sábado, 1 de octubre de 2011
Fútbol Femenino
SIN NADA QUE PERDER
La Real Sociedad afronta una de las salidas más difíciles de la temporada. Las guipuzcoanas visitan mañana a partir de las 12.00 horas al subcampeón de Liga y Copa, el Espanyol. Las de Etxabe son conscientes de la dificultad existente pero no descartan dar la sorpresa ante un equipo que hasta el momento suma dos victorias (L'Estartit y Valencia) y un sorprendente empate en la primera jornada ante el Comarca Llanos Olivenza).
El equipo dirigido por Lluis Carrión sabe que tendrá enfrente a un equipo que llega dolido pero dispuesto a darlo todo tras la derrota de la semana pasada en el derby ante el Athletic, donde las realistas cuajaron un notable encuentro ante uno de los cocos de esta Primera División femenina. No obstante, la afición y el equipo tiene motivos para sonreir. En tres jornadas se han logrado dos importantes victorias ante dos rivales de peso como Valencia y Atlético, lo que sitúa al equipo en la zona media-alta de una clasificación que lidera el Athletic tras golear hoy por 4-1 a las colchoneras.
Lo cierto es que el Espanyol nunca ha sido un rival del agrado de las txuri-urdin, que el año pasado sufrieron una de las derrotas más dolorosas del año. Las catalanas vencieron por 7-0 a las nuestras en un partido en el que no hubo una diferencia tan abismal como la que reflejó el marcador final y a buen seguro las donostiarras tratarán de demostrar que aquello fue un simple despiste. Uno de los alicientes del encuentro será ver a Ane Bergara vestida con la elástica txuri-urdin. La central regresa a la que ha sido su casa durante los últimos siete años, y en donde logró una Liga y tres Copas de la Reina. Sin duda el de mañana será un día muy emotivo para la debarra, que a buen seguro sabrá cuáles son los puntos fuertes y débiles de un equipo que se ha reforzado bien para esta temporada. Y es que las pericas sufrieron importantes bajas al término de la temporada 2011-2012. Además de Ane Bergara, Erika Vázquez regresó al Athletic y una de las jugadoras más importantes a nivel estatal, Veronica Boquete, ha emigrado a la liga rusa tras su breve periplo por los EE.UU donde se proclamó campeona de Liga con el Philadelphia Independence siendo denominada mejor jugadora de la fase regular.
Pese a las bajas el Espanyol ha sabido fichar con cabeza. Mary Paz (Barcelona), Sara Serna y Aída García (L'Estartit) y Johanna Lohman y Lianne Sanderson (Piladelphia Independenc) son las caras nuevas de un proyecto que estará liderado por Lluis Carrion, que cumple su primera temporada al frente del conjunto catalán. Las pericas no pueden dejarse muchos puntos en el camino si quieren aspirar al título, pero esperemos que mañana sufran la primera derrota de la temporada ante la Real Sociedad.
Todos sabemos de las dificultad que supone jugar en un campo como el del Espanyol pero la Real siempre ha puesto en apuros a todos los cocos de la Liga femenina. Mañana no hay nada que perder. El equipo cada día que pasa es más fuerte y más competitivo y mañana se podrá ver el nivel real de esta Real Sociedad.
Fútbol Femenino
ESPANYOL vs REAL SOCIEDAD
La Real Sociedad de fútbol Femenino juega contra el Espanyol este domingo a las 12:00 horas, al igual que el primer equipo.
Las chicas entrenadas por Etxabe viajan a Barcelona con la intención de traerse puntos de su visita a un campo difícil en el que el año pasado no tuvieron demasiada suerte.
1 de Octubre del 2010, justo un año después de que se rompiera el ligamento cruzado, Eli Enciso, "Txiki", vuelve a entrar en una convocatoria, casta, casta y mas casta. Aupa Txiki!! Que ganas de volver a verte jugar!!
RSO-ATH: LUCHAR POR NUESTRO ESCUDO
Hay partidos en los que el sentimiento tira más que otras cosas, mañana es uno de ellos. El derby entre Real Sociedad y Athletic Club se disputa a las 12.00 horas de mañana y, como siempre, no hay favorito porque los derbys son derbys.
La Real llega con la necesidad de lavar la mala imagen de Mallorca donde perdió el fin de semana pasado por 2-1 frente a un rival claramente inferior.
El Athletic llega tras aplastar al PSG de Pastore y Gameiro el jueves en UEFA Europa League pero en la competición doméstica el equipo de Bielsa cuenta sólo dos puntos de 15 posibles. Podrían ir peor ya que la jornada 1, la que se suspendió, los leones tenían que visitar al Madrid en el Bernabeu.
Montanier no podrá contar con Vela e Ifrán pero en su lugar entran en la lista Llorente y Sarpong. El delantero hondarribitarra no juega partido oficial con su equipo desde enero en Villarreal y el extremo neerlandés vuelve a una lista tras disputar sus primeros minutos la semana pasada frente al Granada en Anoeta.
El técnico galo vuelve a tener la duda entre Carlos Martínez y Estrada. El lateral navarro fue titular en Mallorca y asistió a Agirretxe en el 0-1, pero su partido fue nefasto, tanto que Estrada tuvo que entrar al final del partido para colgar balones al área, algo en lo que el de Lodosa no es mejor que el '22'.
Aranburu puede entrar en el once en lugar de Zurutuza que no está cuajando un buen inicio de temporada. Mariga será titular para tratar de parar el juego aéreo de Fernando Llorente igual que hizo, a ratos, con el de Kanoute.
Arriba Prieto y Agirretxe jugarán con Griezmann que será titular por la baja de Vela.
Habrá que ver si el delantero de Usurbil sigue en racha goleadora en el que será su primer derby como titular.
CONVOCATORIA

Al término del entrenamiento celebrado esta mañana Montanier ha comunicado la lista de convocados para el encuentro del domingo a las 12:00 horas en Anoeta frente al Athetic Club, con 2 novedades, Joseba Llorente y Sarpong en detrimento de Ifrán y Vela lesionados.
La lista de jugadores convocados para el derbi es la siguiente:
-Porteros: Bravo, Zubikarai
-Defensas: Carlos Martínez, Mikel González, Demidov, Estrada, De la Bella, Iñigo Martínez, Cadamuro.
- Centrocampistas: Griezmann, Xabi Prieto, Aranburu, Zurutuza, Mariga, Illarramendi
-Delanteros: Agirretxe, Llorente, Sarpong.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Ruedas de prensa
MONTANIER Y AGIRRETXE
Por su parte, Imanol Agirretxe ha expresado su deseo de seguir con su particular racha de cara al gol. El usurbildarra lleva ya cuatro tantos en cinco jornadas y ante el Athletic espera prorrogar su estado de gracia. "Es el partido más bonito de la temporada. Las sensaciones son buenas y sueño con que siga la racha goleadora y pueda ayudar al equipo a ganar". Para terminar, ha avisado que no se pueden relajar ante un equipo que en Liga no termina de arrancar. "Parece que no vienen en un buen momento en la Liga, pero el partido de ayer les sirve para dar la vuelta a la situación". Y es que hay que recordar que los de Bielsa lograron la victoria ayer en el partido de Europa League que les enfrentó al PSG francés por 2-0, y desplegando un fútbol más que interesante.
Illarramendi y Martínez a la sub-21
Por otro lado, los realistas Asier Illarramendi e Iñigo Martínez han sido convocados por la selección española sub 21 para el partido de clasificación para el europeo que le enfrentará a Croacia en Osijek el próximo 6 de octubre. Además, Antoine Griezmann también ha sido convocado por la selección francesa por lo que Philippe Montanier perderá unos días a estos jugadores.
Rueda de prensa de Montanier en RealSociedad.com
Rueda de prensa de Agirretxe en RealSociedad.com
Mañana Montanier dará a conocer la lista de convocados y además publicaremos las previas de los encuentros Real Sociedad-Athletic (masculino) y Espanyol-Real Sociedad (femenino)
DibusMon
ANTOINE GRIEZMANN por Jose Ramon Gómez.
José Ramón Gómez, colaborador de Sentimiento Txuri Urdin, Diseñador e Ilustrador Freelance, nos trae a Antoine Griezmann, en una nueva tecnica, esta es alguna de sus obras, para saber mas podéis visitar su web, http://www.dibusmon.com/ y para cualquier consulta o pedido jrgomezv@gmail.com.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Parte Médico
VELA Y DIEGO IFRAN
Según nos informa el parte médico de la Real Sociedad,
Carlos Vela: se ha retirado del entrenamiento vespertino a causa de una recidiva del esguince de grado I de rodilla que sufrió el pasado 16 de septiembre.
Diego Ifrán: no se ha entrenado esta tarde como consecuencia de una contractura cervicodorsal.
Ruedas de prensa
IÑIGO MARTINEZ Y DEMIDOV
Iñigo Martínez y Vadim Demidov han declarado en rueda de prensa, Iñigo a afirmado que el derbi "es otro partido que vale tres puntos", y reconoce que "se vive con mayor intensidad, nervios y
ganas" y "Saldremos a ganar, no nos fiamos aunque estén ahí abajo".
Rueda de prensa de Iñigo Martinez en RealSociedad.com
Vadim que vivirá su primer derbi en Anoeta afirma "que es un partido muy grande y muy especial para la gente de San Sebastián y del País Vasco, me encantan este tipo de encuentros", sobre el 9 del Athletic, Llorente también ha hablado y afirma que "Es un jugador muy fuerte, bueno en los balones aéreos, tendremos que saltar más que él".
Rueda de prensa de Demidov en RealSociedad.com
Rueda de prensa de Iñigo Martinez en RealSociedad.com
Vadim que vivirá su primer derbi en Anoeta afirma "que es un partido muy grande y muy especial para la gente de San Sebastián y del País Vasco, me encantan este tipo de encuentros", sobre el 9 del Athletic, Llorente también ha hablado y afirma que "Es un jugador muy fuerte, bueno en los balones aéreos, tendremos que saltar más que él".
Rueda de prensa de Demidov en RealSociedad.com
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Ruedas de prensa
ZURUTUZA Y GRIEZMANN
![]() |
Argazkia: David Lomeña Momento del 2 a 2 de encuentro contra el Barcelona |
Griezmann afirma que "Los derbis son los partidos más bonitos de la temporada", asegura darlo todo, "lo daremos todo" y recalca saber que es un partido especial, "Sabemos que son tres puntos especiales para nuestra afición".
David Zurutuza avisa que la clasificación no manda, afirmando que "No somos favoritos, tienen un gran equipo y están practicando un buen fútbol a pesar de los resultados. Tendremos que hacer un partido completo para ganar, no nos podemos confiar".
Rueda de prensa de David Zurutuza en RealSociedad.com
Rueda de Prensa de Antoine Griezmann en RealSociedad.com
DEMOS OTRA LECCIÓN

Mejor dar gracias por no haber jugado a esa hora en una ciudad como Sevilla, en la que el calor directamente habría reventado a más de un jugador. Nos contaron que el horario matinal era para explorar nuevos mercados que compraran los derechos televisivos de la Liga y generaran así más ingresos. Somos los conejillos de indias y, además, no vamos a ver más dinero por serlo. Los grandes no juegan a esta hora, los demás sí. ¿Por qué? Que no hay Liga bipolar, dicen ahora porque hayan empatado un par de días. La Liga bipolar es ésto. Los mercados asiáticos deben adorar a la Real, porque si no ya me dirá Astiazarán qué hacemos jugando a estas intempestivas horas. Y más un derbi.
Ahí está la parte del desconocimiento, algo asombroso si recordamos que quien preside la LFP dirigió a la Real y llegó a jugar en el filial del Athletic, lo que le confiere la mejor perspectiva para saber cuánto daño está haciendo. Este es un derbi que si se caracteriza por algo es por la mezcla de aficionados de equipos rivales desde primeras horas del día hasta que se juega el encuentro. Da igual que sea en Bilbao o en Donosti, pero siempre he tenido la impresión de que esa estampa se vive mucho más y mejor cuando el partido es un Real - Athletic. Y eso se lo cargan poniendo el partido a las doce de la mañana. No se quiere ver, pero, desde este punto de vista, este partido es uno de los más bonitos de la Liga, probablemente el más bonito. Que alguien me diga qué ambiente festivo tiene en las calles un Real Madrid - Barcelona. O un Atlético - Real Madrid. O un Barça - Espanyol. O un Sevilla - Betis. El derbi vasco es diferente. Es lo que tendrían que ser los partidos, una fiesta de aficionados que llenan las calles de una ciudad sin miedo a vestir una u otra camiseta, sin tener que mirar por encima del hombro, sin tener que controlar las zonas de radicales que estén deseando armarla con quien muestre enseñas del contrario futbolístico.
Poner ese partido a las doce de la mañana trunca una de las fiestas más bonitas de la Liga. Pero, al mismo tiempo, nos ofrece la oportunidad de dar una nueva lección, de esas que ni la LFP ni los medios de comunicación tienen en cuenta, de esas que a nosotros nos hace estar cada día un poco más orgullosos de lo que somos. Anoeta se llenará y mostrará su mejor cara a quien quiera vivir este evento. Y nos dará igual que sea un domingo al mediodía, como le dio igual a las 24.000 que estuvieron en el último partido en Anoeta un martes a las ocho de la tarde frente al Granada. Si algo ha mantenido fuerte a la Real en los últimos años es precisamente que su gente no ha abandonado jamás al equipo ni ha torcido el gesto. Ni en Primera, ni en Segunda. Ni en los buenos momentos, ni en los malos. Ni en los peores horarios, porque ya los hemos conocido todos aunque haya privilegiados en esta Liga que jamás los vivirán salvo circunstancias extraordinarias. Realistas, demos otra lección. Demostremos que ni siquiera cuando más perjudicados nos sintamos por todo se puede acabar con el orgullo de ser txuri urdin. Y, de paso, ganemos el derbi en el campo, que así viviremos una resaca futbolística mucho más bonita.
Más información y artículos en Corazón Txuri Urdin
martes, 27 de septiembre de 2011
EL CÓDIGO NAFARRATE
La
Real perdió 2-1 en Mallorca. De momento el equipo está en buena línea y
seguimos viendo la botella medio llena ya que por momentos realiza muy buen
juego y tiene jugadores en buena forma como Imanol Agirretxe que volvió a
marcar y que realizó un remate espectacular al larguero. Siendo optimistas
podemos decir que la Real realizó jugadas bonitas, fue ganando y lanzó cuatro
veces al poste.
En cualquiera de los casos Anoeta se volverá a vestir de gala el próximo fin de semana en el derbi frente al Athletic de Bilbao. De nuevo la Real Sociedad jugará a las 12:00 del mediodía en un horario que seguramente dificulte la fiesta y el ambiente en torno al partido. El ambiente previo desde luego será diferente a otros derbis.
Claro
que una visión más pesimista o más exigente para con el equipo nos llevaría a
pensar que el Mallorca estaba en una situación complicada y que era un momento
para aprovecharlo. También a debate quedaría la contundencia realista en los
dos goles del Mallorca.
En cualquiera de los casos Anoeta se volverá a vestir de gala el próximo fin de semana en el derbi frente al Athletic de Bilbao. De nuevo la Real Sociedad jugará a las 12:00 del mediodía en un horario que seguramente dificulte la fiesta y el ambiente en torno al partido. El ambiente previo desde luego será diferente a otros derbis.
En los Mundiales de Ciclismo Oscar Freire no pudo
sumar su cuarto oro. El cántabro quedó noveno en Copenhage en una carrera que
como se esperaba se decidió al sprint con la victoria de Mark Cavendish. Gran
Bretaña llevaba mucho tiempo sin lograr algo importante en un Mundial.
En F-1 Sebastian Vettel tiene en el bolsillo un
nuevo título en el mundial de pilotos después de vencer en Singapur. Fernando
Alonso no aspira a ganar el Mundial este curso, pero sí que ocupa una meritoria
tercera posición.
Pronto nos tocará ir hablando de baloncesto ya que
la liga ACB arrancará pronto. Este próximo fin de semana tendremos el aperitivo
con la Supercopa de baloncesto.
NI UN DOMINGO SIN TI
Pocas cosas hay que me fastidien más
que tener que madrugar... Y eso que para las 10:00 ya estaba despierta... Me
pasé todo el fin de semana entre couldinas y kleenex... Y sin voz... Por una
vez, di gracias por no tener que ir al campo. Nos tocaba contra el Mallorca en
un estadio al que han cambiado el nombre... Para mi siempre será Son Moix...
(tampoco podré referirme nunca al Sadar como “Reyno de Navarra”)
Qué poquito me duró la alegría.....
Zumito de naranja (vitaminas en vena)
con un colacao y “curasanes” recientes....Sentada en el balcón mientras llegaba
la hora del partido, empecé a pensar en el Derby y en lo lejos que voy a estar
de Anoeta.... Decidí que aún queda una semanita para pensar en eso....
sintonicé a mis chicos en la radio y puse el partido en una web de esas que
retransmiten on-line unos comentaristas argentinos muy graciosos.....
Qué primer cuarto de hora tan
bonito.... Cómo la movía Xabi Prieto... estaba lanzado... tenía ganas, y le
salía todo bien... Tan bien como a Aguirretxe que de nuevo se echó el equipo a
la espalda para marcar el primero... cómo salté, sola, sin poder abrazar a
nadie.... seguro que mi vecino se acordó de todos mis parientes.... (pero qué
culpa tengo yo de que el partido sea un domingo a las 12:00, que él esté de
resaca y de que sea del Madrid?... jajaja Vale, si... grité más a posta.....;)
no sé de dónde saqué ese hilillo de voz.... del corazón, seguro... )
Qué poquito me duró la alegría.....
Bueno, un puntito tampoco estaba mal...
pero es que no podíamos empatar... ¿cuántos palos dimos? Perdí la cuenta...
quizás no fue uno de los partidos más brillantes de La Real.. pero estaba tan
cerquita el gol.... y llegó....Pero donde no debía... un exrealista nos aguó la
fiesta estableciendo el 2-1 definitivo.
Demasiado castigo para un partido que
teníamos de cara.... Laudrup siempre me ha caído bien... pero, ¿por qué
teníamos que ser nosotros quien le salváramos de la destitución?
Como siempre que pierde La Real , me quedé seria,
triste.... ¡¡¡Maldito horario!!! Si es que las mañanas de los domingos se han
inventado para dormir....... en fin.....
Ahora, a esperar al siguiente..... ¡ay!
el siguiente....... El derby............ y yo lejos de ti........
"El punto de vista femenino de STU"
lunes, 26 de septiembre de 2011
DibusMon
FREEMAN, EL LUCHADOR DE LA REAL por José Ramón Gómez
José Ramón Gómez, diseñador e ilustrador freelance esta vez nos trae a Freeman, el luchador de la Real. Como siempre, genial. Para ver mas obras de este gran artista podéis visitar su web, http://dibusmon.blogspot.com/ y para cualquier consulta jrgomezv@gmail.com.
domingo, 25 de septiembre de 2011
DEMASIADO ATHLETIC PARA UNA GRAN REAL
No pudo ser. EL Athletic se llevó el derbi vasco tras imponerse con
justicia a la Real Sociedad por 1-3. Muchos tenían marcado en el
calendario la fecha de hoy y lo cierto es que el encuentro no defraudó.
Ambos equipos llegaban empatados a seis puntos en la tabla y con un 1-1
personal en los encuentros disputados entre ambos en pretemporada y el
morbo estaba en saber quién sería capaz de acabar la tercera jornada de
la liga por delante del eterno rival. Ambos conjuntos se dieron
cita en un tarde soleada en un Zubieta que ha presenciado posiblemente
sino la mejor, una de las mejores entradas de la historia desde que se
fundara el equipo hace ocho temporadas. Uno de los alicientes del
encuentro además fue ver a Irene Paredes, ex de la Real, vestida con la
camiseta rojiblanca.
El partido comenzó con algo de sorpresa tras conocer la alineación local y ver que la capitana Larraitz Lucas no estaba entre las once elegidas. Jose Manuel Etxabe, técnico txuri-urdin, modificó levemente su esquema táctico para jugar un 4-3-3 con Lizaso, Itxaso y Gurutze en el medio. Sorprendente también, aunque en la selección española es su posición habitual, fue ver a Marina Agoues en el lateral derecho cuando la zarautarra suele ocupara la mediapunta en su club. Lo cierto es que a Etxabe no le salió mal su plan inicial. Guipuzcoanas y vizcaínas salieron muy centradas al césped y ninguna era capaz de hacerse con la posesión del esférico aunque las leonas se acercaron un poco más al área rival. En uno de esos acercamientos llegó el primer tanto de la tarde. En el minuto 10, Eli Ibarra ponía por delante a las suyas tras rematar en el área chica un centro de Gurutze. La Real no se vino abajo y trató de igualar la contienda ante un Athletic que se mostró muy seguro en defensa.
Gol de Aintzane
Etxabe no veía las cosas claras y dio instrucciones a Aintzane y Gastearena para que cambiaran sus posiciones en ataque, pasando la donostiarra al flanco izquierdo y la de Billabona al derecho. Y vaya que si acertó el entrenador de Zaldibia. En el minuto 30, Aintzane Encinas anotaba el tanto de la igualada. La donostiarra se internó por la izquierda y soltó un zurdado con su pierna mala al que no pudo responder la meta rojiblanca. La Real había hecho lo más difícil y con la grada volcada todos creyeron en la remontada. No obstante, a falta de un par de minutos para el descanso Joana Flaviano volvía a silenciar Zubieta. La centrocampista anotó el 1-2 tras marcar un golazo desde fuera del área. Pese a la estirada, Sokoa solo pudo ver como el balón se alojaba en el fondo de las mallas. Con este resultado se llegó al descanso de un partido igualado que poco a poco empezaría a torcerse en la segunda mitad.
Dominio rojiblanco
Tras la reanudación el Athletic subió una marcha más al partido. Las vizcaínas se adueñaron del balón y comenzaron a llegar con cierto peligro al área de Sokoa. En el minuto 12, Itsaso Nabaskues estableció el definitivo 1-3 tras aprovechar un rechace. Solo dos minutos después Etxabe comenzó a mover el banquillo. Larraitz sustituyó a Itxaso Uriarte, que en la primera parte había recibido una dura entrada a la altura del medio campo, y la autora del gol Aintzane Encinas dejó su sitio a Ainara Herrero. Ainara Manterola también entró en el terreno de juego en sustitución de Gaste, lo que provocó que Sandra Ramajo adelantara su posición al extremo. Pero los cambios no resultaron suficientes. Un motivado Athletic tocaba y tocaba ante una Real que pudo haber recortado distancias en un par de jugadas a balón parado tras saque de Larraitz. A falta de un cuarto de hora los técnicos realistas introdujeron más dinamita en ataque con la entrada de Eguzkiñe. Esto provocó que Zelaia se desplazara a la banda derecha, y lo cierto es que por esa banda llegaron las mejores jugadas de los últimos minutos. Las realistas lo intentaron hasta la extenuación pero no hubo manera. El derbi se fue para tierras vizcaínas pero la sensaciones fueron positivas ante uno de los favoritos al título este año. No hay nada que reprochar a un equipo que hizo un partido enorme y al que solo le faltó algo de fortuna en los metros finales. Todavía queda mucha Liga por delante y un derbi en Lezama que será igual o más emocionante que el de hoy. Ahora solo queda recuperar fuerzas y preparar a partir de este lunes el encuentro ante otro de los aspirantes al título, el Espanyol.
Ficha técnica
Real Sociedad: Sokoa, Ane, Gurutze (Eguzkiñe, min. 76), Esti A., Lizaso, Sandra, Itxaso (Larraitz, min. 59), Zelaia, Agüés, Aintzane (Ainara H, min. 59) y Gazte (Ainara M, min. 63).
Athletic: Ainhoa, J.Flaviano, Tzibi, I.Murua (Erika, min. 46), Iraia, Orueta, Gangoiti (Nekane, min. 46), A.Olabarrieta (Itsaso, min. 53), Ibarra, Guru (Beristain, min. 77) e Irene.
Árbitro: Gorostegi (Comité Vasco). Amonestó en las filas de la Real Sociedad a Larraitz Lucas. Por el Athletic fueron amonestadas Olabarrieta y J. Flaviano.
Goles: 0-1 Ibarra (m.11); 1-1 Aintzane (m.30); 1-2 J. Flaviano (m.43); 1-3 Itsaso (min. 58)
Resultados
El partido comenzó con algo de sorpresa tras conocer la alineación local y ver que la capitana Larraitz Lucas no estaba entre las once elegidas. Jose Manuel Etxabe, técnico txuri-urdin, modificó levemente su esquema táctico para jugar un 4-3-3 con Lizaso, Itxaso y Gurutze en el medio. Sorprendente también, aunque en la selección española es su posición habitual, fue ver a Marina Agoues en el lateral derecho cuando la zarautarra suele ocupara la mediapunta en su club. Lo cierto es que a Etxabe no le salió mal su plan inicial. Guipuzcoanas y vizcaínas salieron muy centradas al césped y ninguna era capaz de hacerse con la posesión del esférico aunque las leonas se acercaron un poco más al área rival. En uno de esos acercamientos llegó el primer tanto de la tarde. En el minuto 10, Eli Ibarra ponía por delante a las suyas tras rematar en el área chica un centro de Gurutze. La Real no se vino abajo y trató de igualar la contienda ante un Athletic que se mostró muy seguro en defensa.
Gol de Aintzane
Etxabe no veía las cosas claras y dio instrucciones a Aintzane y Gastearena para que cambiaran sus posiciones en ataque, pasando la donostiarra al flanco izquierdo y la de Billabona al derecho. Y vaya que si acertó el entrenador de Zaldibia. En el minuto 30, Aintzane Encinas anotaba el tanto de la igualada. La donostiarra se internó por la izquierda y soltó un zurdado con su pierna mala al que no pudo responder la meta rojiblanca. La Real había hecho lo más difícil y con la grada volcada todos creyeron en la remontada. No obstante, a falta de un par de minutos para el descanso Joana Flaviano volvía a silenciar Zubieta. La centrocampista anotó el 1-2 tras marcar un golazo desde fuera del área. Pese a la estirada, Sokoa solo pudo ver como el balón se alojaba en el fondo de las mallas. Con este resultado se llegó al descanso de un partido igualado que poco a poco empezaría a torcerse en la segunda mitad.
Dominio rojiblanco
Tras la reanudación el Athletic subió una marcha más al partido. Las vizcaínas se adueñaron del balón y comenzaron a llegar con cierto peligro al área de Sokoa. En el minuto 12, Itsaso Nabaskues estableció el definitivo 1-3 tras aprovechar un rechace. Solo dos minutos después Etxabe comenzó a mover el banquillo. Larraitz sustituyó a Itxaso Uriarte, que en la primera parte había recibido una dura entrada a la altura del medio campo, y la autora del gol Aintzane Encinas dejó su sitio a Ainara Herrero. Ainara Manterola también entró en el terreno de juego en sustitución de Gaste, lo que provocó que Sandra Ramajo adelantara su posición al extremo. Pero los cambios no resultaron suficientes. Un motivado Athletic tocaba y tocaba ante una Real que pudo haber recortado distancias en un par de jugadas a balón parado tras saque de Larraitz. A falta de un cuarto de hora los técnicos realistas introdujeron más dinamita en ataque con la entrada de Eguzkiñe. Esto provocó que Zelaia se desplazara a la banda derecha, y lo cierto es que por esa banda llegaron las mejores jugadas de los últimos minutos. Las realistas lo intentaron hasta la extenuación pero no hubo manera. El derbi se fue para tierras vizcaínas pero la sensaciones fueron positivas ante uno de los favoritos al título este año. No hay nada que reprochar a un equipo que hizo un partido enorme y al que solo le faltó algo de fortuna en los metros finales. Todavía queda mucha Liga por delante y un derbi en Lezama que será igual o más emocionante que el de hoy. Ahora solo queda recuperar fuerzas y preparar a partir de este lunes el encuentro ante otro de los aspirantes al título, el Espanyol.
Ficha técnica
Real Sociedad: Sokoa, Ane, Gurutze (Eguzkiñe, min. 76), Esti A., Lizaso, Sandra, Itxaso (Larraitz, min. 59), Zelaia, Agüés, Aintzane (Ainara H, min. 59) y Gazte (Ainara M, min. 63).
Athletic: Ainhoa, J.Flaviano, Tzibi, I.Murua (Erika, min. 46), Iraia, Orueta, Gangoiti (Nekane, min. 46), A.Olabarrieta (Itsaso, min. 53), Ibarra, Guru (Beristain, min. 77) e Irene.
Árbitro: Gorostegi (Comité Vasco). Amonestó en las filas de la Real Sociedad a Larraitz Lucas. Por el Athletic fueron amonestadas Olabarrieta y J. Flaviano.
Goles: 0-1 Ibarra (m.11); 1-1 Aintzane (m.30); 1-2 J. Flaviano (m.43); 1-3 Itsaso (min. 58)
Resultados
Olivenza 0-2 Sporting Huelva
Prainsa
Zaragoza 7-1 Collerense
|
Atlético
Málaga 3-2 Sant Gabriel
|
FC
Barcelona 3-2 Rayo Vallecano
|
Valencia
0-4 Espanyol
|
L'Estartit
2-0 Reocín Racing
|
El Olivo
1-1 Levante
|
Atlético
Féminas 3-1 Lagunak
|
Real
Sociedad 1-3
Athletic
|
EL UNO A UNO (Mallorca 2-1 Real)
Dos graves errores en defensa y la madera
han condicionado definitivamente el partido de Mallorca donde la Real no debió
nunca perder. Mi visión de los nuestros:
-BRAVO.- Poco le han inquietado los
baleares pero en general se ha mostrado seguro, yo solo le tengo anotada una
indecisión en el primer tiempo. No tan preciso con el balón en el pie.
-CARLOS MARTINEZ.- Buenas ayudas defensivas por el centro
sacando buenos balones. Asistencia de oro para el gol y algún centro marrado
como es habitual. intencionadamente o no.
-DEMIDOV.- Grave error en el primer gol
al no encimar a Victor y así permitirle darse lo vuelta para poder marcar. Lo
demás en la línea segura de esta temporada.
-IÑIGO MARTINEZ.- Ha vuelto a dejar claro
que estamos ante un central de garantías. Fuerte y agresivo, no ha estado tan
fino como acostumbra en la salida del balón.
-DE LA BELLA.- Demasiados problemas para
sujetar a Nsue. No ha hecho un buen partido ni en la faceta defensiva ni
ofensiva.
-ILLARRA.- Estamos acostumbrados a que
deslumbre Asier y hoy aunque no lo ha hecho, ha vuelto a ser la luz que alumbra
el juego de la Real. Lo que pasa por él se convierte en otro fútbol.
-ZURUTUZA.- Su entrega no se le puede
negar pero no está lo acertado que necesitamos para llegar arriba con más
claridad.
-MARIGA.- Sin hacer un mal partido, yo
esperaba una progresión más acelerada tras verle los últimos partidos. Sigo
confiando que aporte mucho a este equipo. Hoy gris.
-XABI PRIETO.- Le han lesionado casi en
la primera jugada. De sus botas han nacido las mejores ocasiones de la Real. Su
ocasión es de las que no suele fallar y de las que no se deben fallar..
-VELA.- Se ha movido por todas las
posiciones del ataque realista con desigual fortuna. Su remate al larguero
debió ser gol si remata con fé. Espléndido el saque de falta que ha dado lugar
al poste de Prieto.
-GRIEZMANN.- Lo mejor de su aportación,
la volea que ha ido centrada. No está acertado y el equipo le necesita.
-IFRAN.-No ha tenido demasiadas ocasiones
de participar. A mi entender, demasiados delanteros en la recta final que no
han hecho más que molestarse unos a otros, porque casi todos necesitan espacios
libres.
-ESTRADA.- Muy poca participación en los
escasos 10 minutos que ha jugado.
EL MEJOR:
-AGIRRETXE.- Está en racha Imanol y lo
ha demostrado haciendo bueno el pase de Carlos Martinez definiendo como un
crack. Lástima de su balón al larguero, aunque ha entrado con decisión. Buen
inicio de temporada.
NI OFICIO, NI PUNTERIA (2-1)
El Mallorca remontó el gol inicial de Agirretxe en dos acciones mal defendidas por una Real que no mereció perder. Los donostiarras dieron tres palos, tuvieron la pelota, y Ayza Gámez se tragó un claro penalty sobre Vela que dio lugar a la jugada del primer gol bermellón.
A primera vista la victoria del Mallorca sobre la Real Sociedad corresponde a un resultado completamente injusto; sin embargo, a los donostiarras les faltó oficio y puntería para sacar un resultado positivo del Iberostar de Mallorca. Es verdad que Prieto, Vela y Agirretxe estrellaron tres balones en el palo, que Vela pudo marcar de falta, que Agirretxe tuvo varias oportunidades de gol, pero cuando la pelota no quiere entrar no va a entrar.
Tal y como se dice en el argot pugilístico, a los puntos el claro vencedor del partido fue la Real, pero eso no vale para sumar tres puntos ante un rival que no demostró tener gran fútbol, y que, en principio y salvo gran vuelco, peleará por no descender. Cuando la defensa se muestra un tanto frágil en los balones entre líneas y a la espalda, la lógica dice que el contrario marque al menos un gol. Así sucedió, y el equipo de Michael Laudrup, aprovechó, primero, la mala colocación de la defensa tras una contra, y después, un corner mal defendido por el equipo txuri urdin para marcar dos goles, cuando apenas habían llegado a inquietar el marco de Bravo.
Golazo de Agirretxe
El partido comenzó con dos equipos titubeantes, aunque con una Real que demostró querer el balón y marcar el ritmo del partido. En esta faceta destacaron tanto Illarramendi como Mariga, que empieza a gustar mucho a la parroquia txuri urdin. El Mallorca contuvo esos primeros minutos y con balones largos a la espalda de la defensa de la Real Sociedad creó peligro. Nsue vio como le anularon un gol en el minuto 3 por fuera de juego claro, en una jugada en la que se metió entre los dos centrales, demostrando las intenciones del equipo bermellón.
Fruto del control de balón de la Real el partido comenzó a decantarse para los txuri urdin. Los balones recuperados fácilmente en el centro del campo por Mariga e Illarra iban siempre hacia la banda derecha, donde Prieto, apoyado por las subidas de Carlos Martínez, sembró el pánico. Así, en el minuto 11 Vela dio el primer aviso con un cabezazo al larguero. Era sólo el preludio de lo que ocurriría cuatro minutos más tarde. Un balón robado y distribuido a la derecha terminó con un pase raso al espacio de los dos centrales, hasta donde entró Agirretxe, se plantó mano a mano con Aouate y con una vaselina picada adelantó a la Real.
El partido pintaba muy bien para el equipo donostiarra, que era el claro dominador del encuentro. Sin embargo, cuatro minutos después llegaría la jugada polémica del partido y el gol del empate del Mallorca. Vela realizó por la izquierda una jugada marca de la casa, se internó en el área y fue trabado de forma clara por Chico. Ayza Gámez no vio nada, el Mallorca se aprovechó de la situación, salió rápido a la contra con Nsue por banda derecha, centró raso al punto de penalty a Victor, y éste a la media vuelta y de disparo raso ante la atónita mirada de la defensa de la Real, marcó el empate.
Hasta el descanso el partido bajó en intensidad. El lateral del Mallorca Cáceres tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión en una desafortunada jugada. La lesión del lateral mallorquín dio entrada a Tejera, que cambió el partido para el Mallorca. Además, Castro tuvo una oportunidad de oro en el último minuto que no aprovechó y el encuentro se marchó empatado al descanso.
Dos palos más
En la reanudación la Real estuvo a punto de adelantarse. Vela lanzó de forma magistral una falta que, cuando parecía que se iba a colar por la escuadra derecha, vio cómo Aouate volaba para sacar el balón. Prieto recibió el rechace, pero mandó la pelota al palo, a puerta vacía. Quien no perdonó fue Castro para el Mallorca tres minutos después. En un corner, que la Real defendió con diez al estar Demidov siendo atendido por los doctores, la pelota salió despejada a la frontal, al flanco que ningún txuri urdin cubría, hasta donde llegó Castro, que empaló un potente disparo que se coló en la portería de Bravo.
El Mallorca se había puesto por delante en el marcador justo después de que la Real fallara su ocasión más clara. La Real salió tocada de este lance y le costó reaccionar. El equipo txuri urdin estuvo durante un cuarto de hora a merced de un Mallorca que impuso su ritmo de juego. Montanier trató de enmendar la situación con tres cambios ofensivos: primero, Griezmann entró por Vela; después, Ifrán ingresó en el terreno de juego por Mariga, y finalmente, Estrada sustituyó a Carlos Martínez. Sin embargo, los cambios no dieron el oficio necesario que necesitaba la Real para darle la vuelta al marcador.
Hasta el final del partido el Mallorca trató de frenar el ritmo de la Real con todo tipo de tretas, y lo consiguió. Aún así Ifrán, Agirretxe y Griezmann pudieron marcar el gol del empate. El uruguayo no aprovechó un centro largo desde la derecha en el minuto 29, nada más ingresar en el terreno de juego. Y más tarde, en la última oportunidad clara para la Real en el minuto 40, Agirretxe estuvo a punto de marcar un golazo, pero su remate acrobático se estrelló en el larguero de la portería de Aouate.
De este modo, la Real dejó escapar una gran oportunidad de volver a Donostia con tres puntos de oro ante un rival directo que logra su primera victoria de la temporada.
Ficha técnica
2 -MALLORCA: Aouate; Zuiverloon, Chico, Ramis, Cáceres (Tejera, min.42); Martí, Pina, Nsue, Alfaro (Tissone, min. 81), Castro (Pereira, min. 66); Víctor.
1 -REAL SOCIEDAD: Bravo; De la Bella, I. Martínez, Demidov, C. Martínez (Estrada, min. 83); Illarramendi, Mariga (Diego Ifrán, min. 72), Carlos Vela (Griezmann, min. 58), Zurutuza, Xabi Prieto; Agirretxe.
GOLES: 0-1, minuto 15. Agirretxe. 1-1, minuto 20. Víctor Casadesús. 2-1, minuto 49. 'Chori' Castro., min, 49.
ARBITRO: Ayza Gámez (C.Valenciano). Amonestó a Cáceres (min.6) y Pina (min. 59) por parte del Mallorca.
A primera vista la victoria del Mallorca sobre la Real Sociedad corresponde a un resultado completamente injusto; sin embargo, a los donostiarras les faltó oficio y puntería para sacar un resultado positivo del Iberostar de Mallorca. Es verdad que Prieto, Vela y Agirretxe estrellaron tres balones en el palo, que Vela pudo marcar de falta, que Agirretxe tuvo varias oportunidades de gol, pero cuando la pelota no quiere entrar no va a entrar.
Tal y como se dice en el argot pugilístico, a los puntos el claro vencedor del partido fue la Real, pero eso no vale para sumar tres puntos ante un rival que no demostró tener gran fútbol, y que, en principio y salvo gran vuelco, peleará por no descender. Cuando la defensa se muestra un tanto frágil en los balones entre líneas y a la espalda, la lógica dice que el contrario marque al menos un gol. Así sucedió, y el equipo de Michael Laudrup, aprovechó, primero, la mala colocación de la defensa tras una contra, y después, un corner mal defendido por el equipo txuri urdin para marcar dos goles, cuando apenas habían llegado a inquietar el marco de Bravo.
Golazo de Agirretxe
El partido comenzó con dos equipos titubeantes, aunque con una Real que demostró querer el balón y marcar el ritmo del partido. En esta faceta destacaron tanto Illarramendi como Mariga, que empieza a gustar mucho a la parroquia txuri urdin. El Mallorca contuvo esos primeros minutos y con balones largos a la espalda de la defensa de la Real Sociedad creó peligro. Nsue vio como le anularon un gol en el minuto 3 por fuera de juego claro, en una jugada en la que se metió entre los dos centrales, demostrando las intenciones del equipo bermellón.
Fruto del control de balón de la Real el partido comenzó a decantarse para los txuri urdin. Los balones recuperados fácilmente en el centro del campo por Mariga e Illarra iban siempre hacia la banda derecha, donde Prieto, apoyado por las subidas de Carlos Martínez, sembró el pánico. Así, en el minuto 11 Vela dio el primer aviso con un cabezazo al larguero. Era sólo el preludio de lo que ocurriría cuatro minutos más tarde. Un balón robado y distribuido a la derecha terminó con un pase raso al espacio de los dos centrales, hasta donde entró Agirretxe, se plantó mano a mano con Aouate y con una vaselina picada adelantó a la Real.
El partido pintaba muy bien para el equipo donostiarra, que era el claro dominador del encuentro. Sin embargo, cuatro minutos después llegaría la jugada polémica del partido y el gol del empate del Mallorca. Vela realizó por la izquierda una jugada marca de la casa, se internó en el área y fue trabado de forma clara por Chico. Ayza Gámez no vio nada, el Mallorca se aprovechó de la situación, salió rápido a la contra con Nsue por banda derecha, centró raso al punto de penalty a Victor, y éste a la media vuelta y de disparo raso ante la atónita mirada de la defensa de la Real, marcó el empate.
Hasta el descanso el partido bajó en intensidad. El lateral del Mallorca Cáceres tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión en una desafortunada jugada. La lesión del lateral mallorquín dio entrada a Tejera, que cambió el partido para el Mallorca. Además, Castro tuvo una oportunidad de oro en el último minuto que no aprovechó y el encuentro se marchó empatado al descanso.
Dos palos más
En la reanudación la Real estuvo a punto de adelantarse. Vela lanzó de forma magistral una falta que, cuando parecía que se iba a colar por la escuadra derecha, vio cómo Aouate volaba para sacar el balón. Prieto recibió el rechace, pero mandó la pelota al palo, a puerta vacía. Quien no perdonó fue Castro para el Mallorca tres minutos después. En un corner, que la Real defendió con diez al estar Demidov siendo atendido por los doctores, la pelota salió despejada a la frontal, al flanco que ningún txuri urdin cubría, hasta donde llegó Castro, que empaló un potente disparo que se coló en la portería de Bravo.
El Mallorca se había puesto por delante en el marcador justo después de que la Real fallara su ocasión más clara. La Real salió tocada de este lance y le costó reaccionar. El equipo txuri urdin estuvo durante un cuarto de hora a merced de un Mallorca que impuso su ritmo de juego. Montanier trató de enmendar la situación con tres cambios ofensivos: primero, Griezmann entró por Vela; después, Ifrán ingresó en el terreno de juego por Mariga, y finalmente, Estrada sustituyó a Carlos Martínez. Sin embargo, los cambios no dieron el oficio necesario que necesitaba la Real para darle la vuelta al marcador.
Hasta el final del partido el Mallorca trató de frenar el ritmo de la Real con todo tipo de tretas, y lo consiguió. Aún así Ifrán, Agirretxe y Griezmann pudieron marcar el gol del empate. El uruguayo no aprovechó un centro largo desde la derecha en el minuto 29, nada más ingresar en el terreno de juego. Y más tarde, en la última oportunidad clara para la Real en el minuto 40, Agirretxe estuvo a punto de marcar un golazo, pero su remate acrobático se estrelló en el larguero de la portería de Aouate.
De este modo, la Real dejó escapar una gran oportunidad de volver a Donostia con tres puntos de oro ante un rival directo que logra su primera victoria de la temporada.
Ficha técnica
2 -MALLORCA: Aouate; Zuiverloon, Chico, Ramis, Cáceres (Tejera, min.42); Martí, Pina, Nsue, Alfaro (Tissone, min. 81), Castro (Pereira, min. 66); Víctor.
1 -REAL SOCIEDAD: Bravo; De la Bella, I. Martínez, Demidov, C. Martínez (Estrada, min. 83); Illarramendi, Mariga (Diego Ifrán, min. 72), Carlos Vela (Griezmann, min. 58), Zurutuza, Xabi Prieto; Agirretxe.
GOLES: 0-1, minuto 15. Agirretxe. 1-1, minuto 20. Víctor Casadesús. 2-1, minuto 49. 'Chori' Castro., min, 49.
ARBITRO: Ayza Gámez (C.Valenciano). Amonestó a Cáceres (min.6) y Pina (min. 59) por parte del Mallorca.
EL DOMINGOOL, Porra:
MALLORCA vs REAL SOCIEDAD
REAL SOCIEDAD vs ATHLETIC
El que acierte mas resultados al
mes recibirá totalmente GRATIS y solo por participar,
una camiseta de Sentimiento Txuri Urdin, solo tenéis que dejar el resultado y nombre (o apodo) en la web,
una camiseta de Sentimiento Txuri Urdin, solo tenéis que dejar el resultado y nombre (o apodo) en la web,
en el Facebook no, EN LA WEB, donde pone
COMENTARIOS.
EL QUE ACIERTE LOS 2 RESULTADOS DE HOY UNA CAMISETA DE SENTIMIENTO TXURI URDIN DE REGALO.
SUERTE,
GORA ERREALA!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)