El partido de este domingo puede considerarse como el partido del año para la Real Sociedad, que recibe a su más directo rival por el objetivo de lograr una plaza para la próxima Champions League, el Valencia de Ernesto Valverde. El encuentro dará comienzo a partir de las 21:00 horas y se espera que Anoeta presente un aspecto de gala.
Valverde ha cambiado al equipo che
La llegada de Ernesto Valverde al banquillo del Valencia, en sustitución de Manuel Pellegrino, fue propiciada por la Real Sociedad y el 2-5 que le infligió en Mestalla en la primera vuelta. El técnico vizcaíno ha cambiado la imagen del equipo che, que llega al partido del domingo a tan solo dos puntos de los dirigidos por Montanier. De ahí la importancia del choque. Si los txuriurdin logran imponerse, dejarán al Valencia a cinco puntos en la clasificación, mientras que la derrota supondría para los donostiarras perder la cuarta plaza.Un empate dejaría las cosas como están y las espadas en alto cuando solo restarían cinco jornadas para la conclusión y 15 puntos en juego.
Sus últimos cinco partidos
El Valencia llega al partido inmerso en una buena racha de resultados, no habiendo conocido la derrota en sus cinco últimos enfrentamientos ligueros, derrotando a Betis, Valladolid y Málaga en Mestalla y empatando frente a Atlético de Madrid y Espanyol a domicilio. Además, en sus últimos 16 partidos de Liga, los valencianos sólo han sido superados por el Real Madrid y el Athletic de Bilbao.
El Valencia como visitante
El cuadro entrenado por Valverde lleva una temporada irregular en cuanto a los partidos fuera de su feudo se refiere. El Valencia es a día de hoy el octavo equipo de la Liga que mejores resultados ha cosechado a domicilio, habiendo obtenido 17 puntos. En sus 15 salidas realizadas hasta la fecha ha obtenido 4 victorias (Osasuna, Granada, Deportivo y Celta), 5 empates (Real Madrid, Valladolid, Zaragoza, Atlético y Espanyol).
En cuanto a la faceta goleadora, el Valencia ha conseguido marcar a domicilio 15 goles (1 por partido) y ha encajado 21 (1,4 por partido).
Crisis institucional
El Valencia atraviesa una profunda crisis institucional y llegará a San Sebastián inmerso en una deuda que oscila los 250 millones de euros. El Valencia es actualmente además un club descabezado, dirigido por un Consejo en funciones hasta el 4 de junio, fecha en la que se celebrará una Junta General donde se elegirá un nuevo Consejo. A Anoeta acudirá, por lo tanto, una directiva en funciones mientras el equipo se juega gran parte del futuro de la entidad con la obligación de clasificarse para la próxima Champion League.
Antecedentes en San Sebastián
Las estadísticas favorecen claramente a los locales, ya que el Valencia sólo ha conseguido la victoria en 13 de las 61 visitas que ha realizado hasta la fecha a la capital guipuzcoana. 28 derrotas y 20 empates completan la estadística de los ches en San Sebastián.
A pesar de todo, los txuriurdin solo han sido capaces de derrotar a los valencianos en una de sus siete últimas visitas, la temporada pasada en el último partido de Liga que sirvió además como homenaje a Mikel Aranburu (1-0), gracias al gol de Antoine Griezmann.
Roberto Soldado es su goleador
Una temporada más, Roberto Soldado es el máximo goleador del Valencia. Hasta la fecha, el delantero valenciano de 27 años formado en la cantera del Real Madrid lleva anotados 17 goles en el campeonato doméstico, habiendo conseguido marcar además cinco goles en los seis últimos partidos que ha disputado.
Aparte de Soldado, el conjunto dirigido por Ernesto Valverde cuenta en sus filas con jugadores como Sergio Canales, que no podrá jugar en Anoeta al encontrarse lesionado, el brasileño Jonas, que suma 11 goles, o el siempre peligroso Nelson Valdéz, que a pesar de no tener un papel protagonista en el equipo che, lleva ya cinco goles en Liga. Y eso sin olvidarnos de los Banega, Tino Costa, Feghouli, Guardado y compañía...
No hay comentarios:
Publicar un comentario