sábado, 16 de marzo de 2013

EL UNO A UNO _ R. Sociedad 4-1 Valladolid


Somos muy afortunados los que estamos pudiendo asistir a Anoeta y ver lo que la Real Sociedad nos ofrece. La confianza del equipo es tal que se refleja en el campo partido tras partido y consiguiendo goles de bellísima factura. Así les he visto:

BRAVO.- Era prácticamente un espectador más del partido cuando tras la relajación del equipo tras el 4-0 ha tenido tres intervenciones muy meritorias. No merecía encajar gol, en el que nada ha podido hacer.

CARLOS MARTINEZ.- En su línea de entrega habitual, ha ayudado mucho al centro y se ha mostrado sobrio en defensa y ofreciéndose en cada jugada de ataque.

IÑIGO MARTINEZ.- Sobrio partido del central zurdo que se ha asentado de tal forma en el centro de la zaga que hace todo muy fácil. Cada partido más suficiente.

DE LA BELLA.- En la línea del equipo, riguroso en defensa y saliendo con potencial físico al ataque. Sigue en forma.

ILLARRA.- Hoy de 4, ha sabido situarse bien y dar soluciones sencillas a la salida de balón desde atrás. Bien en la recuperación.

ZURUTUZA.- Ha jugado por primera vez el partido entero desde su lesión. Ha cubierto mucho campo y dejado detalles de su clase. El pase de 40 metros en el tercer gol, genial.

XABI PRIETO.- Otra vez en la media punta, ha conseguido gol en la jugada colectiva más brillante  de toda la temporada. Ha aparecido con intermitencias en el partido.

AGIRRETXE.- Su remate en el segundo gol colocando el balón en la escuadra opuesta a donde tira, es sencillamente magistral. Ha tenido otros dos buenos remates y ha dado continuidad a buenas jugadas en ataque.

JOSÉ ÁNGEL.- Buen nivel el que ha demostrado en la media hora que ha dispuesto. No ha tenido problemas en defensa y ha desbordado con facilidad en ataque poniendo buenos balones.

PARDO.- Un balón en profundidad con el exterior del pie derecho y un remate al larguero han sido sus acciones más espectaculares. Suplente de lujo el que tiene la Real.

ESTRADA.- Una buena subida terminada con un buen centro. En defensa no se ha complicado haciendo lo fácil.

Los mejores:

(3) GRIEZMANN.- Se ha acercado a su mejor nivel y es una de las mejores noticias del partido. Ha conseguido dos goles, el segundo controlando el balón en el aire y sin dejarlo caer conseguir un gran gol. Interviene también en la bella jugada del cuarto y se ha dejado ver apretando en defensa y mostrando su velocidad en diversas fases del partido.

(2) VELA.- Otra vez más ha demostrado lo gran jugador que es, dejando destellos de ello en cada balón que ha jugado. Da el último pase en el cuarto gol y se muestra trabajador hasta en defensa.

(1) MIKEL GONZALEZ.- Muy buen partido del arrasatearra que ha ganado casi todos los balones disputados. Interviene decisivamente en el primer gol metiendo la cabeza con valentía y cruzando el balón al otro lado del área.

Clasificación: 

Illarramendi (25), Vela (21), Mikel González (20), Griezmann (16), Iñigo Martínez (15) , Bravo (12), Carlos Martínez (12), Pardo (11), Prieto (7), Markel (5), Zurutuza (4), Ansotegi (3), De la Bella (2), Elustondo (1).  


RECITAL DE UNA REAL DE CHAMPIONS (4-1)


La Real Sociedad vence al Valladolid en un partido que pudo terminar en una goleada de escándalo. Le costó abrir la lata al equipo de Montanier, pero una vez la abrió sentenció el encuentro en un cuarto de hora en un recital de fútbol al alcance de muy pocos equipos.

Espectacular. La Real Sociedad dio un auténtico recital en Anoeta y venció un partido que dejó de tener interés tras el descanso, cuando la Real marcó el cuarto gol. Al equipo donostiarra le costó abrir la lata hasta el minuto 33 de la primera parte, pero tras el gol de Griezmann llegó un auténtico ciclón que dejó al Valladolid noqueado en doce minutos y un contundente 3-0 al descanso.

El púbico disfrutó de lo lindo y estuvo cerca de ver una auténtica goleada de escándalo de una Real que pudo marcar al menos hasta tres goles más. Al final, el paso de los minutos hizo que los de Montanier se relajaran, el Valladolid se fuera en busca del gol del honor, que consiguieron a cuatro minutos para el final. La Real volvió a demostrar que no es casualidad su situación en la tabla y encarará los últimos diez partidos en una posición de privilegio, con ganas de conseguir algo grande y maravillando con su fútbol a casi toda la liga.

Vendaval en los últimos 15 minutos

Tuvo que armarse de paciencia la Real en los primeros minutos del partido en los que el Valladolid no permitió tocar el balón con comodidad a los donostiarras. Los pucelanos tampoco renunciaron al ataque y las subidas por banda de Rukavina y Balenciaga, a las que se unió la siempre amenaza de Manucho, llevaron peligro hacia las inmediaciones del área txuri urdin, aunque no inquietaron la portería de Claudio Bravo.

El partido fue escaso de calidad en sus primeros veinte minutos. Ninguno de los dos trenzó jugadas dignas de mención. El Valladolid anuló las líneas de pase entre los centrocampistas y los delanteros de la Real, lo que provocó que los donostiarras tuvieran que tirar de velocidad y de balones largos para tratar de crear peligro sobre la portería de Dani Hernández, que sólo tuvo que intervenir en dos ocasiones en la primera media hora del encuentro.

Tras la primera media hora de encuentro los bostezos se hacían palpables entre los espectadores de Anoeta, hasta que a la salida de una falta, una delicatessen de Mikel González en la frontal del área terminó con un pase al corazón del área donde esperaba Griezmann libre de marca, que no perdonó. De este modo, la Real se adelantó y puso otra marcha al partido.

Ese cambio de velocidad benefició a una Real que se encontró seis minutos después con un golazo de Imanol Agirretxe a la media vuelta y por toda a escuadra, y que en el último minuto de la primera parte mató el encuentro con un gran gol de Griezmann, que pinchó en la misma frontal del área un pase de cuarenta metros de Zurutuza para después pegarla con la misma pierna izquierda según la bajó para batir a Dani Hernández y dejar el partido visto para sentencia al descanso.

La Real se gustó

En la reanudación, el vendaval realista continuó y en el tercer minuto Griezmann, Prieto y Vela firmaron una jugada digna del mismisimo Barcelona para que Prieto pusiera el cuarto y Anoeta hiciera la ola. El Valladolid, desesperado, continuó sin encontrar a Manucho, mientras los donostiarras siguieron siendo dueños, amos y señores del partido y pudieron marcar otros dos goles en los primeros diez minutos de la segunda parte.

El Valladolid dio su primer aviso serio en el minunto 15 de la segunda parte, en el que Bravo sacó un mano a mano a Manucho. El mismo ariete pucelano tuvo un minuto después otro remate de cabeza que salvó el meta chileno de la Real. El Valladolid quiso reaccionar, aunque un poco tarde. Con el partido entrado ya en una fase en la que la Real se gustó y buscó gustar a Anoeta, Montanier dio minutos a Jose Angel en el lateral izquierdo y a Pardo en el centro del campo, mientras que Djuckic pareció renunciar quitando a Manucho e introdujo a Javi Guerra.

Pese a que el partido ya no tenía ningún interés, la Real siguió buscando el quinto. Estuvo cerca de encontrarlo en hasta tres ocasiones, pero no llegó y el Valladolid encontró el gol del honor aprovechando la relajación donostiarra, que dejó el marcador al final en un contundente 4-1 para la Real.

Ficha técnica:

4- Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez (Estrada min.76), Mikel, Iñigo, De la Bella (Jose Angel min.65); Illarramendi, Zurutuza; X.Prieto (Pardo min.67), Vela, Griezmann; y Agirretxe.

1- Valladolid: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Rueda, Balenziaga; Álvaro Rubio (Baraja min.84), Sastre; Rama (Bueno min.57), Óscar, Omar; y Manucho (Javi Guerra min.69).

Goles: 1-0 (Griezmann min.33); 2-0 (Agirretxe min.39); 3-0 (Griezmann min.44); 4-0 (Prieto min.48); 4-1 (Javi Guerra min.86)

Árbitro: Clos Gómez (Colegio aragonés): Amonestó a Balenziaga por el Valladolid

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga BBVA disputado en el Estadio de Anoeta ante 25.309 espectadores



Telegrama
IÑAKI MILLA DA EN EL "CLAVO" (Real 4-1 Valladolid)

Real Sociedad 4-1 Valladolid. STOP. Los de Philippe Montanier superan un barrera más y borran del mapa al Valladolid de Djukic. STOP. Griezmann en dos ocasiones, Agirretxe y Xabi Prieto -en gol antológico- sentencian a los vallisoletanos tras un partido sin complicaciones para los donostiarras. STOP. Y es que este equipo no encuentra su techo y crece cada día que pasa. STOP. Algo remolona, a la Real le costó arrancar, y no fue hasta la media hora que Griezmann abríó la lata. STOP. Recital a partir de ese momento: golazo de Agirretxe a la meda vuelta y por la escuadra; pase de 45 metros de Zurutuza a Griezmann que recoje al borde del área en perfecto control y fusila a Dani (que fue el mejor de los suyos y salvó a los pucelanos de encajar una goleada histórica); y obra de arte al alcance de muy pocos equipos el cuarto ´txitxarrazo´ de los txuri urdin materializado por Xabi Prieto después de que intervinieran Griezman, Prieto y Vela (en una jugada que que debería recorrer de cabo a rabo todo el planeta futbolístico y que define a la perfección el mágico momento por el que atraviesa el equipo) . STOP. Obra de arte. Auténtica y genuina obra de arte. STOP. Y no hubo más partido ¿para qué? Esta Real asombra a propios y extraños y está desplegando un fútbol de ´tiqui taca´ que le ha llevado a lo más alto de la tabla. STOP. ¿Y quién lo iba a decir? porque soy el primero que cree en este equipo y que a comienzo de temporada situaba entre los seis primeros clasificados. ¿Pero esto? Esto es sencillamente espectacular y hay que disfrutarlo como si fuese el último día, porque pocas veces, muy pocas, se está en el paraíso, y la actual Real lo está. STOP. Probablemente estemos rindiendo por encima de nuestro nivel y pronto veamos bajar prestaciones a este equipo, así que a disfrutar de este momento tan dulce. STOP. Por supuesto no voy a acabar sin reconocer, con sumo gusto, la evolución de Montanier, que es la evolución de la Real, y que ayer me ganó desde el principio al sentar a Markel Bergara y demostrar no ser insustituible para él, formando un medio campo compuesto por Illarramendi, Zurutuza y Xabi Prieto (lástima que Pardo siga sin encontrar un puesto en el ´once´, pero esta vez fue sentado por Zuru, y no por Bergara). Y lo remató dando minutos a José Ángel, Pardo y Dani Estrada, cerrando el técnico galo una actuación personal  que me satisfizo plenamente, puliendo un debe que todavía un servidor le achacaba, el de no tener mano izquierda y hacer grupo dando minutos y haciendo partícipes a jugadores como José Ángel. STOP. ¡¡No quiero despertar!! STOP. La Brasil de Pelé, la Holanda de Cruyff, la Alemania de Beckenbauer, la España de Del Bosque, el Milán de Arrigo Sacchi, el Barça de Guardiola, y ahora, la Real de Montanier... STOP. Eskerrik asko mister, me vas ganando. Siempre he sido contrario a que continuases en Donostia, ya no lo tengo nada claro...



Fútbol Femenino
CONVOCATORIA ANTE EL LEVANTE LAS PLANAS

Tras el último entrenamiento de la semana el técnico de la Real Sociedad Unai Gazpio ha dado a conocer la lista de jugadoras que se enfrentarán mañana al Levante las Planas, en un encuentro que dará comienzo a las 12.00 horas (Gipuzkoa Sport 95.9 FM)

Respecto al encuentro de hace una semana ante el Prainsa, Gazpio no podrá contar con la sancionada Gurutze del Ama.


Convocatoria:

Ane Bergara, Ainara Manterola, Estibaliz Aizpurua, Itxaso Uriarte, Idoia Agirre, Ainhoa Vicente, Aintzane Encinas, Naiara Beristain, Itziar Gastearena, Eguzkiñe Peña, Marina Agoues, Sandra Ramajo, Ainara Herrero, Olatz Hoyos, Evelyn Santos y Leire Aizpuru. Causan baja médica Nerea Gabirondo, Cristina Cornejo, Maialen Zelaia, Sokoa Azkarate y Uxue Garmendia.Tampoco jugará Gurutze del Ama en este caso por sanción.

Fútbol Femenino
EL LEVANTE LAS PLANAS VISITA ZUBIETA

Imagen del encuentro de ida. Foto extraida de: http://fclevantelasplanas.com
La Real Sociedad recibe este domingo a partir de las 12.00 horas en Zubieta a un Levante Las Planas con el que se encuentra empatada a puntos en la tabla (95.9 fm y www.gipuzkoasport.com). La última derrota en Liga dejó a las realistas con muy pocas opciones de clasificarse a final de temporada entre las ocho primeras, aunque mientras las matemáticas digan lo contrario el equipo debe seguir peleando por reducir la distancia con los conjuntos que marcan esa entrada a la competición del K.O., Prainsa Zaragoza y Sant Gabriel.

Duro, muy duro fue el golpe que encajaron las donostiarras el sábado pasado ante las aragonesas. Todos teníamos marcado en rojo el día en el calendario. Una victoria acercaba a las de Gazpio a cuatro puntos de su rival, que además debía visitar al Barcelona en su próximo encuentro, pero desgraciadamente no tuvieron el día, y la diferencia se incrementó hasta los 10 a falta de 18 por disputarse.

Están los que afirman que lo ideal es ir partido a partido, pero hay otros que apuestan por mirar más allá del mañana. Yo por ejemplo. Reconozco que hace siete días no daba un duro por la posibilidad de entrar en Copa, pero viendo un poco el calendario de los equipos involucrados en la pelea se me ha abierto una pequeña puerta hacia la esperanza, aunque bien es cierto que habría que utilizar la palabra milagro si esto sucediera.

Para tener opciones el equipo debería ganar sí o sí sus siguientes tres encuentros ante rivales que se encuentran por detrás en la tabla, Las Planas, Sevilla (f) y Collerense (c). A partir de ahí la cosa se complicaría puesto que Levante, Athletic y Espanyol serían los próximos compromisos. No obstante, y para entonces, las levantinistas podrían haberse quedado sin opción de subir o bajar de la cuarta plaza, las vizcaínas haber sellado el título de Liga y el Espanyol a buen seguro tendrá puestas las miras en la Copa en la que será la última jornada.

Los otros tres candidatos a entrar en Copa, que por cierto, todos juegan entre sí, sólo el Prainsa podríamos decir que tiene un calendario asequible. Al Sant Gabriel por contra, le viene ahora lo que viene a ser el Tourmalet de esta Liga con cuatro enfrentamientos en los que tendrá muy difícil sacar algo (Levante, Athletic, Espanyol y Rayo). El siguiente enfrentamiento sería ante el débil Lagunak, y podría jugárselo todo a una carta contra el Huelva en la última jornada. Las onubensas por su parte, además de los mencionados Prainsa y "Sangra" se medirá a Lagunak, Rayo, Olivenza y Las Planas.

Descabellada o no la posibilidad está ahí y si el equipo lograse esas tres victorias anteriormente mencionadas llegaríamos con serias opciones a las últimas jornadas por muy complicados que sean los adversarios. Lo único que hace falta es creer.

Real Sociedad B
CONVOCATORIA ANTE EL NOJA

El filial de la Real Sociedad visita este sábado (17.00 horas) al Noja. Para hacer frente a su rival Kodroha dejado fuera de la convocatoria al delantero Iker Hernández, al portero Tena, mientras que Bardaji y Aranda vuelven a la lista

Convocatoria

Porteros: Royo, Bardaji

Defensas: Sangalli, Callens, Zaldua, Morgado, Castañeda, Gaztañaga, Aranda

Centrocampistas: Fuchs, Beitia, Barcina, Castro, Oyarzun, Ozkoidi,,

Atacantes: Kenan Kodro y Nanizayamo

Causan baja médica Etxabeguren, Hervías y Tena.
 

Real Sociedad B
TOCA ESPABILAR

El Noja será el rival del filial txuri-urdin este sábado. Los donostiarras visitan a partir de las 17.00 horas La Caseta mirando de reojo a los puestos de descenso. La derrota del sábado pasado ante el Teruel (1-3) dejó a los de Meho Kodro a tres puntos de la zona de quema y un nuevo tropiezo unido a una victoria del Peña Sport y empates del propio Teruel y Zaragoza B podría mandar por primera vez en la temporada a los realistas a esas posiciones de descenso directo.

Fue precisamente el choque ante el adversario de mañana el que marcó un antes y un después en la trayectoria de los potrillos esta temporada. El pasado 27 de octubre los gipuzkoanos lograron los tres puntos ante los cántabros gracias al gol en el 85 de Pablo Hervías, en un partido en el que se adelantaron los visitantes antes del descanso (2-1). Se cumplía entonces la jornada diez y el cuadro vasco rondaba los puestos de playoff después de haber ganado la mitad de los encuentros disputados (5). Muchos nos frotábamos las manos e incluso soñabamos con la posibilidad de pelear por el play-off.

Casi cinco meses después, o lo que es lo mismo, una vuelta después volvemos a jugar contra el Noja y el sueño parece haberse convertido en pesadilla. En el transcurso de esos 18 partidos los pupilos de Kodro solo han sido capaces de ganar dos habiendo perdido y empatado 8 de ellos. La racha está durando demasiado y toca dar un golpe en la mesa. Nadie quiere volver a revivir el angustioso final de la temporada pasada en la que el filial salvó milagrosamente la categoría.

La situación todavía no es límite, pero va camino de serlo si el equipo no espabila en el próximo mes de competición en los que se pueden decidir muchas cosas. Para empezar, el Sanse disputa cuatro de los siguientes seis encuentros lejos de Zubieta y ante rivales que se juegan tanto o más que los donostiarras. Al Noja, que sólo suma tres puntos más que los nuestros, le seguirán el Eibar (c), que lucha por el play-off, y dos equipos que pelean por salvar la categoría, la SD Logroñes y Osasuna B, ambos domicilio. El siguiente rival sería el Peña Sport en casa, que es quien marca el limite del descenso y en la jornada 35 los vascos visitarían a una U.D. Logroñes que está en tierra de nadie.

Para el duelo de mañana el técnico bosnio ha convocado a los siguientes jugadores: Royo, Bardaji, Sangalli, Callens, Zaldua, Morgado, Castañeda, Gaztañaga, Aranda, Fuchs, Beitia, Barcina, Castro, Oyarzun, Ozkoidi, Kenan Kodro y Nanizayamo. Causan baja médica Etxabeguren, Hervías y Tena.

LEHEN URRATSA: VALLADOLID


Txapeldunen Liga, Europa, nora bidaiatu hurrengo urtean, Velaren eta Montanierren etorkizuna... garrantzi handi gaiak izan dira hizpide azken astean. Oraina ahaztu eta etorkizunera begira jarri da zale askoren burua. Baina, guztiek ba al dakite noren aurka jokatu behar duen Realak gaur? Bat baino gehiago Anoeta inguruan dagoenean konturatuko da Valladolid dela txuri-urdinen aurkaria. Irabaziz gero, Txapeldunen Ligako postuetan egingo dute lo donostiarrek, baina ez da omeni gauzak gehiegi aurreratzea. Bestela, esne-saltzailearena pasako zaio Realari, zenbat puntu pilatu, zer egin hurrengo urtean pentsatu, eta bidean tupust egin eta esnatu.

Jokatzeko partida polita da gaurkoa (16:00; C+L, GolT). Ilusioz gainezka dago Gipuzkoa. Ez da gutxiagorako. Gaur irabaziz gero, 47 punturekin, iazko puntuaketa berdinduko du Realak, hamar jardunaldiren faltan. Aurkariek zer egingo duten zain, laugarrena izango da, Txapeldunen Ligako postuetan. Atletico Madrilen aurkako garaipen bikainak animatu egin du jendea. Jende berria ekarri du Europara sailkatzeko federa. Sinetsita dago orain jendea. Bolada onak zaleak kutsatu ditu.

Itzuli bat atzera egitea nahikoa da umorea nola aldatu den ikusteko. Valladoliden jokaturiko partida horretan bina berdindu zuten bi taldeek. Realak, beste behin ere, ez zuen etxetik kanpo garaipena eskuratzerik izan, baina baikortasunerako zantzuak utzi zituen norgehiagoka hark. Griezmannek sekulako erakustaldia eman zuen erdian jokatuta, ordutik han jokatu ez badu ere. Ligako ustekabea zen garai hartan Djukicen Valladolid. Bi taldeek partida ona jokatu zuten astelehenez.

Ordutik hona, asko hobetu du taldeak. Edozeinen aurka lehiatzeko gai direla sinisten dute jokalariek orain, eta horren harira adierazpen esanguratsuak egin zituen Montanierrek prentsaurrekoan: «Aurkari bakoitzak eskatzen duenari beharrezko erantzuna emateko gai gara, eta edozein egoeratara molda gaitezke». Hori da egungo Reala. Txuri-urdinek badakite zertara jokatu eta nola. Baloi jabetzarekin gozatzen dute, erasoan azkar eta abil jokatuta golak sartzea da jokalarien xedea; baina defentsan erruz lan egiten dute guztiek. Azken bi partidak Realaren ahalmenaren erakusle garbiak dira. Eraso festa eroa izan zen Betisen aurkakoa; bi gol azpitik egon ondoren markagailua iraultzeko gai izan ziren txuri-urdinak. Atletico Madrilen aurka, berriz, defentsako lan txukunak ekarri zuen garaipena.

Aldaketa bat edo beste egin zalea da Montanier, gutxitan errepikatu du hamaikako bera bi partida jarraian. Chori Castro eta Ifranen lesioek eraginda, erasoko jokalari gutxi eraman zituen Madrilera. Aurkariaren maila ikusita, gainera, zelai erdia sendotzea erabaki zuen. Valladolid bestelako taldea da. Djukicen mutilek joko alaia gustuko dute, Realak bezala, eta ez dute madrildarrek bezalako zelai erdi eta defentsa. Horregatik, txuri-urdinek min handia egin dezakete, hegaletatik batez ere. Rukavina, eskuin atzeko hegalekoa, oso jokalari trebea da erasora begira, baina defentsan zailtasun gehiago dauzka. Balentziaga, txuri-urdin ohia, bestalde, ez da beste munduko ezer. Velak eta Griezmannek min egin dezakete hortik. Castro aste osoa min hartuta ibili ondoren, Agirretxe hamaikakora itzuliko dela pentsa liteke. Hori hala, Zurutuza joango litzateke aulkira.

Beste aldaketarik ez da espero. Pardok izan lezake hasieratik aritzeko aukera, baina ez da espero Montanierrek Bergara aulkian uztea. Oso maila txukuna ematen ari da elgoibartarra, eta harritzekoa litzateke teknikariak hura taldetik at uztea.

Aurkariari dagokionez, maila txukuna eman du orain arte Valladolidek. Sailkapenaren erdialdean dago, eroso, ez gora ez behera begira. Bigarren Mailatik igo berri den talde batentzako leku ona da. Are gehiago igo ziren beste bi taldeak gorriak ikusten ari direla ikusita. Talde orekatua antolatu du Djukicek, iaz zituen jokalari gehienak baliatuta. Oreka zenbakietan ere nabari daiteke; 35 gol sartu dituzte, bat gutxiago jaso. Realak bezain beste gol jaso ditu, esaterako. Etxetik kanpo, gainera, gol gutxien jaso dituen taldea da, Malagaren ondoren. Beraz, gaurkoa erraza izango dela uste duenak, jai dauka. Etxetik kanpo jokatu duen azken hiru partidetan emaitza onak izan ditu, bi berdinketa eta garaipen bat.

Hori gutxi balitz, Anoetan jokatu zuen azken partidan 1-3 irabazi zuen Pucelako taldeak. Beste garai batzuk ziren, hori bai. Valladoliden emaitza onen beste arrazoi bat, fitxaketekin egin duen lan onean datza. Ebert, Rukavina, Larsson eta beste batzuk etorri dira. Ebert alemaniarra izan da ezusteko handienetako bat. Abila bat-batekoan, gola du, erasokorra. Hurrengo urtean maila handiagoko talde batean joka dezakeela uste du batek baino gehiagok. Rukavina atzelaria ere espero zena baino maila hobea ematen ari da. Larsson neguko merkatuan iritsi da eta oraingoz ondo ari da. Dena den, ez Ebert, ezta Larsson ere, ez dira Anoetan ariko. Min hartuta daude bi jokalariak. Hori hala, Rama albaniarra edo Bueno edo Omar izan daitezke eskuin hegalekoa. Jokalari onak izanik ere, ez dute aurrekoen maila. Beraz, De la Bellak erasoan laguntzeko aukera izango du. Azkenik, kontuz ibili beharko dute Iñigo Martinezek eta Mikel Gonzalezek Manucho aurrelariarekin. Jokalari indartsua eta salto onekoa baita.

Hiru puntuko partida, besteak bezala, bai. Baina, sari bereziarekin. Aspaldiko partez, Realak Txapeldunen Ligan lo egin dezake; ez ametsetan bakarrik, laugarren postuan egongo baita. Baina, horretarako, urratsez urrats joan behar da. Eta Valladolid da lehen urratsa.

Deialdiak: 

Reala: Bravo, Zubikarai; Carlos Martinez, Estrada, Mikel Gonzalez, Ansotegi, Iñigo Martinez, De la Bella, Jose Angel; Zurutuza, Pardo, Markel, Illarramendi; Xabi Prieto, Vela, Agirretxe, Chori Castro eta Griezmann

Valladolid: Jaime, Dani; Rukavina, Sereno, Rueda, Peña, Balenziaga; Baraja, Alvaro Rubio, Sastre, Valiente, Rama, Neira, Bueno, Oscar, Omar; Guerra eta Manucho



MÁS DIFÍCIL DE LO QUE PARECE


La Real vuelve a enfrentarse a sí misma. El equipo realista siempre ha tenido problemas después de lograr una victoria heroica como la que firmó en el Calderón. Los blanquiazules han logrado ser mucho más fiables esta campaña, como lo demuestra que llevan una derrota en sus últimos 17 partidos de Liga, pero hay dos cuestiones que les siguen agobiando. La primera, que en casa solo han vencido tres de sus últimos ocho duelos, algo que no se ajusta al fútbol que han desplegado, y otra, ya citada, que les cuesta mucho volver a ganar tras cosechar un gran resultado.

El triunfo a orillas del Manzanares le ha metido de lleno en la carrera por entrar en la Champions. Por primera vez, esta semana la plantilla ha hablado sin rodeos de lo real que es la opción de clasificarse para la próxima edición de la máxima competición de clubes del mundo. El problema estriba en que el ritmo para alcanzar dicha meta tiene que seguir siendo muy alto y no se puede permitir tropiezos en casa ante un visitante que no compite por metas tan ilusionantes como el Valladolid.

Montanier no tiene muchas novedades respecto al equipo que asaltó el fortín más inexpugnable de la Liga. El técnico recupera a Ifrán y Chory Castro, dos de los tres lesionados, pero el delantero se quedó fuera de la lista por una decisión puramente técnica. Por su parte, habrá que esperar hasta después del parón para volver a contar con Elustondo. El regreso del charrúa tiene más importancia de lo que parece para formar la alineación. Lo normal es que en esta ocasión prescinda de Zurutuza, que todavía no está a su mejor nivel, para retrasar la posición de Vela y dar entrada a Agirretxe en punta. Esto motivará la vuelta de Prieto a la mediapunta. No se esperan más cambios, sobre todo si se tiene en cuenta la confianza del técnico en su defensa y en su doble pivote, en el que Markel e Illarramendi son intocables.

El Valladolid ha dejado una gran imagen en casi todas las jornadas de la Liga. Una de las excepciones fue en la visita de la Real a Zorrilla, donde cuajó una pobre actuación, en parte motivada por las bajas, pero este recuerdo no debe engañar a la Real.


Noticias de Gipuzkoa

CUATRO EQUIPOS, UNA ILUSIÓN

Parece que fue ayer cuando la Real nos hizo disfrutar de su vendetta más dulce frente al At. Madrid, y ya nos encontramos en la antesala de una nueva jornada de liga. Hoy a partir de las 16:00h la Real Sociedad recibe al Real Valladolid en Anoeta, en la jornada 28 de esta liga llena de gozo y felicidad para nuestro equipo.

El cúmulo de sueños cumplidos en esta temporada no tiene límites, pero nos queda todavía el más ilusionante de todos. Jugadores y equipo estamos concienciados de que en estas últimas 11 batallas vamos a sacar lo mejor de nosotros mismos, para que en el próximo mes de agosto, la Real Sociedad juegue la previa de la Champions League, lo cual nos garantizaría disputar competición europea hasta diciembre de 2013 (seis partidos en la fase de grupos de ChampionsEuropa League).

Málaga (mientras el TAS siga perezoso en resolver su infundado recurso), Valencia y Betis son nuestros tres grandes rivales para ese 4º puesto que nos abre las puertas del cielo. Respetando el resto de equipos que vienen por detrás, entre nosotros cuatro, lucharemos por jugar la competición más deseada en el mundo del fútbol.

Por lógica, la Real tiene las mejores bazas.

Si se aplica la ley, el Málaga recibirá pronto una resolución firme que le impida jugar en Europa el año que viene. Si no es así, la Real está en condiciones para superar a un equipo andaluz que vendrá pronto a Donosti y que vive absorto en sus historias europeas.

Por su parte, el Betis tiene todavía que jugar en el Camp Nou y el Bernabéu con lo que solo tiene 9 partidos con posibilidades reales de puntuar.

Finalmente, el Valencia, tiene dos puntos menos que la Real, un average perdido con nosotros, debe pasar por Anoeta y en la última jornada sabe que un Depor sediento de justicia, no estará dispuesto a ayudar al equipo que le quitó una liga y le mandó a Segunda. Hay cosas que es imposible olvidar.

Además, este fin de semana tiene todos los alicientes para que la Real pueda salir muy bien parada. Valencianistas y béticos se enfrentan entre sí (al menos uno de ellos cederá puntos), los malaguistas podrían acusar su resaca europea y la Real es clara favorita para llevarse tres nuevos puntos con el cobijo de los aficionados que acudiremos a Anoeta. Sin embargo, bien haríamos en no confiarnos porque podemos llevarnos un gran disgusto.

Decía Montanier durante la semana, que nuestros jugadores se alimentan de hazañas. Ahora mismo tenemos un reto tan ilusionante por delante, que cada partido debe plantearse como un sueño. Da igual que el rival se llame At. Madrid o Valladolid.

Nuestro rival de este sábado se ha ganado un respeto esta temporada. Antes de comenzar la liga, los más entendidos consideraban que de los tres recién ascendidos (Celta, Deportivo, y Valladolid), el equipo vallisoletano era el más débil pero el tiempo ha demostrado todo lo contrario. A diferencia de los dos equipos gallegos que agonizan en la cola de la tabla, los pucelanos desde que comenzó la liga se han instalado en la zona media-alta de la tabla con un margen muy amplio sobre el infierno.

A todo ello ha contribuido el meritorio trabajo de Djukic que subió al Valladolid a Primera y que este año, sin renunciar al buen fútbol ha sabido explotar al máximo los recursos de sus jugadores.

Será un partido especial ya que hace 9 años y 3 meses que los pucelanos no visitaban San Sebastián y en aquella ocasión nos ganaron 1-3. A pesar de ese dato, la estadística favorece claramente a la Real que ha derrotado al Valladolid en 6 de sus últimos 7 partidos en Anoeta, y además en la inmensa mayoría de veces marcando mínimo 3 goles. Un recuerdo precioso fue aquel 6-0 del 22 de diciembre de 2001.

A pesar de la ilusión inmensa que sentimos todos los que apreciamos a la Real Sociedad, debemos aprender a manejar la euforia. La prueba que nos pondrá el Valladolid es más complicada de lo que puede parecer, aunque confío claramente en que la victoria se quedará en casa.

Cuatro equipos tenemos una ilusión, y este fin de semana libraremos una nueva batalla para acercarnos a la gloria. Con la cabeza y el corazón, apuesto por la Real. Nadie impedirá que vayamos a la Champions. 
A por otra victoria. ¡¡Goazen Reala!!

CONVOCATORIA PARA RECIBIR AL VALLADOLID


La Real Sociedad ultimó ayer a la tarde la preparación del partido de hoy ante el Valladolid (Anoeta, 16 horas). A la finalización de la sesión, celebrada a puerta cerrada y en la cual participaron todos los componentes de la plantilla excepto Gorka Elustondo, el técnico Philippe Montanier comunicó la relación de convocados.

La lista presenta una novedad respecto al desplazamiento a Madrid, el regreso de Chory Castro en detrimento de Cadamuro, quien causa baja médica ya que al término del entrenamiento ha sentido unas molestias. El Servicio Médico del club le ha detectado una "tendinopatía en el origen de la musculatura isquiotibial de la región posterior de su muslo derecho". Javi Ros y Diego Ifrán son los descartes técnicos. Elustondo sigue con su proceso personalizado.

La convocatoria completa es la siguiente:

- Porteros: Bravo, Zubikarai.

- Defensas: Carlos Martínez, Dani Estrada, Mikel, Ansotegi, Iñigo, De la Bella, José Ángel.

- Medios: Zurutuza, Pardo, Markel, Illarra.

- Atacantes: Xabi Prieto, Vela, Agirretxe, Chory Castro, Griezmann.



MONTANIER SE LO HA GANADO

La verdad es que en el fondo me hacen gracia los medios madrileños. A lo largo de las temporadas no hacen ni puñetero caso a la Real, salvo si se ve salpicada por algún escándalo. Si el asunto está influenciado por cuestiones políticas independentistas no tardan en elevarlo a tema de portada. Para lo demás, el club txuri-urdin simplemente no existe. Tengo muchos amigos periodistas que son excelentes profesionales y trabajan en la capital, y no tengo ningún problema en echarles en cara que nunca se fijan en su extraordinario mérito. A pocos les importa que sea el último club formado solo con canteranos en lograr un título, la Copa de 1987. O el último que estuvo a punto de arrebatarles una Liga a los grandes en 2003, algo que, con la injusticia del reparto televisivo y demás, tardaremos décadas en volver a ver. Pese a que yo mismo se lo he propuesto a varios en muchas ocasiones, no he leído en los medios nacionales que el equipo revelación de esta campaña, el mismo que ha sido incapaz de romper la imbatibilidad del mejor Barcelona de la historia y asaltar el fortín del mejor local de Europa, es el que más jugadores de casa utiliza en su once. O que su media de edad es la más baja del campeonato. O que el pasado domingo derrotó al campeón de la Europa League y se colocó en puestos de Champions con un once en el que había ocho futbolistas que jugaban en Segunda hace cuatro años. Y tres más que salieron desde el banquillo.

No, parece que eso no interesa a nadie. Es mucho mejor quedarse con denuncias sin pruebas contundentes de expresidentes o con una contabilidad B que, aunque denunciable, es un mal común en todos los clubes. La última de la prensa de Madrid es tomarse la libertad de opinar sobre la renovación de Montanier. Muchos de ellos no han dudado en menospreciar a la afición txuri-urdin por haberle criticado hace unos meses. Lo que nos faltaba.

Sus interpretaciones se basan única y exclusivamente en los resultados. Un razonamiento que, queramos o no, resulta imposible de evitar hoy en día en el mundo del fútbol. Es por este motivo que las declaraciones de Aperribay en las que no se ha mojado sobre su continuidad y en las que ha declarado que los marcadores no afectan a su decisión les han sonado ridículas. Ninguno de ellos se habrá tomado el trabajo de investigar que es el mismo discurso que utilizó para defenderle cuando las cosas iban mal y nadie daba un duro por su renovación. Pero el presidente tampoco puede vivir ajeno a la realidad y a la expectación que genera este deporte. Lo quiera o no, los resultados marcan y condicionan su decisión, como ya hicieron cuando había apalabrado un sustituto la campaña pasada.

Montanier ha progresado mucho en Zubieta. Es tan cierto que su fichaje pareció un disparate, porque costó mucho dinero y no tenía ni idea de la Liga y de la Real, como que ha demostrado una inteligencia y una capacidad de aprendizaje fuera de lo común. Su éxito reside en su facilidad de adaptación para ir consolidando y mejorando un bloque joven y de indiscutible talento, y en que su calidad humana le ha permitido crear un vínculo inquebrantable con sus jugadores. La evolución de la Real es alucinante y aunque muchos confiábamos en su nivel, no se puede discutir que luchar por acabar cuartos es un sueño hecho realidad. He sido, soy y seré crítico con Montanier si pienso que lo merece, pero me parece justo que se le renueve dados los irrebatibles méritos que ha contraído. Aperribay se debería dejar ya de milongas, da igual el resto de interpretaciones, la Real funciona como un reloj y está en puestos de Champions con ocho canteranos de media en sus alineaciones. No se qué más tiene que analizar.

Pero esto no quita para que los señores de Madrid, para opinar de la Real, primero deban informarse y tener un mínimo de conocimiento de lo que sucede. Está muy bien que en los programas rosas de fútbol de la medianoche aparezcan pintorescos personajes que pueden hablar de todo sin ningún pudor, pero por favor, no comenten de lo que, lamentablemente, no han querido saber.


Noticias de Gipuzkoa

viernes, 15 de marzo de 2013

MONTANIER: "MÁS QUE HABLAR, DEBEMOS JUGAR"


La Real Sociedad se encuentra ante la oportunidad de defender la cuarta plaza de la clasificación ante el Valladolid, después de su reciente y sufrida victoria ante el Atlético de Madrid. Los hombres de Philippe Montanier hicieron toda una demostración de oficio ante los colchoneros, y el técnico es el primero en reconocer el mérito de sus pupilos: "Está bien ganar de manera diferente, porque el Calderón es un campo complicado para sacar puntos. El equipo pudo hacer cosas buenas adaptándose a las circunstancias. Tuvo que defender con mucho rigor y mucha solidaridad durante todo el partido y logró vencer en un campo muy complicado. Fue un gran resultado para nosotros pero después de disfrutar después del último triunfo ahora debemos pensar en el Valladolid. Este partido ayudará a crecer al equipo y a ganar más confianza.

Sobre la visita del equipo pucelano, Montanier advierte que "la victoria siempre es una obligación para nosotros", que "sería un error pensar que ganar al Valladolid será más sencillo que al Atlético" y que "tenemos que tener la misma mentalidad que si jugamos ante Barcelona, Real Madrid o Atlético".

Así, el entrenador no olvida que "hay mucha ilusión de la gente" pero subraya que "los jugadores tienen los pies en el suelo. Sabemos que quedan muchos partidos y que serán difícil mantenernos donde estamos. Habrá que tener la cabeza fría y mantener el nivel de concentración para dar continuidad a la buena racha". También destaca que el del Valladolid "va a ser un partido tan difícil como el del Atlético" porque "la buena forma del equipo hace que los rivales vengan con más prudencia y también con más ganas de superarnos".

Sobre el rival, Montanier indica que "es un equipo con un buen equilibrio entre defensa y ataque. Sabe defender muy bien, con un bloque compacto, determinación y disciplina hasta el último minuto, pero también tiene calidad con el balón para salir rápidamente al ataque". En definitiva, lo considera "un equipo peligroso" y recalca que no está "sorprendido por los últimos resultados que ha conseguido fuera de casa".

El director de orquesta txuri urdin aún no sabe si podrá contar con la dupla charrúa formada por Diego Ifrán y Gonzalo 'Chory' Castro, porque "sólo han entrenado suavemente con el grupo. Habrá que esperar al último entrenamiento, que será más intenso". Por lo demás, podrá contar con todos sus hombres, a excepción del lesionado Gorka Elustondo.

A ojos del francés, "la afición apoyó a tope al equipo ante el Betis y fue muy importante para obrar la remontada" y "su apoyo contra el Valladolid también puede ser indispensable para obtener la victoria".

Nadie olvida que la Real se encuentra "en una buena situación para ir a Champions" pero Montanier considera que "no es importante hablar del tema a falta de tantos partidos, debemos mantener la misma línea. Más que hablar debemos jugar, después veremos las consecuencias. Tenemos un calendario difícil hasta el final y es un poco pronto para hablar de Europa o la Champions".

Lo mismo ocurre con los rumores que sitúan a los jugadores realistas en la órbita de grandes clubes europeos, como en el caso de Carlos Vela: "Es mejor esperar a final de temporada. Insisto a los jugadores que deben mantener el nivel de concentración y no pensar en factores externos". Obviamente, este discurso también atañe a su futuro, del que también se habla mucho por los buenos resultados del equipo donostiarra: "La cotización de un entrenador varía en función de los resultados, pero, como siempre, estoy concentrado en preparar los entrenamientos y los partidos. Los periodistas franceses ahora me llaman mucho más porque el equipo ha ganado partidos importantes como el del Barcelona, el Atlético o el Athletic. Yo no hablo sobre mi futuro pero sí hablo con ellos porque en Francia normalmente sólo se habla de Real Madrid y Barcelona... y me parece bien que también se hable de la Real".

El de Vernon también ha explicado ha organizado una concentración en el Pirineo aragonés durante el parón liguero "para romper la rutina, hacer un buen trabajo de recuperación y preparar los últimos partidos de la Liga". Un vibrante sprint de once partidos en el que los donostiarras pueden ganarse un billete europeo una década después de la vibrante temporada del subcampeonato.


IFRÁN ESTARÁ DISPONIBLE, CHORY LO TIENE DIFÍCIL


Philippe Montanier recuperará para el partido de mañana ante el Valladolid a Diego Ifrán. El atacante charrúa parece completamente recuperado de la rotura de fibras que tuvo hace un par de semanas entrenando. El que lo tiene difícil para entrar en la convocatoria será el Chory Castro.

El ex del Mallorca tendrá que volver a ver el partido desde la grada al no superar aún sus molestias físicas. Se espera que para el próximo encuentro en Cornellá-El Prat si pueda entrar en la lista de convocados del técnico francés.

Por su parte, otro que tambien causa baja para el encuentro de mañana sera Gorka Elustondo. El de Beasain ya realiza trabajo de recuperación en el césped por lo que su recuperación puede ser cosa de pocos días.


LA BAZA REALISTA ES LA FELICIDAD DE VELA

El Azteca insiste en que está muy a gusto en la Real, por lo que es difícil que quiera irse

Carlos Vela siempre tendrá la última palabra para decidir su futuro. Esa es la baza que guarda la Real para mantener la temporada que viene a su gran estrella. No es cualquier argumento, porque el mexicano siempre se ha caracterizado por demostrar mucha personalidad y por mostrarse más feliz que nunca en su carrera en Donostia.

Como informamos ayer, el Arsenal no pierde detalle del extraordinario rendimiento que está ofreciendo Vela y ya estudia la posibilidad de ejecutar la cláusula de 4,2 millones de euros, que incluyó en el contrato de traspaso que firmó el pasado verano con la Real. El delantero ha declarado en numerosas ocasiones que "su futuro no está en sus manos", pero no es del todo cierto. Hoy en día, salvo en casos muy puntuales, los jugadores terminan jugando donde quieren. Y en el caso del mexicano, que ha estado siete años en nómina del Arsenal, resulta poco probable que le compren de vuelta sin que dé su aprobación. Si Wenger cumple el año que le queda de contrato, lo lógico sería que no hubiese ningún problema, ya que nunca ha confiado en el fútbol de la figura txuri-urdin.

El propio Vela ha vuelto a reconocer que en la Real ha encontrado el escenario perfecto para mostrar su mejor fútbol. "Aquí soy feliz. Me están dando cariño, confianza, me dejan jugar como yo sé. Me dan libertad y además me están saliendo bien las cosas. Y al equipo también. Luego, en el plano personal, tengo tranquilidad, me tratan fenomenal. Vivo muy bien en una ciudad increíble y eso es lo que cualquier persona quiere", dijo en Fútbol de Primera.

El delantero destaca el ambiente que se respira en el vestuario: "Tenemos muy buen rollo. Todos somos cuates, nos lo pasamos genial dentro y fuera del campo. Además, hubo una continuidad. Seguimos la misma gente, el mismo entrenador y poco a poco vamos mejorando. Los jóvenes van yendo para arriba y creo que el equipo aún puede dar más".

Incluso por ahora tiene más opciones de jugar la Champions en la Real que en Londres: "Seguimos luchando por Europa: Europa League, Champions… Creo que el equipo no se pone una meta, quiere seguir jugando y disfrutando hasta donde podamos llegar".

Vela está encantado también con Montanier: "Es un entrenador increíble. Una gran persona, que fomenta el buen rollo con los jugadores y nos pide opinión de todo. Eso es bueno para que podamos tener confianza y llegar donde queramos".

Y por último, su explosión en la Real le ha permitido callar muchas bocas en su país: "Uno madura a fuerza de palos. Los golpes malos te ayudan. A madrazos aprendemos, como dicen en mi tierra. Pero gracias a Dios las cosas me están saliendo bien y ayudan a callar muchas bocas de todos aquellos que hablaban mal de mí. Siempre he pedido que se me respete, solo quiero que me dejen hacer mi trabajo. Nunca me meto con nadie, solo quiero que me dejen disfrutar del fútbol cada fin de semana, y eso es lo que estoy haciendo".


Noticias de Gipuzkoa

APERRIBAY NO TIENE INTENCIÓN DE SER EL VICEPRESIDENTE DE LA LFP POR AHORA


Solo aceptará la oferta en el caso de que considere que sale beneficiada la Real

Jokin Aperribay no tiene muy claro si va a aceptar la vicepresidencia de la Liga de Fútbol Profesional. Como informamos el lunes, Javier Tebas no tendrá rival en las elecciones a la presidencia de dicho organismo, que se celebran el próximo mes. El abogado aragonés sustituirá a José Luis Astiazarán, que ya ha anunciado que no se presentará a la reelección, porque cuenta con el apoyo de todos los clubes del fútbol profesional. Al parecer, tanto el G-30 que él lidera como los once clubes de Canal+ han acordado apoyar a Tebas, por lo que será elegido por unanimidad nuevo presidente de la LFP.

En la negociación que se ha ido gestionando en las últimas semanas se ha decidido que Aperribay será el nuevo vicepresidente como representante del grupo de equipos que están con Sogecable.

Pero el mandatario txuri-urdin no tiene muy claro si aceptar la oferta. La única opción por la que asumiría el cargo es que vea con claridad que podría resultar beneficioso para la Real. Uno de los aspectos que más le preocupan al debarra es que le pueda quitar todavía más tiempo para poder estar con su familia.


Noticias de Gipuzkoa

LA REAL, CON LA KORRIKA


La Real Sociedad estára, un año más, presente en la Korrika a través de su fundación. Ambas partes han llegado a un acuerdo para la colaboración de la entidad guipuzcoana mediante la compra de un kilómetro en su paso por la Donostia el día 23.

Por si fuera poco, en el partido de mañana, más concretamente en el descanso y en los prolegómenos, se emitirá en el videomarcador el vídeo promocional de la popular fiesta.

Además, Real Sociedad Fundazioa ha querido animar a todos los aficionados a participar en la misma y asi apoyar la defensa de la euskaldunización de los adultos y del euskara.


Zorionak...
AGUSTÍN ARANZABAL

Quien hoy cumple años es un jugador que ha recorrido cientos y cientos de kilómetros por la banda izquierda tanto de Anoeta como de muchos campos de Primera División. Su buen hacer en la Real le llevó a la selección española, con la que disputó 28 partidos. Su sociedad con Javi De Pedro formó la mejor banda izquierda de la liga más de una temporada. El que hoy cumple 40 años no es otro que Agustín Aranzabal.

Hijo del mítico Gaztelu, debutó con el primer equipo tras pasar por todos los equipos de la cantera. Eso si, lo hizo con mal pie en la temporada 1992-1993. Aquel día los txuriurdin cayeron por 5-1 en Riazor y Agustín jugó de medio izquierdo. La siguiente campaña también disputó algunos encuentros con el primer equipo, y su salto definitivo llegó en el curso 94/95.

Fue entonces cuando retrasó su posición hasta convertirse en lateral, donde jugó 353 partidos con la camiseta txuriurdin. Con él como titular indiscutible, los guipuzcoanos han logrado sus mayores éxitos como fueron la tercera posición en la temporada 1997/1998 y la clasificación para la Champions League en la 2002/2003.

Precisamente al final de la temporada en que los realistas disputaron la máxima competición europea, Aranzabal decidió poner punto y final a su relación con el club en el que había estado toda su vida. Entonces partió hacia Zaragoza, donde estuvo tres años en los que cada vez fue jugando menos para acabar relegado al ostracismo en su última temporada, la 2006/2007, anunciando su retirada al terminar la misma.

Sin embargo le volvió a picar el gusanillo del fútbol en verano y fichó por el equipo canario del Vera, que militaba en preferente y que buscaba reforzarse con jugadores veteranos con cierto nombre. Su aventura no duró mucho y abandonó el equipo sin completar una sola temporada entera.

A lo largo de su carrera fue internacional absoluto, llegando a disputar unos Juegos Olímpicos (Atlanta 96), un Mundial (Francia 98) y una Eurocopa (Holanda/Belgica 2000).

Resumiendo, Agustín Aranzabal será siempre recordado por ser uno de los grandes laterales izquierdos que ha tenido la Real Sociedad, por su sociedad con Javi De Pedro durante tantos y tantos años y por ser un profesional ejemplar y un espejo en donde se pueden mirar los canteranos.


MÉXICO NO QUIERE QUE VELA VUELVA AL ARSENAL... Y EL JUGADOR, TAMPOCO


El magnífico rendimiento de Carlos Vela esta temporada está provocando mucha preocupación entre los aficionados de la Real Sociedad, una vez que su antiguo club, el Arsenal, podría repescar al delantero de Cancún por tan solo 4,2 millones de euros, gracias a una cláusula incluida en su traspaso al equipo donostiarra. No obstante, el futuro de ´El Bombardero´ también se sigue con mucha atención desde su país natal, y la web de deportes ESPN de México ha elaborado una encuesta entre sus lectores y seguidores, preguntando si el delantero de Cancún debería regresar al club ‘gunner’.

Entre los resultados se pueden apreciar todo tipo de respuestas… salvo una. Ninguno de los internautas que han depositado su opinión en la página de Facebook de ESPN ha recomendado al ariete maya que reingrese en las filas del club londinense. Pero vayamos por partes.

Es de sobra conocido que Vela goza de tantos admiradores como detractores en su país, por lo que éstos últimos se han dedicado a criticar al delantero en lugar de centrarse en responder la pregunta que se formulaba. Muchos lo han hecho faltando el respeto al jugador, por lo que no comentaré nada más sobre este sector de aficionados.

Las grandes cifras del mexicano, que la temporada pasada fue el tercer máximo goleador de la Liga tras Cristiano Ronaldo y Messi durante la segunda vuelta, y este curso se ha consolidado como la estrella de la Real, invita a muchos seguidores a pensar que le lloverán las ofertas en junio. Por tanto, no han faltado quienes le han sugerido que espere a que un club de primer nivel se ponga en contacto con su agente, considerando que Arsene Wenger no merece volver a contar con el atacante entre sus filas tras haberle cedido en numerables ocasiones hasta llegar a traspasarle al equipo donostiarra. También señalan que ´Carlitos´ terminaría siendo suplente en el equipo londinense y que es complicado para los jugadores latinos adaptarse tanto a la vida en Inglaterra como al juego de la Premier, por lo que desaconsejan su retorno a la ciudad del Big Ben.

Eso sí, la gran mayoría de los votantes han recomendado a Vela que siga en la Real. Además de la condición de figura que ostenta en San Sebastián, donde se ha convertido en el máximo goleador y asistente del equipo, sus compatriotas consideran que el txuri urdin es un club en el que puede seguir progresando. La buena marcha del equipo donostiarra en la Liga también ha influido en la opinión del pueblo mexicano, ya que ven a los blanquiazules disputando la Champions League la próxima temporada y estiman que su paisano cuenta con una oportunidad única de brillar en el mejor escaparate futbolístico del mundo.

En cualquier caso, todo hace indicar que Carlos Vela no regresará al Arsenal, por mucho que el club británico se empeñe en repescarle. Cabe recordar que en mayo de 2012 el delantero señaló por activa y por pasiva que no deseaba regresar a Inglaterra y que la Liga española es la que mejor se adapta a sus características. Por tanto, y dado que el Arsenal acordó con la Real que no repescaría al jugador para venderlo por más dinero, sino para contar con él, los aficionados cañoneros no volverán a ver a Vela en el Emirates Stadium… al menos como jugador local.

También hay que tener en cuenta los diversos factores que han convertido a Vela en un hombre feliz en San Sebastián. El propio delantero ha sido contundente al referirse a los aspectos que le hacen sentirse afortunado en esta etapa de su vida: “Aquí soy feliz. Me están dando cariño, confianza, me dejan jugar como yo sé. Me dan libertad y además me están saliendo bien las cosas. Y al equipo también. Luego, en el plano personal, tengo tranquilidad, me tratan fenomenal. Vivo muy bien, a gusto, en una ciudad increíble y eso es lo que cualquier persona quiere”.

Vela no deja de destacar el buen ambiente que se respira en el vestuario: “Tenemos muy buen rollo. Todos somos cuates, nos lo pasamos genial dentro y fuera del campo. Además, hubo una continuidad. El año pasado y este estamos haciendo lo mismo. Seguimos la misma gente, el mismo entrenador y poco a poco vamos mejorando. Los jóvenes van yendo para arriba y creo que el equipo aún puede dar más”. Y también reparte elogios a su entrenador, Philippe Montanier: “Es un técnico increíble. Una persona muy buena, que fomenta el buen rollo con los jugadores y nos pide opinión de todo. Creo que eso es bueno para que podamos tener confianza y llegar a donde queramos”.

No cabe duda de que Vela es muy feliz en la Real y el único motivo que le entristece es la reacción de sus paisanos por rechazar las llamadas de su selección: “Siempre he pedido que se me respete, sólo quiero que me dejen hacer mi trabajo. No me meto con nadie, sólo quiero que me dejen disfrutar del fútbol cada fin de semana, y eso es lo que estoy haciendo”. Vela ha encontrado la felicidad a 9.000 kilómetros de su Cancún natal y ahora sólo piensa en la Real, ya que el resto de aspectos de su vida marchan del mejor modo. El mexicano quiere seguir creciendo en San Sebasitán y ya se ha fijado una nueva meta, además de sostener a su equipo en el cuarto puesto de la Liga: Quiere ayudar a que el club alcance su gol número 3.000. Sólo faltan siete.


Hockey Hierba
DOBLE JORNADA VITAL POR EL TÍTULO DE LIGA

Si la Real derrota al Club de Campo este sábado se habrá asegurado casi matemáticamente el primer puesto final que le otorgaría ventaja en el playoff por el título de liga debido al factor campo

La Real Sociedad se mide este sábado a las 13:00h al segundo clasificado y actual campeón de Liga y Copa, el Club de Campo, con el que cayó en la primera vuelta en Madrid (1-0) pero al que le saca 30 tantos en el golaveraje particular (+54 frente +24), que habla bien a las claras del potencial de las donostiarras esta temporada.

Las de Carlos castaño, de hacerse con la victoria, ampliarán su ventaja en la tabla hasta los cuatro puntos, ventaja que aumenta en un punto más en caso de empate final, a falta de tan solo de cuatro partidos para la conclusión de la liga regular. Este hecho supondría prácticamente certificar la primera posición final, lo que otorgaría a las donostiarras afrontar el playoff por el título con el factor campo a su favor.

Ya el domingo (12:30h) será el turno para medirse al equipo revelación de esta temporada, el SPV CH, cuarto clasificado al que en el partido de ida ya consiguieron batir con relativa facilidad (0-3).

Auten bai. ¡¡Atxurrak gora!!


LAS CHICAS Y EL CADETE JUEGAN EN ZUBIETA ESTE FIN DE SEMANA


Zubieta, al contrario que en anteriores fin de semana, solo acogerá dos encuentros entre el sábado y el domingo. Serán los de las chicas de Unai Gazpio y el del Cadete Txiki. Esto es debido a que los juveniles tienen descanso.

Abrirán el telón los cadetes, quienes disputan a partir del sábado a las 11:00h en el Z5 su encuentro liguero ante el Tolosa. Por su parte, el equipo femenino tendrá que esperar hasta el domingo a las 12:00h para jugar ante el Levante las Planas en el Z7.

Las de Gazpio deberán vencer para no perder las pocas posibilidades que tienen de clasificarse para la Copa de la Reina, e intentar así recortar puntos al octavo clasificado.

En lo que respecta a los juveniles, la disputa del campeonato de selecciones autonómicas tanto sub16 como sub18 les obligan a hacer un parón liguero de una semana. El Sanse, el otro cadete y los infantiles tendrán sus partidos fuera de casa.



NUEVE REALISTAS EN EL CAMPEONATO DE SELECCIONES


Este fin de semana se disputa en Erandio (Bizkaia) la segunda fase del campeonato de selecciones autonómicas tanto sub18 como sub16 y han sido nueve los realistas que han sido llamados para disputarlo.

En la lista de los sub18 se encuentran Josu Ibarbia, Álvaro Odriozola, Iker Olaizola e Imanol Sarriegui del juvenil, mientras que en la convocatoria de los sub16 están los cadetes Unai Agirre, Marcos Celorrio, Ahien Muñoz, Ander Sáenz e Igor Zubeldia.

Esta segunda fase consitirá en un triangular entre las selecciones de Euskadi, Navarra y Ceuta y se disputará entre el 15 y el 17 de marzo.



CÓNCLAVE SIN MISTERIO


Pellízquenme para despertar. Esto parece un sueño. A tiro de Champions. Ni el más optimista hubiese apostado a comienzos de temporada que, a estas alturas, divisaríamos la máxima competición continental por equipos a un palmo. Mirar estos días la clasificación provoca ipso facto un subidón de adrenalina y de autoestima fundamentales para encarar cada jornada diaria. Conozco alguno que antes de marcharse a trabajar enciende el teletexto, esboza una sonrisa, apaga la tele y coge el camino de la oficina con las pilas cargadas. Puro sentimiento. Sentimiento txuri urdin.

Esta Real parece capaz de lograr el más difícil todavía. El domingo fue una delicia. No hay mayor satisfacción que derrotar en su feudo al Atlético de Madrid. Zas, en toda la cara. Ni segundos en la clasificación, ni Falcaos, ni Simeones, ni gaitas. El equipo realista se plantó en el Calderón e impartió todo un máster de cómo jugarle a uno de las plantillas más potentes de la Liga en su propia casa. Puso el Manzanares patas arriba con un ejercicio brillante de concentración, estrategia defensiva y contragolpe letal. Lo último lo conocíamos ya. Pero el grado de concentración ofrecido y la solidez en la retaguardia fueron para enmarcar. Si el concepto defensivo lo aplicamos con semejante fortaleza de aquí a final de temporada, Europa no se escapará, porque del centro del campo para arriba tenemos dinamita.

En tiempos en los que todos los estamentos eclesiásticos se centran en la elección del nuevo Papa, en la Real, desde luego, hay fumata txuri… urdin. Después de mucho humo negro, Montanier ha conseguido aglutinar opiniones haciendo gala de una inteligencia y un sentido común que eran necesarios. A día de hoy, visto lo visto, podrá transmitir más o menos a la afición, podrá caer mejor o peor a los aficionados, pero de lo que no hay duda es de que está llevando a este club a realizar la mejor temporada desde el subcampeonato. Los datos son objetivos. Ha necesitado tiempo, sí, pero ahora está en el momento ideal, en el que las ideas son muy claras y plasmarlas sobre el terreno de juego resulta hasta sencillo. De locos. Quién lo iba a decir. La pelota, ahora, está en el tejado del Consejo. Reunidos en cónclave deberán acometer la renovación del técnico galo, que en una posición muy reforzada, veremos qué intenciones tiene y qué exigencias presenta. Quiero creer que los primeros pasos se han dado y que, incluso, Aperribay lo tendrán claro. Demasiado tranquilo se le ve al máximo mandatario blanquiazul como para no tener la sartén por el mango. A ver.

Con todo, no hace falta ser ningún erudito para caer en la cuenta que la exigencia para este equipo será máxima si pretende pelear hasta el final por entrar en competición europea. Una mínima relajación, un mínimo atisbo de dejarse llevar, echará todo el trabajo por la borda. Llega la recta final. Con partidos propicios en Anoeta en los que pueden darse los golpes definitivos. Como el de este sábado ante el Valladolid. Hay que ir a por ellos. Con toda la fe.

Signos del cambio

En muchas ocasiones se ha criticado al grupo de jugadores de casa que forman la plantilla de la Real por la falta de carácter que transmitía durante los partidos, a la hora de cerrar los partidos, a la hora de encararse con los rivales, dirigirse al árbitro… En el Calderón Mikel González estuvo brillante. Las cámaras le cazaron. No se cortó ante Diego Costa. Le dijo lo que muchos pensamos. Signos del cambio. Esta Real no se va a dejar pisar por nadie. Y lo que nos alegramos.


jueves, 14 de marzo de 2013

ILLARRAMENDI: "LA CHAMPIONS SON PALABRAS MAYORES PERO ES POSIBLE"


Los jugadores de la Real Sociedad encaran los últimos once partidos de la temporada con la ambición de pelear por el cuarto puesto y clasificarse para la próxima edición de la Champions League. Asier Illarramendi no es una excepción, aunque destaca que no son los únicos que persiguen el billete para la máxima competición continental: “Quedan once finales y ya teníamos la ilusión de entrar en Europa. La Champions son palabras mayores pero es posible. A estas alturas todos quieren meterse en la pelea. El Valencia empezó mal pero tiene un buen equipo, ahora anda fuerte y tiene que pasar por Anoeta. Ya vimos que el Betis tiene gente peligrosa arriba y la visita al Rayo también será difícil aunque aquí le ganáramos 4-0”.

Nadie duda que “estar en la Champions sería bonito” por lo que “todos trabajaremos para estar lo más arriba posible al final de temporada”. Para el de Mutriku “lo más difícil será mantener el ritmo” pero subraya que “estamos consiguiendo importantes triunfos fuera de casa” y “tenemos ilusión de llegar a este nivel al final de temporada”.

El potencial ofensivo del equipo es una garantía de cara al gol, dado que “contamos con gente peligrosa, como Carlos Vela, Agirretxe, Chory Castro, Xabi Prieto… y estamos demostrando que podemos aprovechar un solo fallo del rival para decidir los partidos”. Además, gracias a la confianza que han lograda durante los últimos meses, “pensamos que podemos hacer frente a cualquiera”.

Illarra no ha dejado de valorar qué jugadores de la plantilla realista podrían ser llamados por Vicente del Bosque, que normalmente convoca a jugadores de los equipos que ocupan los primeros puestos de la clasificación: “El año pasado se habló de que Iñigo podía ir a la selección y este año también está jugando bien”, aunque destaca que el defensa “no está pensando en eso sino en ayudar a la Real de aquí hasta el final de temporada”.

El ´8´ txuri urdin también ha defendido la renovación de Philippe Montanier, quien “merece seguir” porque “el equipo está haciendo una gran temporada. En su primera temporada conseguimos 47 puntos, que no está mal, este año estamos mejor y también es gracias a él”. La cuestión del entrenador no se resolverá hasta el mes de mayo, igual que las aspiraciones continentales del equipo.


GRIEZMANN: "LO MÁS DIFÍCIL EMPIEZA AHORA"


Las buenas sensaciones que transmite la Real Sociedad invitan al optimismo, algo que los propios jugadores reconocen, aunque mantienen la cautela ante las once finales que les restan por jugar para conseguir un billete europeo. Antoine Griezmann admite que, por condiciones, “la Real puede mantenerse en la parte alta de la clasificación”, aunque incluye una serie de condiciones para conseguirlo, como “seguir entrenando y trabajando como hasta ahora” y que la buena marcha del equipo “no se nos suba a la cabeza”.

Lo que el francés no esconde es que “mantenernos en los puestos de Champions League será difícil. Ahora queda lo más complicado, que es mantener el nivel. Tenemos los pies en el suelo, formamos un buen grupo que sabe dónde va y esa es nuestra fortaleza”.

El de Mâcon revela que el vestuario ‘pasa’ de las típicas quinielas porque “quedan partidos importantes y debemos sumar tanto en casa como fuera… lo más difícil empieza ahora. No basta con ganar en casa y empatar en fuera, tenemos que pelear para ganar todos los partidos y no por ganar en el Calderón lo vamos a tener fácil. Preferimos terminar la Liga y luego ya veremos si hemos llegado o no”.

En el plano personal Griezmann se acerca a su mejor versión y confiesa que se ve “mejor” y “con más confianza” tras cada partido: “Montanier y el equipo me ayudan a sentirme bien en el campo y cuando estoy bien fuera del campo me encuentro mejor dentro”. De lo que no hay duda es de que “ahora peleamos por un puesto en Europa y eso nos motiva más”. Eso sí, el equipo tiene claro que debe seguir mejorando para lograr el objetivo continental: “No tentemos muchas ocasiones pero muchas de las que tenemos son gol, debemos seguir así e intentar crear más”.

El extremo francés avisa que “el equipo está preparado para jugar contra el Valladolid” un partido “que no va a ser fácil”. Amarrar la cuarta plaza de la clasificación tampoco lo será, pero la ilusión del equipo por conseguirlo y el buen momento que atraviesa ayudan bastante.



´MADRUGÓN´ PARA LOS LESIONADOS, AGUA PARA TODOS


La actividad ha comenzado antes de lo previsto en Zubieta. Y es que los jugadores que se encuentran lesionados se han dejado ver sobre el césped antes incluso de que el grueso de la plantilla hubiera llegado a las instalaciones de entrenamiento.

El primero en saltar al verde ha sido Gorka Elustondo, que ha realizado trabajo físico y con balón junto al recuperador del equipo, Karla Larburu, y el brazo derecho se Philippe Montanier, Michell Troine. El centrocampista ha trabajado desde las 11 pese a que el inicio del entrenamiento estaba programado para las 12.

Los también lesionados Diego Ifrán y Gonzalo 'Chory' Castro han salido al campo de entrenamiento poco después. Además de haber realizado varios ejercicios con balón, han sido sorprendidos por una intensa lluvia que no ha influido en el buen rollo que predomina siempre que la dupla charrúa anda de por medio.

Los renqueantes jugadores txuri urdin han sido observados a ratos por Loren, director técnico del equipo, que se ha dejado ver por la grada del campo José Luis Orbegozo. Elustondo ha sido el primero en retirarse para continuar trabajando en el interior de las instalaciones, mientras los uruguayos seguían sudando a las órdenes de Larburu.

Éstos han permanecido en el campo hasta que ha finalizado la habitual sesión de vídeo que Montanier lleva a cabo con sus hombres cada semana y que ha durado unos 20 minutos. En ese momento el grueso de la plantilla ha saltado al campo y los sudamericanos se han unido a ellos para participar en el trabajo colectivo por primera vez esta semana. Ambos mejoran de sus lesiones aunque es complicado qe lleguen al choque liguero ante el Valladolid. Elustondo está descartado para el partido.

Suave sesión, intensa lluvia

Los realistas han llevado a cabo la clásica sesión de dos días antes de partido bajo una intensa lluvia. Es decir, han realizado un suave entrenamiento basado en trabajo físico y un ejercicio de posesión. La jornada se ha completado con un poco de trabajo en el interior de las instalaciones.

Los donostiarras ultimarán los detalles de la visita del Valladolid mañana por la tarde a puerta cerrada, y después se conocerá la selección de jugadores elegidos por el técnico galo para afrontar la primera de las once finales que le quedan por jugar al equipo guipuzcoano.



EL ARSENAL PLANEA RECUPERAR A VELA


Carlos Vela es la gran estrella de la Real. El mexicano ha permitido dar el esperado salto de calidad a un equipo que ha pasado en dos meses de ser un proyecto ilusionante a un firme candidato a entrar en la Champions.

Los números confirman la importancia capital de Vela para la Real. Como él mismo ha reconocido, esta campaña se había marcado como objetivo superar los buenos registros que formó la campaña pasada. Cuando faltan once partidos para la conclusión del campeonato, el mexicano lleva los mismos doce tantos de la temporada pasada. Esta cifra le convierte de largo en el máximo realizador del equipo. Le siguen Agirretxe, con siete, y Griezmann y Xabi Prieto, ambos con seis. Pero no solo eso, Vela es también el mejor asistente, con seis pases de gol.

Como ya sucediera en su día con las de Kovacevic, las dianas de Vela están reportando muchos puntos a los blanquiazules. Es más, la Real no conoce la derrota en los partidos en los que ha anotado. En total lleva doce en once partidos distintos, ya que solo dobló su cuenta en el 4-0 ante el Rayo. El resumen de esos once encuentros con gol del azteca es de ocho victorias y tres empates (27 puntos de 44 que lleva el equipo).

En un estudio reciente realizado por la página de internet Transfermarket dedicado a calcular el precio real de cada jugador en el mercado, se estipuló que Vela valía actualmente diez millones de euros.

No se puede negar que el jugador es feliz en Donostia. El realista siempre se ha mostrado agradecido a la Real por la oportunidad que le ha dado en su carrera y a su afición por el cariño que le dispensa semana tras semana: "A mí me encantaría ser parte de esta Real de mucho futuro. Si yo pudiese elegir mi futuro, elegiría seguir aquí, porque estoy muy feliz, pero no es algo que esté sólo en mis manos. Hay más personas que influyen", declaró la semana pasada en Marca.

Su representante descartó que hubiese recibido alguna oferta de otro club o alguna llamada desde Londres en Mundo Deportivo: "No tenemos otros planes ni vislumbramos otras cosas. Carlos tiene un talento que difícilmente puede pasar inadvertido. Tendríamos que estar ciegos para no ver lo que está haciendo en el fútbol. La ciudad de San Sebastián le ha caído de maravilla y está feliz en Donostia. Además, tiene una relación excelente en el vestuario y eso suma para que pueda dar ese nivel".

El club inglés tiene una claúsula de repesca de 4´2 millones

El Arsenal parece decidido a repescar a Carlos Vela en verano. El club londinense no pierde de vista el extraordinario rendimiento que lleva ofreciendo el mexicano con la txuri-urdin y su intención, al parecer, es recuperarlo para reforzar una delantera que está ofreciendo un nivel muy por debajo de lo esperado. Así se lo han confirmado al menos directivos de la entidad inglesa a varios agentes con los que han negociado otras operaciones en fechas recientes.

Aunque luego ha suavizado notablemente su mensaje y ha llegado a declarar que le gustaría jugar en Europa con la Real, fue el propio Vela el que confirmó en una entrevista concedida al diario Noticias de Gipuzkoa que había bastantes opciones de que el Arsenal optara por ejecutar su opción de recompra: "No descarto que me repesquen. Si lo pusieron en el contrato es por algo. Su intención era seguir viendo mi progresión. No sé si va a pasar o no, es algo que no está en mis manos, pero sí sé que están pendientes y que han venido a verme algunos partidos". El delantero ha manifestado en Zubieta que el futuro no está en sus manos y que no podía confirmar rotundamente que la próxima campaña iba a seguir de txuri-urdin.

Como recordarán, Vela firmó el pasado verano un contrato de tres temporadas por la Real, previo pago al Arsenal de 3,2 millones de euros. La explicación a tan bajo precio cuando había sido el futbolista que más goles había anotado en la segunda vuelta de la Liga, tras los inalcanzables Messi y Cristiano, reside en que la directiva gunner incluyó una cláusula en el contrato por la que podía recuperarle por 4,2 millones de euros, es decir, por uno más. En el hipotético caso de que su intención sea repescarle para traspasarlo a un tercer club, el 50% de la plusvalía iría destinada a las arcas blanquiazules, aunque esta opción parece poco probable, ya que, al parecer, existe un acuerdo verbal de caballeros mediante el que el Arsenal se comprometió a no acometer una operación de ese tipo.

En la Real están muy tranquilos con el tema pese a que la prensa británica lleva semanas especulando con el regreso de su delantero a Londres. Desde el club confirman que saben que los ingleses le han podido ver algún encuentro, pero que nadie se ha puesto en contacto con ellos para comunicarles ninguna novedad. Es más, una voz autorizada de la entidad txuri-urdin aclaraba al mismo diario que creen que el Arsenal todavía no ha decidido nada, pero que si Vela se tiene que ir algún día, lo tendrán que aceptar con resignación y normalidad.

Otra de las claves de la operación y del futuro de Vela es Wenger. Los puntas gunners no han sido capaces de hacer olvidar la figura de Van Persie pese a que esta campaña han incorporado a Podolski y a Giroud. Por octavo año consecutivo el Arsenal se ha quedado sin posibilidad de lograr un título y actualmente se encuentra incluso fuera de los puestos que dan acceso a la Champions. Esto ha levantado por primera vez desde que tomó las riendas del club hace 17 campañas una importante ola de críticas contra el entrenador.

El mexicano siempre ha tenido buenas palabras para el francés, pero a nadie se le escapa que cuando lo ha tenido a sus órdenes nunca le ha dado la confianza necesaria. Wenger tiene otro año de contrato firmado, aunque los rumores apuntan a que podría marcharse en junio. Esto abriría las puertas a un nuevo futuro para Vela en Londres.

Noticias de Gipuzkoa
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODAS LAS NOTICIAS
POR FECHAS