viernes, 23 de noviembre de 2012

MENDILIBAR: "SOY DE LA REAL DESDE QUE ERA UN CHAVAL"

Cómo ha cambiado la vida para Osasuna de un año a otro...

Lo preveíamos o lo sabíamos. En equipos como el nuestro, el que hagas un buen año no te garantiza que lo vayas a repetir. Aún manteniendo la misma plantilla no es fácil volver a estar arriba, pues con toda la gente que se nos ha ido todavía es más difícil. Pero, bueno, sabemos que tenemos que pelear, que en doce puntos hay diez equipos, y eso va a ser así hasta muy última hora.

La realidad es que se le han marchado Raúl García (11 goles), Nekounam (5) e Ibrahima (7)...

Sí, de 44 goles se nos han ido casi 30. Eso está ahí y es así. Creemos que lo que hemos traído está bien, pero sabemos que no es fácil. Lo primero es adaptarnos, yo a los jugadores y los jugadores a mí, algo que nos está costando bastante. En los últimos partidos creo que hemos sido más nosotros y hemos hecho las cosas más convencidos de lo que teníamos que hacer. La sensación de equipo ha sido buena al menos.

Osasuna tiene fama de ser el equipo que mejor aprovecha sus armas.

Si no jugamos convencidos y creyendo en lo que hacemos, no somos nada. Jugamos bastante bien un par de partidos al principio de la temporada. Creo que nos hizo mucho daño perder contra el Barcelona, sobre todo de la forma en la que lo hicimos. Íbamos ganando y nos remontaron de forma rara en los últimos minutos con un gol en fuera de juego y la expulsión de Puñal, al que luego, además, sancionaron con cuatro partidos. Ahora llevamos dos semanas mejor, con un empate y una victoria. Tenemos que explotar nuestras armas, que son correr, apretar, intentar sacar muchos centros en ataque para pisar el área contraria...

Que Anoeta se olvide de un partido tan abierto como el del Rayo.

Yo espero que al menos si se divierte que no sea por los goles de la Real, que si llegan sean repartidos o porque haya acciones de gol. No creo que sea un encuentro tan abierto como el del lunes. Hay que reconocer que en la primera media hora el Rayo dispuso de dos ocasiones claras para marcar, pero luego la Real aprovechó las suyas en dos minutos. A partir de ahí fue todo coser y cantar.

Fuera les cuesta a todos sumar.

Sí, así es. La mayoría de equipos basa su trayectoria en los puntos de casa. A nosotros esta campaña nos está costando, por eso estamos donde estamos. La Real perdió contra el Espanyol en casa, pero ganó inmediatamente en Málaga, por lo que no le hizo tanto daño. Luego, además, ha vuelto a vencer en casa, por lo que ahora se encuentra en una situación cómoda y tranquila, viéndolas venir.

Joseba Llorente fue una de sus apuestas para solucionar la falta de gol, pero no acaba de arrancar.

Él lo intenta, se entrena a tope. Quiere hacer bien las cosas. Jugó los seis o siete primeros partidos, en los que quizá el equipo tampoco llegaba tanto y él estaba un poco solo. Ahora puede que alcancemos más las zonas de remate, pero está jugando Kike Sola. No llegamos más por el cambio de delantero, sino porque todos creemos más en lo que hacemos. Puede que Joseba fuera el que más creyera en esta forma de jugar, porque es el que más tiempo ha trabajado conmigo y sabía qué le pedía yo. El problema es que igual el resto del equipo no. Eso le ha perjudicado. Cuando ha jugado no hemos tenido tantas oportunidades.

Usted declaró en 'Berria' que Joseba no llegaba a lo que usted le pedía.

Supongo que cuando estaba en la Real todo el mundo estaba pendiente de la lesión que sufrió en la espalda. Joseba se entrena y demuestra que está fuerte y a tope. En ningún momento se tiene que retirar de las sesiones. Ni se sube a la camilla, ni hace un gesto de dolor porque le moleste. Lo que necesita es que el entrenamiento sea bueno y que el equipo le acompañe para meter los goles que suele marcar.

Supongo que visualizará un partido muy diferente al 0-0 de la pasada campaña en el que la Real fue muy superior.

Tuvimos bastante suerte en Anoeta. La Real nos dominó de cabo a rabo e hicimos muy mal partido. Tuvimos la fortuna de que no tuvieran acierto de cara al gol. Ni defendimos bien ni atacamos bien. Fue de esos encuentros en los que sacas un punto y tienes que agradecer el botín que has sacado. Espero que sea diferente, que tengamos nuestras ocasiones, que juguemos bien, que no dejemos actuar cómoda a la Real como lo hicimos la otra vez, porque con el talento que tiene ahora nos hará mucho daño. Confío en que este encuentro sea muy distinto.

¿Cómo está viendo a la Real?

Bien. Yo creo que tiene talento de medio campo para arriba. En defensa también está fuerte. A veces diferenciamos cuando hablamos de ataque y defensa por líneas, cuando lo importante es hacerlo en bloque. Cuando a un equipo le marcan muchos tantos es que no empieza a defender desde arriba. Y cuando anota muchos es porque las acciones ofensivas son buenas desde el portero. Le veo con chispa de medio campo para arriba. El otro día parecía que no estaban y en dos apariciones Vela marcó dos goles y cambia el encuentro. La Real tiene la capacidad de no necesitar hacer buen fútbol para crear ocasiones de gol.

El club mantiene una firme apuesta por la cantera.

Es importante que pueda salir gente de abajo y más como está ahora económicamente el fútbol y los clubes. En este sentido se agradece que salgan chavales de abajo. La Real tiene mérito, porque es uno de los equipos que juega con más gente salida de su propia cantera. Eso provoca que la afición esté más con el equipo porque ve a vecinos de sus pueblos defendiendo la camiseta de la Real.

Cuando se juega bien se empieza a hablar de Europa.

Se cambia muy rápido de salvar la categoría a hablar de entrar en Europa. Parece que te salvas casi al final y por un fichaje o algún otro detalle vale para poner como objetivo Europa. Ahora estamos unos 14 equipos que, si te va saliendo un buen año, podemos optar a Europa. Eso sí, a partir de febrero. Hay muy pocos puntos de diferencia del 6 o 7 al 16. Perder un partido supone estar detrás y ganar acercarse a Europa.

¿Cómo valora el trabajo de Montanier, que está siendo criticado?


Todos los aficionados son entrenadores y tienen su propio equipo en la cabeza y sus preferencias. Un entrenador nunca va a echar piedras contra su propio tejado. Parece que pone a un jugador cuando muchos piensan que debería jugar otro, y lo que busca es encontrar un equilibrio. Puede haber un futbolista mejor que el que saca, entre comillas, claro; puede ser más técnico, ser superior con el balón, pero defender menos. Eso deben valorar los entrenadores. Montanier saca los equipos que considera mejores y sus resultados están ahí. Ha sido cuestionado semana tras semana, y creo que más que el técnico es difícil que sepa nadie.

A veces se dice que la Real es un equipo blando y que necesita un técnico del carácter de Mendilibar.

La blandura y la dureza de un equipo no solo depende del entrenador, también de los jugadores. Mi opinión es que cada vez hay menos jugadores con carácter. De esos que toman la palabra, dicen dos cositas y el equipo ya está firme. Ya no hay esos jugadores que son la prolongación del entrenador en el terreno de juego. Hay muchos jugadores que son muy buenos futbolistas, pero que no tienen el carácter para echar una bronca a un compañero en un determinado mome; al revés, es muy bueno para el equipo. Eso no solo falta en la Real, también en Osasuna. Muchas veces el brazalete lo lleva el más veterano del equipo, pese a que no tiene carácter para ser capitán y no lo es en el campo.

¿Algún realista le preocupa especialmente?

Contra el Rayo, por poner un ejemplo, Mikel González robó, salió al contragolpe y acabó marcando. Iñigo Martínez ha anotado desde su campo. En la medular Illarramendi y Pardo son muy buenos futbolistas. En la mediapunta son varios los que tienen chispa, que marcan goles y no sabes ni cómo, como Vela. Hay muchos futbolistas a los que tenemos que controlar, por lo que es mejor prepararse para frenar al bloque y que la Real no pueda funcionar.

Extraña que en Osasuna el ambiente esté como dividido o contaminado.

Osasuna lleva muchas temporadas en Primera División. Parece que la gente se acostumbra, aunque su afición no sea de decir que tenemos que ir a Europa porque pisan suelo y saben lo que tienen. Como hemos pasado cinco o seis encuentros sin hacer buen fútbol, es normal que la gente estuviese resentida con el equipo. Tras el 0-0 ante el Málaga la afición salió contenta y todo el mundo estuvo muy bien, equipo y afición. Es el equipo el que tiene que llevar a la gente adelante, no puede ser al revés. La hinchada es la que te va a ayudar cuando estás mal, pero cuando te encuentras en una zona de ni fu ni fa es el equipo el que tiene que animar a la grada.

Cuando quieren meterse con usted le sacan su pasado del Athletic.
Eso lo llevo muy bien. Lo que pasa es que he estado allí y he jugado en categorías inferiores. Eso no tiene nada que ver. He entrenado al Eibar, al Lanzarote, al Valladolid y de todos ellos guardo grandes recuerdos porque he salido bastante bien. En Valladolid me echaron, pero guardo muchos amigos allí y acabé bien. Una cosa es lo que la prensa o la gente pueda decir de mí; y otra, muy distinta, lo que piense yo.

Yo tenía entendido que usted era aficionado de la Real.

Y lo soy. Yo al final sé perfectamente lo que me gusta o no.

¿Pero usted era aficionado txuri-urdin desde txiki?

Yo, desde chaval, no sé por qué, me hice de la Real. Hay que tener en cuenta que yo tengo 51 tacos, y yo no sé cuándo empecé a pensar en el fútbol, que es lo que más me ha gustado a mí siempre. Desde que tengo uso de razón me gustaba la Real. Lo que también quiero decir es que en esa época no éramos anti-nada. En Zaldibar, mi pueblo, había gente que era socia de la Real y del Athletic. Una semana iba a San Mamés y otra a Atocha. Era de la Real, pero también me gustaban otros equipos.

¿Tuvo algún ídolo txuri-urdin?

Yo cuando la Real ganó las Ligas tenía ya casi 20 años, y jugaba en las categorías inferiores del Athletic. Para mí ese centro del campo de la Real era un ejemplo de cómo se debían hacer las cosas, con Alonso, Diego y Zamora, que eran diferentes y se complementaban.

Supongo entonces que en su carrera le falta entrenar a la Real.


El mayor deseo que he tenido en mi vida, desde chaval, era jugar en Primera. No lo conseguí, me faltó algo para lograrlo. Después, cuando te haces entrenador, porque cuando eres jugador no piensas en eso, vas poco a poco. Empecé en Preferente sin pensar que iba a llegar a Primera División. Ahora me encuentro de maravilla en Osasuna y cuando firmé aquí fui valiente al decir que pensaba que era el club ideal para mí, y yo el técnico perfecto para Osasuna. Este año las cosas van más justitas, pero espero que en breve nos vayan saliendo mejor.


Noticias de Gipuzkoa

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODAS LAS NOTICIAS
POR FECHAS