeonato, y los merengues pueden haber perdido toda opción de ganar la Liga antes de vestirse de corto en Anoeta.
De los partidos que restan fuera de casa, la Real prestará especial atención a los que debe disputar en la Comunidad de Madrid. Primero visita al Rayo y unas jornadas después regresa para enfrentarse al Getafe, dos equipos que se encuentran en la pelea por el octavo puesto, que concedería un billete para la Europa League en caso de que el Málaga siga sancionado. Entre medias, la Real debe pasar por el Reyno de Navarra, un estadio menos complicado que otros años para los equipos visitantes. Los dos últimos compromisos que los donostiarras disputarán lejos de Anoeta les llevarán al Sánchez Pizjuán y a Riazor, aunque es posible que a esas alturas el Sevilla no opte a ninguna plaza europea y el Deportivo esté descendido. Habrá que ver la influencia de los maletines en los equipos cuyo destino está marcado.
Por muchas dificultades que se encuentren en el camino, los realistas deben estar centrados en defender la cuarta plaza. Ir a Champions sería lo máximo tanto para los jugadores como para el club. Obviamente, quedarse a las puertas e ir a la Europa League no dejará de ser un éxito. Pero no es de audaces preparar la colchoneta semanas antes de realizar el salto.
La Real ha dado varias campanadas esta temporada, empezando por la remontada ante el Barcelona o las victorias en la Rosaleda, Mestalla, San Mamés o el Vicente Calderón. Es cierto que en algún que otro partido la suerte le ha favorecido, que sus jugadores apenas han sufrido lesiones graves y que los árbitros les han respetado más de lo que solían hacerlo. También que varios partidos que el curso pasado terminaban engrosando la lista de derrotas ahora acaban en victorias. Todo ha ido de cara hasta ahora y el calendario parece favorecer el regreso de los txuri urdin a la máxima competición continental. Si no se logra no pasa nada, pero los jugadores deben permitir que la afición sueñe con ello mientras sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario