martes, 12 de marzo de 2013

HASTA PRONTO, ´SWANS´

Siete realzales visitan al flamante campeón de la Capital One Cup con la esperanza de regresar el año que viene en la Europa League 

Iker y Sara se casan el 6 de julio. No hablamos de Casillas y de Carbonero, que los de ‘Sálvame’ estén tranquilos. Pero con este punto de partida y la despedida de soltero de él como anécdota, una ciudad galesa, Swansea, y la capital guipuzcoana, Donostia, y por ende, sus clubs de fútbol, el Swansea City y la Real, estarán hermanadas para siempre, si es que no lo estaban ya. Al menos, en nuestros corazones. Esta es la historia de un canto a la amistad y al fútbol, demasiado bonita como para quedarse sólo en nuestra memoria, sin ser contada. La banda sonora, como no podía ser de otra manera, será de Bonnie Tyler, la cantante galesa con mayúsculas.

Swansea es la segunda ciudad más grande de Gales. Situada al sur del país, en la bahía cuyo nombre luce con orgullo, el censo cifra en unos 239.000 sus habitantes. Nacidos allí son John Toshack, historia viva tanto del Swansea City como de la Real, y Chris Coleman, que se sitúa en un segundo nivel, pero que también sabe lo que es defender los colores de ambos equipos, en el campo en un caso, y en el banquillo en el otro. Allí juega desde esta temporada Miguel Pérez Cuesta, más conocido como Michu, ídolo, precisamente, de Iker –txuri urdin de pro y futbolero empedernido-, y razón de la visita de siete aficionados realistas el pasado fin de semana a tierras galesas, para presenciar el choque que enfrentaba a los entrenados por Michael Laudrup, flamantes campeones de la Capital One Cup –Copa de la Liga- y al Newcastle.

Estrella indiscutible de los ‘swans’, el delantero asturiano estuvo a un paso de convertirse, lo que son las cosas, en jugador txuri urdin, el verano previo a su fichaje por el Rayo Vallecano, hace dos exactamente. Entonces militaba en el Celta, que se había quedado a las puertas del ascenso a Primera, y su rendimiento en el club celeste había sido espectacular. Tal y como él mismo reconocía tras el partido en el que se impusieron al Newcastle (1-0, gol de Luke Moore tras recoger un rechace del portero a disparo del propio Michu), “llegué a pensar que vestiría de blanquiazul. Pero al final no se llegó a cerrar y terminé en el Rayo”. Lo que pudo haber sido y no fue. De haberse cerrado aquella operación la Real hubiera tenido la oportunidad de pulir un diamante en bruto. Deportivamente y económicamente hubiera sido estratégico.

JB y Coleman, referencias 

El Swansea, que además de Michu cuenta con Chico, Rangel y Pablo Hernández en sus filas, juega desde 2005 en el Liberty Stadium, que se ubica a las afueras, al norte de la ciudad. Tiene una capacidad para 20.520 aficionados, muchos de los cuales se agolpan en ‘The Harvester’ en los prolegómenos del encuentro para degustar las sabrosas pintas de cerveza, de todas las gamas y colores, que te ofrecen. Si bien es una ciudad que está expuesta a los vientos provenientes del Atlántico, lo que hacen que sea la ciudad más húmeda del Reino Unido, su gente no es nada fría. Gracias a Toshack o a Coleman, todos allí han oído hablar de la Real. El propio Michu no reparó en elogios hacia la temporada que están realizando los pupilos de Montanier. “Están jugando fenomenal. Les veo muy bien y seguro que van a terminar peleando por Europa”, aseguraba. “Tienen un equipo con mucha calidad arriba”, sentenciaba.

Ese es el objetivo, Europa. Camino lleva de conseguirlo. Algo que ya tienen en la mano los ‘swans’, ya que la conquista de la Capital One Cup les concede automáticamente el pasaporte para disputar la Europa League de la próxima campaña. Su evolución desde el ascenso a la Premier en la 2010/2011 está siendo meteórica. Y a pesar de la marcha de su anterior técnico, Brendan Rodgers, al Liverpool, el nuevo inquilino, Laudrup, está superando todas las expectativas, hasta el punto de llevar al club a tener en sus vitrinas su primer título al máximo nivel del fútbol británico.

El pasado fin de semana ondeó la bandera de la Real en el Liberty Stadium. La esperanza es que esto sea solamente un hasta pronto y podamos cruzarnos los caminos en la próxima edición de la Europa League, cuanto más adelante mejor. Sería una pesadilla para Toshack, tal y como lo reconoció en una entrevista la semana pasada, pero un sueño para todos los aficionados realistas en general, y para este grupo de siete en particular. Estos se emplazaron con Michu a volver a verse. Lo prometido es deuda. Allí estarán. Iker lo hará, claro, ya como un hombre hecho y derecho, felizmente casado.

Despiece: Historias centenarias

La relación entre la Real y el Swansea puede ir más allá del hecho de haber compartido como entrenador a John Toshack o de haber tenido también como técnico a un ‘swan’ como Coleman en el banquillo. Lo cierto es que las similitudes entre ambos pueden ir más allá. De partida, ambas son instituciones con una gran historia detrás. La Real fue fundada en 1909, mientras que el Swansea en 1912. Son, por tanto, centenarias. Y ambos tienen, también, una cosa fundamental: una afición volcada que no deja de apoyar al equipo ni en los momentos dulces como los que comparten ahora ni en los delicados, como los que ambos vivieron en diferentes fases, con descensos de categoría incluidos.



No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODAS LAS NOTICIAS
POR FECHAS